Taller “Cambios Climáticos e Investigación Aplicada en América del Sur” (23-25 de septiembre de 2010), Lima, Perú.
Evento realizado en el ámbito del Programa Ecoregional de la IA organizado entre CIFOR, Bioversity International, CIAT e ICRAF. El evento cumplió con el objetivo de discutir e identificar las actividades las mencionadas instituciones sobre el tema titulo del taller, así como también diagnosticar las lagunas de información y acciones que generan conocimientos y aprendizajes.
Resumen de la reunión del proyecto GCS-REDD.
Presentaciones:
1. CIFOR, “Investigaciones sobre los bosques en la mitigación y adaptación a cambios climáticos”;
2. ICRAF, “Acciones en la Amazonía peruana – Desarrollo agroforestal para la adaptación y mitigación de los cambios climáticos”;
3. BIOVERSITY, “Cambio climático y recursos fitogenéticos – Oportunidades y retos”;
4. CIAT, “Consideraciones en el establecimiento de un programa para reducir las emisiones por la deforestación en la región Aguaytía, Perú”;
5. CIFOR, “Percepciones del Sector Forestal Tropical al Cambio Climático”;
6. CIFOR/CIAT/UFPA, “Costo-efectividad e equidad de REDD: Escenarios para la Amazonía Brasilera”;
7. CIP, “Variabilidad/cambio climático y los retos a la generación de tecnología agropecuaria”;
8. TNC, “Projeto de REDD+ Cotriguaçu – MT”;
9. IPAM, “Desmatamento evitado em pequenas propriedades rurais na região da Rodovia Transamazônica”;
10. Governo Acre, “Pagamento por serviços ambientais – O caso do Acre”;
11. Fundação Amazonas Sustentável, “Mudanças climáticas e o Programa Bolsa Floresta – Conceitos e Resultados”;
12. CATIE, “Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en la Gestión Forestal Sostenible en Iberoamérica”;
13. Universidad del Chile, “Gestión forestal sostenible de los bosques Andino Patagónicos de Nothofagus”;
14. CONIF/UTCH/UNA/IDIAP, “Conservación de recursos genéticos y adaptación al cambio climático de la especie Swietenia macrophylla King (Caoba) en el corredor Mesoamericano y
el Pacífico Colombiano”;
15. CIEFAP/INFOR/CONIF, “Desarrollo metodológico y de herramientas para la REDD en bosques de tipo templado”;
16. CATIE/MPV/UNA, “Proyecto Redes de Monitoreo del impacto del cambio climático en Mesoamérica”.