Α, α

αβ - αγἄβατος, ον inaccesibleἀβλαβής, ές inocuo, sin dañoἁβροκόμης, ου | ADJ | de cabellera abundante || Ἁβροκόμης, ου ὁ Habrócomes [protagonista de una novela de Jenofonte de Éfeso]ἀγαθός, ή, όν bueno, a; noble || τὸ ἀγαθόν el bien || τὰ ἀγαθά los bienesἀγαίομαι indignarse, irritarse [por algo + Ac; con alguno + D]ἀγάλλω | aor ἤγελα | inf aor ἀγῆλαι | adornarἄγαλμα, ατος τό estatua, esculturaἀγαπάω, ῶ | aor ἠγάπησα | amar; acoger con cariñoἀγγέλλω | impf ἤγγελλον aor ἤγγειλα fut ἀγγελῶ | anunciarἄγγελος, ου ὁ mensajeroἄγγος, ους τό vaso, jarroἀγείρω | aor ἤγειρα | reunir, juntarἀγέλη, ης ἡ rebaño; banda, grupoἈγεσιλαίδης, ου ὁ | Voc Ἀγεσιλαῖδα | AgesilaidasἈγήνωρ, ορος ὁ Agenor ἀγήραος, ον que no envejece; nunca viejo; eternoἀγκών, ἀγκῶνος ὁ codo, brazo ἀγλαός, ή, όν brillante; hermosoἀγνοέω, ῶ ignorarἄγνοια, ας ἡ ignoranciaἀγνός, ή, όν puro, a; sagrado, aἄγνυμι | perf ἔαγα | romper, quebrarἄγνωστος, ον desconocido, aἄγονος, ον no nacido, aἀγορά, ᾶς ἡ ágora, plaza || asambleaἀγοράζω ir al mercado, comprarἀγορεύω | aor ἠγόρευσα | hablar en público, hablar en la asamblea, hablar, decir || arengarἄγραυλος, ον del campoἀγρέω, ῶ apoderarse de, cazarἄγριος, α, ον salvajeἀγριόω, ῶ irritar || med enfurecerseἄγρα, ας ἡ cazaἀγρός, οῦ ὁ campoἀγρότερος, α, ον silvestre, agresteἀγροιωτικός, ή, όν rústico, campesinoἀγρώτης, ου ὁ campesino ἀγυιά, ᾶς ἡ calle ἀγχίγυος, ον vecinoἄγω | impf ἦγον | aor ἤγαγον | fut ἄξω | conducir, llevar || med llevarse consigo, ἄγεσθαι γυναῖκα tomar mujer para sí, casarse || ἄγω τὸν βίον pasar la vida, vivir || ἄγε imper ¡ea!, ¡vamos!) ἀγών, ἀγῶνος ὁ certamen, juegoἀγωνίζομαι disputar, competir
αδἀδελφή, ῆς ἡ hermanaἀδελφός, οῦ ὁ hermanoἀδεῶς | ADV | sin miedo; sin reparo; sin limitaciónἀδίαντος , ον seco, no mojadoἀδικέω, ῶ hacer daño; ser injustoἄδικος, ον injusto, aἀδινός, ή, όν vehemente; agitadoἌδμητος, ου ὁ Admetoἄδολος, ον sin fraudeἈδρίας, ου ὁ mar Adriáticoἀδύνατος, ον | + INF | incapaz, que no puede
αε - αζ - αηἀεί | ADV | siempreἀείδω | impf ᾖδον | aor ᾖσα | fut ᾄσομαι | cantar, conmemorarἀεικίζω | aor ᾔκισα | fut ἀεικιῶ | tratar mal, ultrajar; atormentarἀετός, οῦ ὁ águila || frontón, pedimentoἀζαλέος, α, ον seco, agostado || cruelἀήρ, ἀέρος ἡ aireἀήτης, ου ὁ soplo, viento
αθἀθαμβής, ές audaz, descaradoἀθάνατος, ον inmortalἄθεος, ον ateo, sin dios, que niega a los diosesἈθηνᾶ, ᾶς ἡ Atenea [diosa de la sabiduría y de la artesanía] | = Ἀθήνη, ης ἡ
estatua de Atenea con casco, escudo y la diosa Victoria (Nice) en la mano)
Atenea Partenos, Harper's weekly, 1892Atenea es la diosa de la guerra, la sabiduría y las artes, de la justicia y de la habilidad. Es una de los doce dioses olímpicos.Nació completamente armada de la cabeza de su padre Zeus, que se había tragado a su madre. Mantuvo siempre su virginidad. Es la diosa protectora de la ciudad de Atenas y de toda la región del Ática. Suele representarse armada con un casco y acompañada de una lechuza.
