VIVEMAR es una organización no gubernamental fundada como sociedad cooperativa por personas de la comunidad en el 2011. Ubicados en bajos de Chila, San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca, México (a 15 min de Puerto Escondido),. VIVE M.A.R. significa la vida en los MARES, Manglares, Aves y Reptiles.
Pertenece a la Red de Humedales de la Costa de Oaxaca, la cual, como su nombre lo indica, es una red de cooperativas de la comunidad, la cual está constituida por personas de la comunidad desde Huatulco hasta lagunas de Chacahua.
No pertenece a ningún gobierno o institución privada; actualmente, todos los recursos que requerimos para mantener este proyecto en funcionamiento provienen del apoyo de los turistas en la observación de liberación de tortugas y de las personas que deciden sumarse a esta gran labor mediante el voluntariado.
Esta ONG llamada Vivemar se encarga de salvaguardar la vida de las tortugas en las playas de Puerto Escondido, donde mañana, tarde y noche están salvaguardando la conservación de las tortugas y evitando que se realicen las ventas ilegales de huevos de tortugas.
Antes de ir a hacer voluntariado a Vivemar, es importante investigar qué se va a realizar durante la semana de voluntariado y todo lo necesario para poder acudir a ayudar y disfrutar la semana de voluntariado. Es importante mencionar que uno de los requisitos del voluntariado es pagar una cierta cantidad de dinero que será usada para que esta ONG pueda seguir haciendo esta labor tan importante de cuidar el planeta.
A continuación enlistaré las actividades que se realizan durante la semana:
Liberación diaria de tortugas.
Monitoreo nocturno en cuatrimoto para conocer a las tortugas marinas que desovan en la playa.
Limpieza de nidos.
Actividades de educación ambiental.
Conocimiento técnico y científico.
Todas estas actividades que se realizan durante la semana son muy importantes para conservar esta especie, además de que nos ofrecen un conocimiento más amplio de todo lo que requiere para que se pueda llevar a cabo esta conservación.
Acudí durante una semana en diciembre, donde tuve la experiencia de no solo conocer cómo es el cuidado de las tortugas, sino también poder cuidarlas y liberarlas, sin dejar de mencionar que todo esto me sirvió para pensar más en el planeta y cómo cuidarlo. Esta experiencia fue increíble para empezar porque fui a Puerto Escondido, un nuevo lugar que no conocía, además de que aprendí bastantes cosas nuevas que me servirán en un futuro, además de que pude conocer increíbles personas que estaban capacitadas para el cuidado perfecto de las tortugas. Me encantó hacer el monitoreo de tortugas donde la función principal era proteger a esta especie para que otras personas no las mataran o se robaran sus huevesillos.
Me gustó mucho la experiencia que me ayudó a no solo aprender más acerca de una especie, sino que también pude ser parte de una labor muy importante que hacen todos los cuidadores, que aunque solo fue una semana de ayuda, no se compara con todo el esfuerzo que ponen todos los días los encargados de Vivemar.
Es muy importante valorar el planeta por el que estamos rodeados, porque lamentablemente, en vez de cuidarlo, al contrario, la sociedad lo está destruyendo poco a poco, y lo único que van a lograr es que nuevas generaciones no puedan vivir igual que nosotros debido al deterioro en el que está expuesta la tierra por gente que lo único que le importa es su persona, pero no ve la realidad en la que está el mundo actualmente debido a la contaminación y la muerte ilegal de especies.