Mapaz es un servidor de mapas interactivo para investigación, planificación y diseño de políticas públicas e iniciativas de conservación de recursos naturales para la gestión de los servicios ambientales en la Amazonía. El sistema ofrece las herramientas necesarias para realizar análisis geoespaciales y crear escenarios de referencia, en forma rápida y fácil, en áreas de municipios, departamentos y países, o incluso en una porción de territorio delimitada por el usuario, que requiere
Facebook Mapaz
poco o ningun conocimiento en sistema de información geográfico (GIS).www.iamazonica.org.br/mapaz
Los principales módulos de consultas y análisis están relacionadas a: Deforestación Historica y Futura; Biomasa; Uso y Cobertura del Suelo; Población; Costo de Oportunidad; Territorios Indígenas; Áreas Protegidas.Mapaz fue desarrollado por Centro Mundial Agroforestal (ICRAF), Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Centro Internacional para la Investigación Forestal (CIFOR), en el ámbito de la IA, por una idea concebida en la ocasión del Programa ESPA (sigla en inglés para “Servicios Ecosistémicos y Reducción de la Pobreza”) e implementado a través del Proyecto "Fortalecimiento del Consorcio Iniciativa Amazónica para el Usos Sostenible de Recursos Naturales", financiado por el Fondo de Desarrollo Institucional del Banco Mundial.Más información:
Flávia Cunha, Asesora en Comunicación IA
cunha.flavia@gmail.com; iamazonica@inia.gob.pe
Eventos relacionados
Material promocional
Folleto (ing)
En otros medios