Ἀθῆναι, ῶν αἱ AtenasἈθηναῖος, α, ον ateniense Ἀθήνησιν | ADV | en Atenasἀθλητής, οῦ ὁ atletaἄθλιος, α, ον luchador || desgraciado, infeliz || superlativo ἀθλιώτατος, η, ον ἆθλον, ου τό premio, recompensaἆθλος, ου ὁ contienda, certamen, juego || prueba, trabajo || lucha, penalidadἀθροίζω reunir || med reunirseἀθυμία, ας ἡ desánimoἄθυρμα, ατος τό baratija
αιαἰαῖ | INTERJ | ¡ay!Αἰακός, οῦ ὁ Éaco [hijo de Zeus y Egina, padre de Peleo y Telamón]αἰβοῖ | INTERJ | ¡psss!αἴγεος, α, ον de cabraΑἰγεύς, έως ὁ Egeo [rey legendario de Atenas, padre del héroe Teseo]Αἴγινα, ας ἡ Egina [isla del Egeo situada frente al Ática] || Egina [ninfa hija del dios-río Asopo]Αἰγινήτης, ου ὁ egineta [natural de Egina]αἰγίοχος, ον portador de la égidaαἴγλη, ης ἡ resplandor, brillo (del sol o de la luna)αἰγίοχος, ον portador de la égidaLa égida es la piel de la cabra Amaltea, que amamantó a Zeus, que una vez muerta y adornada con la cabeza de Medusa, servía de coraza o escudo tanto a Zeus como a su hija Atenea] Atenea con la égida. Vaso de Pandeo, pintado por EufiletoΑἰγύπτιος, η, ον egipcioΑἴγυπτος, ου ὁ Egiptoαἰδέομαι, οῦμαι | + inf. | avergonzarse || + Ac respetarἍιδης, ου ὁ Hades [dios de los muertos] || εἰς Ἅιδου está elidido el sustantivo que rige la preposición δόμον: “a (casa de) Hades”; la expresión está lexicalizada y se puede traducir por “al Hades” || ἐν Ἅιδου “en el Hades” || ἐξ Ἅιδου “fuera del Hades”
Hades con Perséfone y CerberoJulie Hoffmann La mitología de griegos y romanos para los jóvenes, 1864Hades es el hijo mayor varón de Crono y Rea. Con sus hermanos Zeus y Poseidón derrotaron a los Titanes y asumieron el gobierno del cosmos. A Hades le correspondió el inframundo, el mundo de los muertos. Hades también era llamado Plutón (en griego antiguo Πλούτων, "el rico"’). Raptó a Perséfone, hija de la diosa Deméter, para convertirla en su mujer. Suele representarse acompañado del fuego y del perro de tres cabezas Cerbero.
αἰδοῖον, ου τό órganos sexuales [literalmente "partes pudendas" o vergonzosas]αἰδοῖος, α, ον venerable, respectableαἰεί y ἀεί | ADV | siempreΑἰήτης, ου ὁ Eetes [rey de la Cólquide]αἰθέριος, ον aéreo, aαἰθήρ, έρος ὁ éter, cielo [región más alta del cielo]Αἰθιοπία, ας ἡ Etiopíaαἴθοψ, οπος | ADJ | brillanteαἴθων, ον | G ωνος | ardiente || comparativo αἰθωνότερος, η, ονΑἰνείας, ου ὁ Eneas [príncipe troyano, origen de la ciudad de Roma]
Eneas lleva a sus hombros a Anquises fuera de TroyaEnocoe, 520 a.n.e.Héroe de la guerra de Troya, que tras la caída de la ciudad logró escapar, emprendiendo un viaje que lo llevaría hasta la tierra de Lacio (en la actual Italia) donde tras una serie de acontecimientos se convirtió en rey y a la vez en el progenitor del pueblo romano, pues en esa misma tierra dos de sus descendientes, Rómulo y Remo, fundarían la ciudad de Roma. Era hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita (Venus).
αἰνέω, ῶ | aor ᾔνεσα | aceptarαἴνιγμα, ατος τό enigmaαἰνίττομαι hablar en enigma, insinuarαἴξ, αἰγός ἡ cabraΑἰολείς, έων | ADJ | eoliosΑἰόλιος, η, ον eólico [de Eolia]|| ἡ Αἰολία Eolia [isla en la que habita Eolo]Αἰόλος, ου ὁ Eolo [divinidad de los vientos]αἴπολος, ου ὁ cabrero, cabrerizo αἵρεσις, εως ἡ conquista || elecciónαἱρέω, ῶ | aor εἷλον | fut αἱρήσω | perf ᾕρηκα | coger, apoderarse de || med preferir algo [+ Ac] a algo [+ G]; elegirαἴρω levantar, exaltarαἶσα, ης ἡ suerte, destino || el Destinoαἰσθάνομαι darse cuentaἀΐσσω lanzarse, precipitarseαἰσχρός, ά, όν feo, a; vergonzoso, a || comparativo αἰσχίων, ον más vergonzoso, aαἰσχύνη, ης ἡ deshonor, ultraje αἰσχύνω avergonzar || pas + inf avergonzarse de hacer algoαἰτέω, ῶ pedirαἰτία, ας ἡ causa || + G responsable deαἴτιος, α, ον autor, responsableαἶψα | ADV | de repenteαἰών, ῶνος ὁ vida || tiempo, tiempo de la vida || siglo || ἐπὶ αἰώνας πολλούς “durante muchos siglos”
