Hungría

El interés por la cultura tradicional musical se extendió por toda Europa hasta bien entrado el siglo XX. A los rusos y escandinavos se sumarán después otros países como Hungría. Los compositores húngaros más importantes son Bela Bartók y Zoltán Kodály, que se convertirán en investigadores y recopiladores del folclore de su país, ejerciendo la función de etnomusicólogos. Durante muchos años recorrieron en compañía no sólo su país, sino también Rumania y Eslovaquia, tomando notas y grabando registros fonográficos de todos los cantos que oían, que más tarde se ocuparían de publicar y difundir.

Además, sus estudios se extendieron a la pedagogía musical, creando sistemas y obras para la iniciación de los más jóvenes en la música. Así por ejemplo, Kodály diseñó un método propio para el aprendizaje de la música, basado en el canto coral de melodías populares. De la misma forma, creó un sistema para el aprendizaje de las notas basado en la posición de la mano.