El Consorcio Internacional Iniciativa Amazónica (IA), a través del Centro Mundial Agroforestal (ICRAF) y Terra Viva Grants organizaron el taller virtual "Proyectos Exitosos para la Investigación Colaborativa", que abordó las estrategias y técnicas de redacción de propuestas de investigación vencedoras para la captación de fondos en el área de la agroforestería.
La actividad que pretiende ser piloto para otras en diferentes temas, aportando a las redes temáticas que se desarrollan en el ámbito del Consorcio, fue desarrollada entre los miembros de la Red Alianzas Agroforestales (AAA), liderada por ICRAF, los días 27, 28 y 30 de abril, a cargo del Dr. Jan Laarman, Director de Terra Viva Grants, los participantes reflexionaron sobre los aspectos más importantes del proceso de desarrollo de un proyecto de investigación colaborativa y adquirirán habilidades para:
Desarrollar una estrategia de captación de fondos vencedora
Identificar los diferentes elementos que componen una propuesta de investigación
Redactar y presentar correctamente un proyecto de investigación
Identificar fuentes de financiamiento en el área de la agroforestería
Presentar un presupuesto con amplias posibilidades de ser aprobado
La modalidad del taller, virtual y sincrónica, marca el inicio de una nueva etapa en la IA y en las actividades de extensión de ICRAF con el uso de la herramienta Elluminate, en la que es posible interactuar en tiempo real, realizar reuniones y entrenamientos por medio de conferencias en video. Además, su uso está combinado al espacio virtual wiki-IA en donde se podrán encontrar todo el material utilizado en los eventos, así como manuales audiovisuales para mejor conocimiento del manejo de dichas herramientas.
El taller hace parte de la consultoría que Diego Bonilla, administrador, master en Media Management y Ph.D. en Comunicación Social de la Syracuse University, New York, realizó para el establecimiento de una plataforma de comunicación y entrenamientos virtuales en el ámbito de la Iniciativa Amazónica.
Para acceder al wiki-IA, Espacio de Colaboración Virtual de la Iniciativa Amazónica haga clic aquí
Para obtener más informaciones sobre el software Elluminate, haga clic aquí