ακἈκαδημία, ας ἡ Academia [gimnasio en las afueras de Atenas, donde Platón instaló su escuela]ἀκάματος, ον incansable, infatigableἀκήδεστος, ον despreocupado ἀκήκοα | perf de ἀκούωἀκήν | ADV | en silencioἀκήρατος, ον puro, no contaminado; intactoἀκίνδυνος, ον no peligroso; seguroἀκμάζω estar en la flor de la edad, estar en el punto culminante, culminar ἀκμαίος, α, ον floreciente, en la plenitudἀκμή, ῆς ἡ punta, culminación, colmo; punto culminante; florἀκοή, ῆς ἡ oídoἄκοιτις ιος ἡ esposaἀκολουθέω, ῶ seguir; acompañarἀκοντίζω lanzar la jabalina; herir con arma arrojadizaἀκούω | aor ἤκουσα | perf ἀκήκοα | oír, escuchar [+ Ac o G]ἀκριβής, ές exacto; económico, parcoἀκριβῶς | ADV | exactamenteἄκρον, ου τό cima, cumbreἀκρόπολις, εως ἡ acrópolis, baluarteἄκρος, η, ον agudo, alto || sobresalienteἀκρωτήριον, ου τό promontorioἀκτή, ῆς ἡ acantiladoἀκτίς, ῖνος ἡ rayo
αλἀλάβαστρον ου τό alabastro [frasco pequeño para ungüentos]ἀλαζών, όνος ὁ ἡ impostor, charlatán || comp ἀλαζονέστερος | superl ἀλαζονέστατοςἀλάομαι, ῶμαι errar, vagar por + Acἄλαστος, ον inolvidable, intolerableἀλγεινός, ή, όν doloroso, a || comp ἀλγίων, ον | superl ἄλγιστος, η, ονἀλγέω, ῶ sentir dolorἀλγηδών, όνος ἡ dolorἀλγίων, ον comparativo ἀλγεινός, ή, όνἄλγος, ους τό dolorἀλέγω + G preocuparse deἈλέξανδρος, ου ὁ Alejandro [también llamado Paris, príncipe troyano] || ὁ Ἀλέξανδρος ὁ μέγας Alejandro Magno
Alejandro MagnoDetalle del mosaico de la Batalla de Isos, Casa del Fauno, Pompeya, s. I n.e.
ἀλήθεια, ας ἡ verdadἀληθής, ές verdadero, a || sincero, aἈλθαία, ας ἡ Altea [madre de Meleagro]ἅλιος, α, ον marino, del marἁλίσκομαι | aor ἥλων | fut ἁλώσομαι | ser cogidoἈλκείδης, ου ὁ Alcides [sobrenombre de Heracles, como descendiente de Alceo]ἀλκή, ῆς ἡ fuerza, vigorἌλκηστις, ιδος ἡ Alcestis
Frederic Leighton, Hércules lucha contra la muerte para rescatar a Alcestis. 1869Alcestis era hija de Pelias, rey de Yolco, quien aseguró que solo daría en matrimonio a su hija a aquel que acudiera con un carro tirado por un león y un jabalí. Admeto logró uncir el carro con la ayuda de Apolo que había sido esclavo suyo durante un año. En gratitud por el trato recibido el dios concedió a Admeto poder escapar de la muerte si alguien aceptaba voluntariamente morir por él. Llegado el momento, solo su esposa Alcestis accedió a entregar su vida. Heracles llegó al palacio cuando estaba en duelo por la muerte de la reina; el héroe, conmovido por el dolor de su amigo Admeto, decidió bajar al Hades y rescatar de la muerte a Alcestis.
ἄλκιμος, η, ον fuerte, poderosoἈλκμήνη, ης ἡ Alcmena [princesa de Tebas, madre de Heracles]ἀλλά | CONJ | peroἀλλάττω | aor ἤλλαξα | fut ἀλλάξω | cambiar, transformar || med dar en cambioἀλλήλων | PRON recíproco | unos a otros, mutuamente || πρὸς ἀλλήλους entre ellos || ἀπ' ἀλλήλων unos de otrosἄλλοθεν | ADV | de otra parteἀλλόθροος, ον que habla otra lengua, extranjeroἀλλοῖος, α, ον distinto, diferenteἄλλος, η, ο otro, aἀλλοτρίως | ADV | de manera hostil, como extranjerosἀλλύω | impf iterativo ἀλλύεσκον | deshacerἄλλως | ADV | de otra maneraἁλμυρός, ά, όν salado, a ἀλόγιστος, ον insensato, irracionalἁλουργής, ές teñido de púrpura, purpúreo ἄλοχος, ου ἡ esposaἅλς ἁλός ὁ sal || ἡ ἅλς marἄλσος, ους τό bosqueἀλφάνω | aor ἦλφον | fut ἀλφήσω | dar, dar en rescateἀλώπηξ, εκος ἡ zorraἅλωσις, εως ἡ conquista
