He de decir , que no poseo herramientas especiales, ni soy mecánico, ni tengo taller. Ni soy poeta ni escritor. Soy simplemente, aficionado a las motos clásicas. Así que , la forma que tengo de hacer
las cosas, son del tipo, cada maestrillo tiene su librillo, o la ya famosa inventiva española.
ES IMPORTANTE, que tengamos siempre en mente, que lado del motor referenciamos. Cual es nuestra derecha y cual la izquierda, ese es la primera norma.
La segunda norma, es tener muy a la vista, una fotocopia en formato grande A3, con el despiece del
motor, para comprobar, cada piecita que quitamos, que está en nuestro ilustración y hacer todas las anotaciones y fotos, que nuestra mala memoria necesite facilitar.
la tercera norma, aunque vamos a hablar de golpear, el uso del mazo martillo ...irá SIEMPRE
condicionado a golpear suave, con un martir de por medio, y con buenos apoyos.
Estamos trabajando con aluminio, los daños se producen con mucha facilidad.