Tras posponer varias veces la fecha debido a los exámenes y a una mala climatología (que explica la falta de afluencia turística y a su vez implica la ausencia de artistas callejeros), entre otros, finalmente, se hizo la tercera visita a la Plaza Mayor de Madrid el jueves 8 de diciembre. Esta vez, se acudió junto al tutor a las 11:30 de la mañana. La intención de esta visita era entrevistar a los artistas callejeros presentes en la Plaza Mayor. Estaba repleta de gente debido a la fecha (además de ser puente, se acercaba la Navidad y hacía buen tiempo). Esto dificultó en cierto modo el contacto con los artistas ya que se encontraban más ocupados y se debía esperar a que no tuvieran público; incluso algunas entrevistas fueron interrumpidas porque debían atender a los clientes. Se entrevistó a un total de 10 artistas.
La visita a la Plaza Mayor transcurrió en tres horas intensas en las que no se paró de entrevistar a los artistas. Estas duraron aproximadamente cinco minutos. Algunas entrevistas fueron un poco más largas debido a la interrupción de turistas u otros artistas. Para llevarlas a cabo se hizo uso de la grabadora con el objetivo de facilitar la recopilación de datos y de los cuestionarios impresos como guía. Hubo varios artistas que se negaron a participar debido a la falta de tiempo o a sus dificultades con el idioma. Las personas que aceptaron colaborar con el trabajo, en general, respondieron con sinceridad las preguntas.
Ya que se requería rapidez y un trabajo dinámico, se tuvieron que agrupar ciertas preguntas o cambiar el orden para facilitar su comprensión. En la mayoría de los casos, no hizo falta preguntar todas las cuestiones ya que respondían a muchas de ellas sin ser preguntadas primero. Hubo una pregunta que fue cambiada, debido a su complejidad, conforme se iban realizando las entrevistas; el trabajo incluye la versión original (sin modificar) del cuestionario.
La información recopilada en ese día fue de gran ayuda para el trabajo.
Debido a una falta de previsión teniendo en cuenta el un periodo tiempo limitado y la molestia que suponía interrumpir a los artistas callejeros (los cuales estaban ajetreados debido a la gran afluencia turística ese día), se decidió recurrir a internet como fuente de adquisición de las fotografías.