αμἅμα | ADV | al mismo tiempo, y a la vez || ἅμα μὲν... ἅμα δὲ en parte... y en parte; no solo... sino (también)... || PREP + D con, juntamente conἈμαζών, όνος, ἡ amazona [mujer guerrera]ἁμαρτάνω | aor ἥμαρτον | equivocarse || + G no alcanzarἌμασις, ιος ὁ Amasis [faraón de Egipto]ἀμαυρόβιος, ον de vida oscuraἀμαυρός, ά , όν oscuro, aἀμείβω | impf ἤμειβον | aor ἤμειψα | fut ἄμειψω | responder, contestar || cambiar; dar en cambio [una cosa, + Ac por otra + G]ἀμείνων, ἄμεινον comparativo de ἀγαθόςἀμελέω, ῶ descuidar, pasar por alto; olvidar [+ G o + D]ἀμηχανία, ας ἡ perplejidad, sorpresaἀμήχανος, ον sin remedio, imposibleἅμιλλα, ης ἡ lucha || pruebaἀμοιρέω, ῶ estar privado de + Gἄμορφος, ον informe, feoἀμπέλος, ου ἡ vidἀμύμων, ον irreprochableἀμύνω defenderἀμφί | ADV | alrededor || PREP + Ac al lado de, durante || PREP + D alrededor deἀμφιβάλλω | aor ἀμφέβαλον | echar alrededor, envolver, apresarἀμφινέμομαι + Ac habitar porἀμφίπολος, ου ὁ ἡ servidor, a; criado, aἀμφίρυτος, η, ον rodeado por la corriente del marἀμφισβητέω, ῶ disentir, discutirἈμφιτρίτη, ης ἡ Anfitrite [diosa del mar tranquilo, cónyuge de Poseidón]Anfitrite. François Th. Devaulx, 1866ἀμφορεύς, έως ὁ ánforaἀμφότερος, α, ον ambos, los dos
Amazona herida. Meyer, Lexicon, 1888Las amazonas vivían en las costas del Ponto Euxino (mar Negro); en su reino no habitaba ningún varón; pero, una vez al año, para evitar la extinción de su raza, mantenían relaciones con pueblos vecinos: los niños varones que resultaban de estas visitas eran sacrificados, enviados de vuelta con sus padres o abandonados a su suerte; se quedaban con las niñas, que eran adiestradas en las labores del campo, la caza y el arte de la guerra. Reinas famosas fueron Hipólita y Pentesilea; son famosos sus enfrentamientos con héroes como Teseo, Heracles o Aquiles.
ανἄν | partícula modal que acompaña a los modos optativo y subjuntivo |ἀνά | prep + D sobre, encima de | prep + Ac hacia arriba, por, durante | ἀνὰ κράτος con todas las fuerzasἀναβαίνω | impf ἀνέβαινον | aor ἀνέβην | fut ἀναβήσομαι | subir; embarcarἀναβάλλομαι | aor ἀνεβαλόμην | + INF empezar aἀναβλέπω dirigir la miradaἀναβρόχω | aor ἀνέβροξα | volver a tragar, volver a absorber ἀναγκάζω | aor ἠνάγκασα | obligarἀναγκαῖος, α, ον imprescindible, necesarioἀνάγκη, ης ἡ necesidad, fuerza; castigo || ἀνάγκη ἐστί + INF es necesario queἀναγνωρίζω reconocerἀνάγνωσις, εως ἡ lecturaἀνάγω conducir arribaἀνάνδρως | ADV | cobardementeἀναδύομαι emergerἀνάθημα, ατος τό monumentoἀναθυμίασις, εως ἡ evaporaciónἀναιρέω, ῶ | aor ἀνεῖλον | levantar; quitar de enmedio, matar || responder en oráculoἀνακαλέω, ῶ | aor ἀνεκάλησα | nombrar, designarἀνακομίζω volver || med retirar, regresar Ἀνακτορία, ας ἡ Anactoriaἀναλαλάζω alzar gritos de guerraἀναλαμβάνω | aor ἀνέλαβον | recuperar; tomar consigo || arrostrarἀνάλγητος, ον sin dolorἀναμορμύρω borbotear ἄναξ, ἄνακτος ὁ señor, reyάναπαύω hacer cesar || med descansarἀναπέμπω | aor ἀνέπεμψα | enviar arribaἀναπεπταμένος, η, ον | part perf pas de ἀναπετάννυμι | abiertoἀναπετάννυμι abrirἀναπηδάω, ῶ saltarἀναπλέω navegar, volver navegando, navegar de regreso ἀναπτύσσω | aor ἀνέπτυξα | desplegar; revelerἀναρροιβδέω, ῶ sorber ruidosamenteἌνας, Ἄνα ὁ Anas [nombre en la Antigüedad del río Guadiana]ἀνασκοπέω, ῶ examinar atentamenteἀνατίθημι poner encima, colgarἀνατρέχω | aor ἀνέδραμον | saltar; alzarse; recorrerἀναφανδόν | ADV | abiertamente, descubiertamenteἀναφέρω sacar, levantar; levantarseἀναχωρέω, ῶ retroceder, retirarseἀνδράποδον, ου τό cautivo, esclavoἀνδρεία, ας ἡ valor, hombríaἀνδριάς, άντος ὁ estatuaἀνδρόγυνος -ου ὁ "andrógino"; híbrido, hermafroditaἀνδροκτόνος, ον homicida, asesino (“que mata hombres”)Ἀνδρομάχη, ης ἡ Andrómaca [esposa del príncipe Héctor]ἀνδρόφαγος, ον antropófago, caníbalἀνδροφόνος, -ον matador de hombres, asesinoἀνέβην | aor de ἀναβαίνωἀνεγείρω | aor ἀνεγείρω | aor med ἀνηγρόμην | "despertar(se) de un sueño" ἐξ ὕπνουἀνεῖλον | aor de ἀναιρέωἄνειμι | part ἀνιών, ἀνιοῦσα, ἀνιόν | impf ἀνῄειν | subir; acercarse [a alguien εἰς + Ac]ἄνεμος, ου ὁ vientoἀνέρχομαι regresarἄνευ | PREP + G | sinἀνήρ, ἀνδρός varón, hombreἀνθέμιον, ου τό florἈνθία, ας ἡ Antía [protagonista de una novela de Jenofonte de Éfeso]ἄνθος, ους τό florἄνθραξ, ακος