La Serie Policy Briefs Iniciativa Amazónica, serie de resumenes de políticas de la IA posee dos ediciones elaboradas en contexto de la Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (REDD).
La última edición titulado Grounding the REDD+ debate: Preliminary evidence from pilot initiatives in the Brazilian Amazon(Aterrizando no Debate REDD+: evidencia preliminar de iniciativas piloto en la Amazonía brasileña) fue realizada por un esfuerzo del Centro Internacional para la Investigación Forestal (CIFOR) en articular un grupo de trabajo compuesto por investigadores también de SEMA-Acre, ICV, FAS y TNC. El documento trae a la mesa de discusión tres hipótesis relacionadas a las oportunidades y limitaciones de REDD+ y su enlace a estrategias propuestas por cuatro incipientes programas de REDD+ en la Amazonía Brasileña. Su lanzamiento fue durante la "Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas 2010" (COP16) en México. El documento está disponible en inglés.La primera edición se llama Mixing the REDD policy cocktail in the Brazilian Amazon (Cocktail de las políticas REDD: Ingredientes para superar los desafíos de la implementación en la Amazonía brasileña) fue presentado por representantes de CIFOR y CIAT en la Conferencia de las Partes Copenhagen 2009 – COP15. En el documento (disponible en inglés), los autores afirman que sólo la Reducción de Emisiones para la Deforestación y Degradación (REDD) eficiente es capaz de competir con otras alternativas de mitigación y destacan que los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) pueden contribuir significativamente para una implementación de REDD costo-efectiva y equitativa.“Los instrumentos de políticas precisan ser diseñados de acuerdo a las presiones sufridas por el bosque, los costos de implementación y las condiciones de tenencia de la tierra locales existentes” opinan los autores, destacando que los mecanismos REDD sólo funcionan donde se encuentran presentes las precondiciones para la implementación de políticas efectivas.