γαΓάδειρα, ων τά Cádizγαῖα, γαῖας ἡ tierra [forma poética de γῆ, γῆς ἡ] γάλα, γάλακτος τό lecheγαλαθηνός, ή, όν que aún mama, lactanteΓαλάται οἱ | f sg Γαλάτισσα | los celtas, los galosΓαλατικός,ή, όν galático; célticoγαλήνη, ης ἡ calma, bonanza en el marγαμέω, ῶ | aor ἔγημα | + Ac casarse con || med γαμοῦμαι | fut γαμέσομαι | casarse [una mujer]γαμίζω | aor ἐγάμισα | dar en matrimonioγάμος, ου ὁ bodaγάρ | CONJ | pues γαστήρ, τρός ἡ vientre, estómago γεγε | partícula enclítica | por lo menos || inclusoγείνομαι ser engendrado, nacer || aor ἐγεινάμην | engendrar, dar a luz, parirγελάω, ῶ | aor ἐγέλασα | + Ac reír, sonreír || med γελῶμαι reírse, burlarse [de algo + D o G] || pas ser objeto de risa o burlaγέμω + G estar lleno deγένεσις, εως ἡ nacimiento; raza; generaciónγενναῖος, α, ον noble; generoso; valeroso; excelenteγενναίως | ADV | valerosamenteγεννάω, ῶ | aor ἐγέννησα | dar a luz, parirγεννητής, οῦ ὁ progenitor || pl. padresγεννικός, ή, όν noble, valienteγενόμενος, η, ον | part aor de γίγνομαιγένος, ους τό origen; linaje, razaγεραίρω honrarγέρρον, ου τό escudo de mimbresγέρων, οντος ὁ anciano, viejoγέφυρα, ας ἡ puente γηγῆ, γῆς ἡ tierra || Γῆ, Γῆς ἡ Gea [divinidad de la Tierra] Gea, la Tellus Mater de los romanos.Lado este del Ara Pacis, Roma, s. I a.n.e.Según Hesíodo, tras el Caos original, surgió Gea, la diosa de la tierra. De ella brotó Urano, el cielo estrellado, el Ponto, la profundidad del mar, y las montañas. De la unión de Gea con Urano nacieron los Titanes y Titánidas: el Océano de profundas corrientes y Tetis; Ceo y Febe, la luna; Mnemósine, la memoria; Temis, la justicia; Jápeto; Crío, Hiperión, personificación del Sol, y Tía. Después de ellos nacieron, Crono, que destronaría a su padre Urano, y Rea. Y finalmente, los Cíclopes, gigantes de un solo ojo; y los Hecatónquiros, seres terribles con cien manos y cincuenta cabezas.
γήλοφος, ου ὁ colinaγηράσκω envejecerγηράω, ῶ | aor ἐγήρησα | fut γηράσω | envejecerγηροβοσκέω, ῶ alimentar en la vejezΓηρυόνης, ου ὁ Gerión [mítico rey de Tarteso, famoso por sus rebaños de toros; tenía tres cuerpos unidos sobre su cintura]