ὁ carbónἀνθρώπινος, α, ον humano, aἄνθρωπος, ου ὁ hombre, ser humanoἀνίαζω afligirἀνίκητος, ον invencibleἀνίστημι | imper med ἀνίστασο | levantar || intr y med ponerse en pieἀνόητος, ον insensato, necioἀνοίγω | aor ἤνοιξα | abrirἀνορέω, ῶ | aor ἠνόρουσα | levantarse, alzarseἀνόσιος, ον sacrilego, impíoἀνταλαλάζω | imper med ἀντηλάλαξα | devolver un gritoἀντί | PREP + G | por, en vez de, en lugar de, a cambio de Ἀντιγόνη, ης ἡ Antígonaἀντιγράφω contestar por escritoἀντιδιαιρέω, ῶ distinguir lógicamente | ἀ. βαρβάρους πρὸς Ἕλληνας distinguir a los bárbaros de los griegosἀντίδικος, ου ὁ adversario en juicio, parte contrariaἀντιμάχομαι luchar en contraἀντίος, ία, ίον + G al encuentro deἈντισθένης, ους ὁ Antístenes [filósofo fundador de la escuela cínica]ἄντρον, ου τό cuevaἀνυπόδητος, ον descalzoἄνω | ADV | hacia arribaἄνωθεν | ADV | arriba, desde arribaἀνώμαλος, ον desigualἀνώνυμος, ον anónimo, sin nombre
αξ - αοἀξιόλογος, η, ον digno de ser recordado || superlativo ἀξιόλογώτατος, η, ονἀξίωμα, ατος τό dignidad, consideraciónἄξιος, α, ον + INF o + G digno, a de; merecedor, a de || de gran valorἀξιόω, ῶ | aor ἠξίωσα | + G tener por digno o merecedor de algoἀοιδή, ῆς ἡ cantoἀοιδός, οῦ ὁ aedo, poetaἀοχλησία, ας ἡ tranquilidad no interrumpida, bienestar
απἀπαγορεύω cansarseἀπάγω conducir || med llevarse consigoἀπάθεια, ας ἡ impasibilidadἀπαιδευσία, ας ἡ falta de educaciónἀπαλλάττω | aor ἀπήλλαξα | fut ἀπαλλάξω | perf ἀπήλλαχα | alejarse, apartarse [+ G]ἀπαντάω, ῶ | aor ἀπήντησα | encontrar, salir al encuentro || presentarse, comparecerἅπαξ | ADV | una sola vezἅπας, ἅπασα, ἅπαν todo enteroἀπεικάζω | 2 sg imper ἀπείκασον | compararἄπειμι irse, partir, salirἄπειρος, ον ilimitado, infinito || inexperto, desconocedorἀπελαύνω | aor ἀπήλασα| fut ἀπελάσω | perf ἀπελήλακα | expulsar [de algo + G] || pas. estar apartadoἀπεργάζομαι producirἀπέρχομαι | aor ἄπηλθον | fut ἀπελεύσομαι | irse, alejarseἀπεχθάνομαι | aor ἀπηχθόμην | fut ἀπεχθήσομαι | perf ἀπήχθημαι | ser odiado || + D enemistarse con alguienἄπηλθον aor de ἀπέρχομαι ἀπηλιώτης, ου ὁ viento del este, levanteἄπιος, α, ον lejano, remotoἀπιστέω, ῶ + D no creer, poner en dudaἄπιστος, ον increíbleἀπλανής, ές estable, firme; fijo, aἀπλατής, ές sin anchuraἀπό | PREP + G | de, desde, de casa de || a partir de; lejos deἀποβάλλω | aor ἀπέβαλον | fut ἀποβαλῶ | arrojar, tirar; perderἀποβλέπω mirar, poner los ojos enἀποδέχομαι recibir; acogerἀποδίδωμι devolver, entregar || entender || venderἀποθήκη, ης ἡ depósito, almacénἀποθνῄσκω | aor ἀπέθανον | morirἀποθύω consagrarἀποικία, ας ἡ coloniaἄποικος, ον colonoἀποίχομαι estar ausente, estar lejosἀποκαίω quemar; dejar secoἀποκρίνομαι responderἀποκρύπτω ocultarἀπόκρυφος, ον oculto, secretoἀποκτείνω | aor ἀπέκτεινα | matarἀπολαύω + G gozar de || med aprovecharse deἀπολείπω | aor ἀπέλιπον | abandonarἄπολις, ι | ADJ | G ἀπόλιδος o ἀπόλεως | sin patria, desterradoἀπόλλυμι | aor ἀπώλεσα | fut ἀπολέσω | perf ἀπολώλεκα | destruir, aniquilar || perder (corromper) || med perecerἀπολωλώς, υῖα, ός participio de perfecto activo de ἀπόλλυμι perdido, destruidoἈπόλλων, ωνος ὁ Apolo [dios de la poesía y del sol]
Apolo Belvedere, Ilustración de la Illustrerad verldshistoria de E. Wallis, 1875Apolo era hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de Artemisa; eran muchos sus atributos y funciones: fue identificado con el sol; presidía las leyes de la religión y las constituciones de las ciudades; presidía a las Musas e inspiraba la poesía y el arte; y fue patrono del más famoso oráculo de la Antigüedad, el oráculo de Delfos. Además, era el dios de la belleza, de la perfección, de la armonía, del equilibrio y de la razón, y el iniciador de los jóvenes en el mundo de los adultos. Aunque tuvo numerosos amantes de ambos sexos, fue infeliz en el amor.
