Hay otros sensores que podemos conectar a nuestra tarjeta Crumble. Aquí vamos a hacer una pequeña prueba con un sensor de distancia muy popular en el mundo de la robótica educativa: el sensor Sharp 2Y0A21. Este sensor posee una salida análoga (Vo) un entrada de 5V (Vcc) y una toma de tierra (GND). En lo que respecta a medición, tiene un alcance mínimo de 10 cm y un máximo de 80 cm y consume 30 mA.
Este tipo de sensores se puede utilizar para medir la distancia a un objeto. En la práctica que os propongo aquí vamos a tomar en cuenta el valor que nos devuelve el sensor para activar un zumbador cuando un objeto se encuentre a una determinada distancia. En realidad, podríamos activar otros dispositivos, como un motor servo para simular una barrera de parking o un led, con el que simularíamos una señal de alarma.
Debemos recordar que el sensor va a efectuar una lectura analógica, que nos va a devolver un valor entre 0 y 255. Posiblemente deberemos hacer varias pruebas hasta encontrar el valor de comparación que nos resulte más conveniente.
Por lo demás, el programa no debe tener demasiada dificultad. Se trata de hacer, como otras veces, un bucle indefinido en el que incluiremos una estructura condicional para que, si se cumple la condición la salida digital a la que conectemos el led o el actuador que sea (motor, zumbador, ...) esté en 0 y si no se cumple la condición, la salida digital esté a 1. Puede suceder también que nos convenga invertir los valores de salida. No parece complicado, ¿verdad? Pues, nada, a hacerlo y a ver cómo funciona.