Creación de ambiente de aprendizaje
En esta evidencia muestro una imagen de el bulletin board que se creo como parte de la Práctica Docente llevada a cabo el segundo semestre del año académico 2018-2019. Esta imagen se evidencia como utilizando el prontuario de la clase de puede crear un bulletin que borda que contenga todo los temas o capítulos que los estudiantes estarán tomando durante este segundo semestre académico.
Seleccione esta imagen del bulletin board para evidenciar esta competencia ya que este cumple con la creación del ambiente de aprendizaje, ya que los estudiantes pueden estar familiarizados con lo que observan y también les ayuda a seguir una secuencia de los temas que se van a tocar en clase con solo ver el bulletin board. También comparto una actividad llamada Crea tu molécula, en esta actividad los estudiantes tenían que crear moléculas utilizando palillos de dientes y malvaviscos . Con esto se le quiere llevar a los estudiantes una actividad creativa en la en la cual ellos utilizando su conocimiento puedan crear un producto. Esto es un ejemplo de las estrategias que se pueden utilizar en el salón de clase como mencione anteriormente es las competencias.
Comparto la Guía para una actividad de exploración que realicé como parte de los requisitos del curso EDPE4116, durante el primer semestre del año académico 2018-2019.
Con esta evidencia DEMUESTRO QUE DESARROLLÉ MI DOMINIO de la destreza de organizar actividades de exploración que forma parte de esta competencia. Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: a) como preparar una guía para actividades de exploración, b) qué elementos incluir para cumplir con los objetivos de la actividad de exploración, y c) la importancia de estructurar con claridad las instrucciones y elementos de la actividad para asegurar el uso óptimo del tiempo y el aprendizaje de los estudiantes.
Como educador en formación reconozco que las generaciones han ido cambiando y el entorno en donde se desarrollan estas también. Por esto, en el curso EDFU 3002 realice un trabajo con una compañera titulado “Enfoque conductista enescenarios reales” y se realizó para comprender que no solo uno debe de ir a un salón de clase a observar la conducta de los niños, sino que hay otros lugares donde uno puede hacer lo mismo.
Este trabajo tiene relevancia con el principio 5, porque es un trabajo donde se tomaron observaciones de comportamiento de los niños es un Salón de Head Start y en un establecimiento de entretenimiento Chuck E. Cheese’s. Tomar estas observaciones no ayudo a comprender que lo niños no solo toman decisiones, miden su conducta y disciernen de lo que hacen en un salón de clases, sino que lo hacen en cualquier lugar y momento. Por esto, las observaciones se tomaron en dos lugares diferentes para poder realizar una comparativa entre los dos. Esto es una buena estrategia para maestros en formación o ya maestro con años de experiencia de que la conducta no solo se forma en el aula de clase.
En este trabajo me hubiese encantado poder tomar observaciones de la conducta de los niños en más lugares para así poder tener más para abundar sobre el tema de la conducta de estos.