Ἀπολλώνιος, ου ὁ Apolonioἀπολύω liberarἀποξύνω aguzarἀποπέμπω | aor ἀπέπεμψα | despedirἀποπλέω hacerse al marἀπομνημόνευμα, ατος τό recuerdoἀποπνέω | fut ἀποπνεύσομαι | soplar || deshacerseἀποπνίγω ahogarἀπόπροθε(ν) | ADV | desde lejosἀπορέω, ῶ no saber, estar en duda | carecer, estar falto de algo [+ G]ἀπορία, ας ἡ carencia, necesidad, pobreza || duda; dificultad, falta de salidaἄπορος, ον sin recursos, desamparadoἀπορρήγνυμι | aor ἀπέρρηξα | perf ἀπέρρωγα | arrancar || perf y pas separarseἀπόρρητος, ον secreto, a; prohibido, aἀποσπάω, ῶ | fut ἀποσπάσω | arrancar algo + Ac a alguien + G | alejarse || pas ser separadoἀποστέλλω | aor ἀπέστειλα | fut ἀποστελῶ | enviarἀποστερέω, ῶ privar a uno + Ac de algo + Gἀπότομος, ον escarpadoἀποτρύω agotar || med trabajar duramente, cansarἀπόφθεγμα, ατος τό dicho, sentenciaἀποφράς, άδος | ADJ | nefastoἀποχωρέω, ῶ | fut ἀποχωρήσομαι | irse, alejarse, retirarseἄπτερος, ον sin alas, sin plumas || Ἄπτερος Áptera [epíteto de Nice]ἄπωθεν | ADV | lejos || PREP + G | lejos, desde lejosἀπωθέω, ῶ rechazar || med despreciar, desdeñar
αρἄρα | ADV | entonces, en efectoἆρα; | INTERR | ¿acaso?ἀρά, ᾶς ἡ oración, súplica; deseo; imprecación, maldiciónἈραβία, ας ἡ ArabiaἈργανθώνιος, ου ὁ Argantonio [rey de Tarteso en Iberia, famoso por su longevidad y riquezas]Ἀργεῖος, ου | ADJ | argivo, a [habitante de Argos] || en Homero los griegosἈργοναύτης, ου ὁ argonauta [marinero de la nave Argo]Ἀργοναυτικός, ή, όν de los argonautas, argonáuticoἌργος, ου ὁ Argo [primer constructor de barcos] Ἄργος, ους τό Argos [ciudad del Peloponeso; a veces designa a toda Grecia]
Mapa del recorrido de los Argonautas
Ares se enfrenta a Diomedes y Atenea ante TroyaJohn Flaxman, ilustraciones de la Ilíada de HomeroAres es el dios de la guerra, personificación de la fuerza y la violencia. Era hijo de Zeus y Hera; aunque es una divinidad olímpica solía retirarse entre los tracios, como cuando fue descubierto en la alcoba de Afrodita. Su carácter salvaje y sanguinario le atrajo el odio del resto de dioses.
ἀργύρεος, α, ον de plata, plateadaἀργύριον, ου τό plata || plural dineroἈργώ, Ἀργόος [Ἀργοῦς] Argo [barco de Jasón y los argonautas] ἄρδω regarἀρετή, ῆς ἡ virtud, excelencia || generosidad, prosperidadἌρης, εως ὁ | Ac sg Ἄρεα | Ares [dios de la guerra y la destrucción]Ἀριάδνη, ης ἡ Ariadna [hija de Minos, soberano de Cnoso]
Tiziano, Baco y Ariadna, 1523Facilitó a Teseo un ovillo de hilo para que lo atara en la entrada del Laberinto. De este modo encontró la salida después de haber dado muerte al Minotauro en el interior del palacio.Huyó de Creta con el joven ateniense, pero fue abandonada en la isla de Naxos donde, después, la encontró Dioniso y la convirtió en su esposa.
