Ν, ν

ναναίω | aor ἔνασσα | habitar, vivirΝάξος, ου ἡ Naxos [isla del Egeo]
Situación de Naxos en el Egeo
ναός, οῦ ὁ temploναυμαχία, ας ἡ batalla navalναῦς, νεώς ἡ | Ac sg ναῦν D sg νηί N pl νηές Ac pl ναῦς G pl νεῶν Dpl ναυσί | naveΝαυσικάα, ας ἡ Nausícaa [princesa feacia que ayuda a Odiseo en su regreso definitivo a Ítaca]ναυσικλυτός, όν célebre por sus navesναυσίπορος, ον navegableναύτης, ου ὁ marino, naveganteναυτιλία, ας ἡ navegaciónναυτίλλομαι | impf ἐναυτιλλόμην | navegar, viajar por mar
νενεανίας, ου ὁ jovenνεᾶνις, ιδος ἡ doncella, jovenνέατος, η, ον el más nuevo, el último; el más jovenΝείλος, ου ὁ Nilo [río de Egipto]νείφω | aor ἔνειψα | nevarνεκρός, ά, όν muerto || ὁ νεκρός cadáverνέκυς, υος ὁ ἡ muertoνέμω | impf ἔνεμον | aor ἔνειμα | fut νεμῶ | repartir, ocupar, habitar || apacentar, llevar a pacerνέος, α, ον nuevo, a; joven || νέον | ADV | recientemente, hace poco | compar νεώτερος, α, οννεότης, ητος ἡ juventudνεότμητος, ον recién cortado o recortadoΝέριον, ου τό cabo Nerio [en el noroeste de Galicia]Νέστωρ, ορος ὁ Néstor [rey de Pilos]
Pintor de Brygos, Hecamede sirve vino a Néstor, 490 a.n.e. Museo del Louvre.Néstor desciende del dios Poseidón. Ya de avanzada edad luchó junto a sus hijos en la Guerra de Troya y, aunque no participó en la batalla, sus consejos fueron siempre estimados tanto en la asamblea como por los otros reyes.
νεφέλη, ης ἡ nube || ἡ Nεφέλη Nefeleνεώς | G sg de ναῦς, νεώς ἡνή | ADV | sí, ciertamente || νή τὸν Δία sí, por Zeus || νὴ τὸν Ἡρακλέα ¡por Hércules!νηλεόποινος, ον que castiga sin piedad, implacable [epíteto de las Queres o Keres]νηνεμία, ας ἡ calma, ausencia de vientoνήπιος, α, ον niño o niña pequeño, que no habla || ingenuo, tontoνησίς, ῖδος ἡ | diminutivo de νῆσος | isloteνῆσος, ου ἡ isla
νινικάω, ῶ y νικέω, ῶ | aor ἐνίκησα | fut νικήσω | vencerνίκη, ης ἡ victoria | Νίκη ἡ Nice [diosa de la victoria]
Pintor de Dutuit, Nice alada transportando un thymiaterion, 490 a.n.e. Metropolitan Museum of Arts, Nueva York.Personificación de la victoria, era portadora de la buena suerte. Se la representaba alada y en compañía de una divinidad superior, como Zeus o, frecuentemente, Atenea.
νικήφορος, ου ὁ vencedor
νονοέω, ῶ | aor ἐνόησα | pensarνόμαιος, α, ον acostumbrado || τὸ νόμαιον uso, costumbreνομίζω | aor ἐνόμισα | fut νομιῶ | pensar, considerar || acostumbrar, usarνόμισμα, ατος τό monedaνόμος, ου ὁ costumbre, ley | νόμῳ por costumbreνόος, νόου ὁ | también νοῦς, νοῦ ὁ | mente, inteligencia, espírituνοσέω, ῶ estar enfermo, enfermarνόσος, ου ἡ enfermedadνοστέω, ῶ volver a la patria, regresarνόστος, ου ὁ regresoνόσφι(ν) | PREP + G | aparte deνότιος, α, ον meridionalνότος, ου ὁ noto, viento del sur [viento de lluvia] || sur
νυνυκτιλαμπής, ές brillante en la nocheνύμφη, ης ἡ ninfa [divinidad de las fuentes y los bosques]νυμφίος, ου ὁ novioνῦν | ADV | ahora || hace un momentoνύξ, νυκτός ἡ noche || Ac νύκτα de noche || G νυκτός de noche || D νυκτί por la noche || μέσαι νύκτες media noche | Νύξ ἡ Nix [divinidad primigenia de la noche]
Nix. Palacio del príncipe Carl, Múnich.La Noche nació del Caos original. Engendró con su hermano Érebo al Éter y al Día; por sí misma dio a luz a Tánato (la muerte) e Hipno (el sueño); y también a la Vejez, el Dolor y el Engaño); a Némesis (diosa de la venganza) y a Eris (la discordia). Entre su descendencia están las Keres (espíritus de la destrucción y muerte) y las Moiras (divinades del destino).
Νύσα, ας ἡ Nisa [ciudad de Etiopía]
νωνῶτον, ου τό espalda, lomo