Publicado el resultado de los seleccionados a participar del Curso
El 09 de febrero de divulgó el resultado de los seleccionados a participar del curso. Por favor, visitar http://www.abc.gov.br/treinamentos/default.aspx para consultas (ir al menú a la derecha "Selection Results" o "Resultados de las Evaluaciones". Felicitaciones a los aprobados y gracias por el interés de todos.
Están Abiertas las Inscripciones para el Próximo Curso
Hasta 20 de enero fue el plazo para las inscripciones a participar del Nuevo Curso Internacional de Capacitación en Sistemas de Tecnología Agroforestal, que se realizará del 27 de febrero al 16 de marzo de 2012 en la ciudad de Belém y en dos
municipios del estado de Pará, Brasil.
Técnicos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela serán capacitados con el fin de incorporar conocimientos sobre sistemas de uso de la tierra que disminuyan las transformaciones biofísicas provenientes de la explotación de la agricultura convencional. Además, posibilitarán a que técnicos del sector productivo amplíen su capacidad para la elaboración y adopción de propuestas de proyectos.
En esta edición, 15 profesionales brasileros y 15 de los demás países recibirán becas para participar en el Curso, con gastos cubiertos como pasajes (aéreos y terrestres), estadía y alimentación.
Para participar en el proceso de pre-selección, los candidatos deben cumplir los siguientes requisitos:
Pre Requisitos
Ser oficialmente recomendado por el gobierno de su país e institución a que está vinculado;
Título universitario o técnico en las áreas de agronomía y/o forestal;
Conocimientos básicos sobre sistemas de producción agrícolas y agroforestales;
Estar trabajando actualmente en actividades de producción agrícola y/o forestal;
Ser técnico participante del sistema de asistencia técnica y extensión rural;
Tener conocimientos del idioma portugués será una ventaja, pero no un requisito excluyente (el curso será dictado en portugués); No estar cumpliendo el servicio militar;
Presentar buenas condiciones de salud.
Requisitos Adicionais
Presentación basada en guión pre estabelecido sobre la realidad productiva y nivel de adopción de tecnologías agroflorestales de la región en donde trabaja (a ser presentada al principio del curso);
Informe de participación (a ser entregue al final del Curso);
Propuesta de acción extensionista (entregue al final del Curso).
Contexto
Con el objetivo de capacitar técnicos extensionistas para que actúen en el planeamiento, transferencia y adopción de tecnologías agroforestales que generen impactos en la reducción, mitigación y reversión de la degradación de los recursos naturales y en la mejoría de las condiciones de vida en la Amazonía, en el año 2007 se lanzó el “Curso Internacional de Capacitación en Tecnologías Agroforestales”. Realizado en el ámbito de la IA como parte del “Programa de Entrenamiento a Terceros Países” (TCTP, por su sigla en inglés), financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del gobierno de Japón - JICA, este fue anualmente organizado y promovido por Embrapa e ICRAF hasta 2010. En este año de 2012, se presentará la Primera Edición coordinada por Embrapa Amazonía Oriental, a través del Proyecto "Red de Intercambio y Transferencia de Conocimientos y Tecnologías Agroforestales en la Amazonía - RETAF", que está en el "Macroprograma 4" da Embrapa.
Entre 2007-2010 fueron capacitados 150 técnicos extensionistas de siete países amazónicos, permitiéndoles así ampliar su capacidad para la elaboración y adopción de propuestas de proyectos, con la visión innovadora de inserción de la producción agroforestal en el mercado, con el valor agregado de servicios ambientales de interés global.
Más información sobre los cursos realizados: http://tctp.cpatu.embrapa.br/
Inscripción Paso a Paso
1) Ir al site ABC: http://www.abc.gov.br/treinamentos/default.aspx (al final de la página)
2) Antes de rellenar la "Ficha de Inscrição", providenciar los siguientes documentos:
Carta de Indicación de la Jefatura de su institución con fima (modelo);
Encuesta de Calificación (ver encuesta);
Término de Responsabilidad firmado por el candidato ( modelo );
Atestado médico con firma (modelo ).
Además de estos:
Pasaporte con validez minima de 6 meses superior a la fecha de cierre del curso (para estrangeiros);
Documento de identidad y CPF (para brasileros);
Foto: recién (minimo 6 meses), con buena definición digital (formatos jpg, gif o png);
Diplomas y certificados: universitarios, técnicos y otros en el área temática del curso;
Certificado de vacuna contra a fiebre amarrilla (no se aceptará el nacional Deberá ser el internacional - tarjeta amarilla).
3) Asimismo, es necesario realizar registro con e-mail y contraseña en la página oficial del curso. Si usted ya se candidató a cursos TCTP anteriores, ya posue registro, entonces, en este caso, si sabe el e-mail que está registrado, va a la opción "olvidé contraseña" en el mismo enlace e informe dicho e-mail;
4) Rellenar "Ficha de Candidatura Online" (botón al final de la página). Antes de aparecer el formato, le será pedido que lea un "Termo de Aceite" y al final de este término pinche los 3 huecos en blanco que confirman que usted está de acuerdo con su contenido;
5) Durante rellenar el formato, hacer upload de todos los documentos solicitados;
6) Al concluir estos pasos, usted realizó su pre inscripción! Sinembargo, para que su candidatura sea oficial y considerada en el proceso selectivo, es obligatorio que su institución, munida de la "Carta de Indicación de la Jefatura" (mencionada anteriormente), manifieste el interés en participar del curso al Punto Focal del país de origen, que es una de las representaciones gubernamentales a seguir:
BOLiVIA:
Agricultura: Ministério do Desenvolvimento Rual e Terras; Nome: Sandra Lima Cortéz; Correio eletrônico: guadalquivir_sl@hotmail.com;Telefones: (591) 2 2111000 ou (591) 2 2113013
COLOMBIA:
Para temas de Agricultura; Dirección de Planeación y Seguimiento Presupuestal;Dirección de Planeación y Seguimiento Presupuestal;María Aguilera Ospina ; www.minagricultura.gov.co; ctecnica@minagricultura.gov.co;Teléfono 3341199 ext. 166 y 2863216
ECUADOR:
Luis Páez Egüez, Engenheiro, "Analista de Becas" ;Instituto Ecuatoriano de Credito Educativo y Becas-IECE; lpaez@iece.fin.ec;Tel: 5932-3990400 ramal 1281, 5932-3238308, 5932-3238308, 5932-3238311 e 5932-2566-99 (fax)
PERÚ:
Agência Peruana de Cooperação Internacional
Chancelaria
VENEZUELA:
Marielba Guillen Orellana
Chancelaria
* Caso tenga dificultad en ubicar su Punto Focal, por favor buscar a la Chancelería de su país.
7) El Punto Focal deberá evaluar la autenticidad de la solicitud y comunicar a la Embrajada Brasilera del país los nombres de los candidatos que podrán participar del proceso selectivo, bajo el consentimiento del gobierno local. Las embajadas, a su vez, oficializan las indicaciones junto a ABC;
8) Listo! Tan solo con el cumplimiento de todos los pasos descritos, su candidatura será oficial.