ἀριπρεπής, ές distinguido, aἀριστάω, ῶ desayunar, almorzarἀριστεύω ser el mejor || + Ac de cosa ser el mejor en ἀριστερός, ά, όν izquierdo, a; siniestro, aἈρίστιππος, ου ὁ Aristipo [filósofo hedonista]Ἀρισταγόρας, ου ὁ Aristágoras [tirano de Mileto]Ἀριστόβουλος, η, ον (diosa) de buenos consejos [epíteto de Ártemis]Ἀριστογείτων, ονος ὁ Aristogitón [tiranicida y héroe de Atenas]ἀρτιστομέω, ῶ hablar bien una lengua, un idiomaἀριστοποιέω, ῶ desayunarἄριστος, η, ον superlativo de ἀγαθός, ή, όν el, la mejor; el, la más valienteἈριστοτέλης, ους ὁ AristótelesἈρκαδία, ας ἡ Arcadia [región griega en la península del Peloponeso; se convirtió en tópico literario de país idílico]ἄρκτος, ου ὁ ἡ oso, osa || la Osa Mayor, el norteἅρμα, ατος τό carroἈρμένιος, α, ον Armenio [originario de Armenia]Ἁρμόδιος, ου ὁ Harmodio [tiranicida y héroe de Atenas]Ἁρμονία, ας ἡ Harmoníaἀρνέομαι, οῦμαι negar; rehusar, rechazarἄρνυμαι tratar de conservarἄρομα, ατος τό planta aromáticaἄροτρον, ου τό aradoἁρπαγή, ῆς ἡ raptoἁρπάζω | aor ἥρπασα | raptar || saquearἅρπυιαι, ῶν αἱ harpías [mujeres aladas que ejecutan los castigos de Zeus]
Fineo y las harpías.Willy Pogany, ilustración para el libro de Padraic Colum El vellocino de oro y los héroes que vivieron antes de Aquiles, 1921
ἄρσην, εν | ADV | ἄρσενος | masculino, virilἌρταβρος, α, ον ártabro [pueblo que ocupaba parte de la actual provincia de la Coruña, cerca de Finisterre] Ἄρτεμις, ιδος ἡ Ártemis [diosa de la luna y de la caza]
Ártemis. Vollmer, Wörterbuch der Mythologie aller Völker, 1874Ártemis, hermana de Apolo, es hija de Zeus y Leto. Fue diosa de la caza, los animales salvajes y la virginidad. Se solía representar como una cazadora con arco y flechas. Le estaban consagrados el ciervo y el ciprés. También fue identificada con la Luna.
ἄρτι | ADV | precisamente || ahora mismoἀρτιστομέω, ῶ hablar bien una lengua, un idiomaἀρχαῖος, α, ον antiguo; viejo, ancianoἀρχή, ῆς ἡ principio, comienzo || poder, gobierno, imperio || país, provincia || κατ’ ἀρχάς al principioἀρχῆθεν | ADV | desde el principio, primitivamenteἈρχιμήδης, ους ὁ Arquímedesἄρχω | impf ἦρχον | aor ἦρξα | fut ἄρξω | + Ac o G | empezar || gobernarἄρωμα, ατος τό aroma
ασἀσεβής, ές impío, sacrílegoἀσθένεια, ας ἡ debilidadἀσθενής, ές débilἈσία, ας ἡ y Ἀσιάς, άδος ἡ Asiaἀσκέω, ῶ | aor ἤσκησα | practicar, tocarἈσκληπιός, οῦ ὁ Asclepio [dios de la medicina]ἀσκός, οῦ ὁ odre de pielἀσπάζομαι saludarἀσπάσιος, α, ον bienvenido, alegre, gustosoἄσπετος, ον inmenso, inagotableἀσπίς, ίδος ἡ escudoἈστέριος, ου ὁ Asterión [rey de Creta] || Asterión [gigante, hijo de Ánax y nieto de Gea]ἀστερόεις, εσσα, εν estrelladoἀστήρ, έρος ὁ estrella, astroἀστραπή, ῆς ἡ relámpagoἀστράπτω | aor ἤστραψα | fut ἀστράψω | brillar; relampaguearἄστρον, ου τό astro, estrella, planetaἄστυ, εως τό ciudadἈστυάναξ, ακτος ὁ Astianacte [hijo de Héctor y Andrómaca]ἀστυνόμος, ον que protege la ciudad; civilizado, aἀσφαλής, ές firme, seguroἀσχολία, ας ἡ ocupación, trabajo, negocio
ατἈταλάντη, ης ἡ Atalantaἀταραξία, ας ἡ serenidad, imperturbabilidadἄταφος, ον insepulto, aἅτε | ADV | como, lo mismo que || + part puesto queἀτείχιστος, ον sin murallasἀτέλεστος, ον inacabado, a; vano, aἅτερ | PREP + G | sin, aparte deἀτερπής, ές triste, funestoἀτιμάζω | fut ἀτιμάσω | aor ἠτίμασα | deshonrar, despreciarἀτιμία, ας ἡ desprecioἀτιτάλλω | aor ἀτίτηλα | criar, cuidar; mimarἈτλαντίς, ίδος ἡ AtlántidaἌτλας, αντος ὁ Atlas [un titán]ἄτομος, ον no cortado; indivisible || ἡ ἄτομος (οὐσία) átomo [partícula indivisible]ἄτοπος, ον raro, extrañoἌτροπος, ου ἡ Átropo, "Inflexible" [una de las Moiras]ἀτρύγετος, ον estérilἈττικός, ή, όν ateniense, ático || Ἀττική ἡ (γῆ): Ática [región de Grecia]ἀτύχημα, ατος τό desgracia, calamidadἀτυχία, ας ἡ desgracia
Pintor de Evaion, Joven tocando el aulósTondo de copa ática, 460 a.n.e.
