Comunicado sobre Influenza, 15/06/2016

Fecha de publicación: Jun 24, 2016 5:13:25 AM

Miércoles, 15 de junio de 2016

La Comisión de Salud para la Coordinación y Comunicación, en su compromiso con la transparencia informa lo siguiente:

1. El número total acumulado de casos con IRAG que han requerido hospitalización es de 671, de los cuales 277 pacientes ya fueron dados de alta. Permanecen hospitalizados 394 pacientes y 38 de estos en Unidades de Cuidados Intensivos.

2. Cuatro defunciones que estaban esperando resultados de laboratorio fueron confirmadas por el virus H1N1 por lo que el número acumulado de fallecidos hasta el momento es 22; sin embargo, en las últimas 48 horas no han ocurrido nuevos fallecimientos.

3. Es importante informar a la ciudadanía que estudios preliminares de la genética del virus, realizados en el Instituto Gorgas, han demostrado que el virus de influenza A H1N1 que circula en Panamá no tiene resistencia al Oseltamivir. Este resultado es importante porque los pacientes que requieran este medicamento podrán beneficiarse.

4. Como informamos ayer, este viernes en la noche llega a Panamá una nuevo remesa de 300 mil vacunas.

5. Informamos que a partir del sábado al mediodía se reactivará la vacunación. Ya se tiene organizada toda la logística para la recepción, distribución y administración de la vacuna.

6. Reiteramos que la población debe practicar las medidas generales de prevención y hasta que se notifique el reinicio de la vacunación masiva la población general no debe acudir pues las dosis de vacunas en existencia se usaran solo en las personas con mayor vulnerabilidad y en base a la disponibilidad.

7. El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación reiteran que no se recomienda el cierre de colegios ni la suspensión de clases. Esta recomendación es avalada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

8. Aclarar que no se requiere constancia de vacunación contra la influenza a los estudiantes para asistir a clases. Y durante esta alerta sanitaria no se le exigirá certificado de incapacidad a los estudiantes para ausentarse si están enfermos con un cuadro de infección respiratoria.

9. Hacemos el llamado a la población que no pertenece a los grupos de riesgo a abstenerse de acudir a centros médicos para permitir que se continúe vacunando a aquellos que más lo necesitan.

Reiteramos las medidas de prevención necesarias:

  • Lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado.

  • Cubrirse la boca y nariz, al estornudar o toser (usar pañuelo desechable, o el ángulo interno del codo para retener las gotitas expulsadas).

  • Evitar el contacto innecesario, como el saludo de besos y apretón de manos.

  • Si presenta síntomas generales como fiebre alta, malestar general y síntomas respiratorios como tos, estornudos, secreción nasal, buscar atención médica. Ante signos de alarma como: dificultad al respirar, vómitos persistentes, convulsiones o debilidad marcada acuda inmediatamente a la instalación de salud más cercana.

  • No auto-medicarse, no tomar antiinflamatorios (AINES).

  • Si está enfermo evitar lugares de alta concentración de público.

  • Las personas con influenza u otra enfermedad respiratoria, no deben visitar a pacientes internados en: hospitales, clínicas, asilos, centros penitenciarios y otros. Los estudiantes y educadores no deben acudir al colegio si están enfermos.

  • El Gobierno de la República de Panamá agradece la cooperación a toda la población y en especial al personal de Salud por todo su esfuerzo en cumplir con las medidas sanitarias para la atención de este evento.