αυαὐγάζω iluminarαὐθαδεία, ας ἡ arrogancia, vanidadαὖθις | ADV | de nuevo; a su vezαὐλός, οῦ ὁ aulós, flauta [flauta de dos cañas] αὐξάνω | aor ηὔξησα | fut αὐξήσω | crecerἄϋπνος, ον insomneαὐτάρ | CONJ | pero, sin embargoἀϋτή, ῆς ἡ grito de guerraαὑτῇ | ADV | allí; ahí estáαὐτίκα | ADV | enseguidaαὐτομάτως | ADV | espontáneamente, naturalmente (sin ser invitado)αὐτόνομος, ον independiente, que vive fiel a sus leyesαὐτός, ή, ό | PRON - ADJ | el mismo || sustituto del PRON 3.ª pers | él, ella, elloαὑτός, ή, ό(ν) contracción de ὁ αὐτός, ἡ αὐτή, τὸ αὐτό(ν) el mismo, igual, idénticoαὐτοῦ | ADV | aquí; en el mismo lugarαὐχήν, ένος ὁ cuelloαὐχμηρός, ά, όν seco || sucio
αφἀφαγνίζω | aor ἀφήγνισα | fut ἀφαγνιῶ | purificar, consagrarἈφαία, ας ἡ Afaya [divinidad de la isla de Egina]ἀφαιρέω, ῶ | aor ἀφεῖλον | fut ἀφαιρήσω | quitar [algo + Ac, a alguien + D]; despojar || pas quedar privado, ser despojado [de algo + Ac]ἀφανής, ές invisible; desaparecido, a; escondido, aἀφανίζω | aor ἠφάνισα | hacer invisible; desaparecerἀφανῶς | ADV | en secretoἀφειδέω, ῶ + G no cuidarse, despreciarἄφετε 2 pl imper de ἀφίημι ἄφθιτος, ον imperecedero, aἄφθονος, ον abundante, fértilἀφίημι | aor ἀφῆκα | dejarἀφικνέομαι, οῦμαι | aor ἀφικόμην | llegarἀφίστημι | aor tr ἀπέστησα | aor intr ἀπέστην | alejar || apartarseἀφροδίσιος, α, ον amoroso, sexualἈφροδίτη, ης ἡ Afrodita [diosa del amor]
Eugène E. A. Duval, El nacimiento de Afrodita, 1862Afrodita es la diosa del amor, la belleza y la sexualidad. Durante la Titanomaquia Crono cortó los genitales a su padre Urano, los órganos cayeron al mar y de la espuma nació adulta y con todo su esplendor Afrodita. Esto sucedió cerca de las costas de Chipre, de ahí su epíteto Cipris. Para evitar que su incomparable belleza provocara enfrentamientos entre los dioses, Zeus la obligó a casarse con Hefesto, el deforme dios del fuego y la fragua. Afrodita mantuvo relaciones con dioses y mortales, entre ellos Ares y Adonis.
ἀφροσύνη, ης ἡ insensatez, locura || pl actos de locruaἀφύσσω | aor ἤφυσα | fut ἀφύξω | sacar
αχἈχαιός, ά, όν aqueo, a; griego, a || en Homero los griegosἀχαριστία, ας ἡ ingratitudἀχέω estar afligidoἀχθομαι apesadumbrarse, afligirseἄχθος, ους τό peso, carga; aflicciónἈχιλλεύς, έως ὁ Aquiles
Aquiles venda las heridas de PatrocloSosias, tondo de cílice ático, Vulci, 500 a.n.e.Aquiles es hijo del héroe Peleo y de la diosa Tetis. Destinado a morir con gloria o vivir feliz y olvidado hasta avanzada edad, Aquiles "el de los pies ligeros" prefirió la gloria y combatir ante los muros de Troya, donde sobresalió por su valentía, fiereza y habilidad en el consejo.
ἄχνη, ης ἡ espumaἄχος, ους τό pena, dolorἀχρεῖος, ον inútil; inepto
αψἄψ | ADV | detrás; de regreso, de nuevoἀψίνθιον, ου τό ajenjo [planta herbácea de flores amarillas]Ἄψυρτος, ου ὁ Apsirto [hermano de Medea]
αω ἀωτέω dormir