Aquí pondré enlaces y comentarios sobre distintos recursos que puedes utilizar para hacer matemáticas:
Cursos completos:
Libro interactivo de Matemáticas 1º ESO hecho con Descartes: i-matematicas.com
Libro para 3º de la ESO pensado para trabajar las competencias básicas usando las TIC. [CeDeC]
Página web de José Carlos Arias: contenidos de algunos cursos de anayadigital.com más las autoevaluaciones de cada unidad.
Contenidos educativos digitales de la Junta de Extremadura de 1º a 4º: EDUCAREX.
Proyecto Gauss
Proyecto Descartes
Proyecto ed@d
Wiki de maralboran
Webs y programas:
Geogebra: versión html5, versión web, versión java (webstart) o versiones para descargar
Wiris: busca en google, hay varias comunidades autónomas que lo ofrecen.
http://www.wiris.net/demo/whiteboard/es/ hay ejemplos para practicar distintos temas: parábolas, rectas, tales, pitágoras, etc. Dice que próximamente van a desaparecer
Calc5: http://www.calc5.com/ (le faltan ejemplos; bien para representar funciones)
wxMaxima: http://andrejv.github.io/wxmaxima/
Maxima online: http://maxima.cesga.es/
Mathematics, de David Borchardt (descargar aquí, ver en youtube).
Mathics, alternativa a Wolfram Mathematica: http://mathics.github.io/
Manipuladores Virtuales:
Circunferencia para pizarra: https://www.geogebra.org/m/zbtvatwc
Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales: enlace
En esta página nos ofrecen enlaces a sitios en los que podemos encontrar las soluciones a nuestras tareas de matemáticas:
Discovery webmath: http://www.webmath.com/ (problemas "tipo")
Mathway: http://www.mathway.com/ (para tener el procedimiento hay que pagar)
EEweb: http://www.eeweb.com/toolbox (colección de fórmulas y más)
Sage: http://www.sagemath.org/ (tipo Mathematica o Matlab pero online; hay que registrarse y no es intuitivo)
https://gamma.sympy.org/ (trae ejemplos directos)
https://live.sympy.org/ (no es muy intuitivo)
Wolfram Alpha: http://www.wolframalpha.com/ (aquí hay varios ejemplos y aquí también)
Wolfram Integrator: http://integrals.wolfram.com/
Esthalon: www.esthalon.com/educacion01.htm (entre otras cosas, derivadas e integrales)
fooplot: permite representar funciones, modificar el dominio y el rango y exportar las gráficas (formatos svg, eps, pdf y png).
graph.tk: está bien para representar funciones, inecuaciones (¿?), es muy rápida y sencilla, pero parece ser que tiene errores al calcular algunas derivadas y otras cosas (https://github.com/aantthony/graph.tk#known-bugs)
Un ejemplo con sage, sacado de aquí: ¿qué le gusta a Homer Simpson?
Calculadoras científicas
kalker https://kalker.xyz/
insect https://insect.sh/
Un ejemplo con desmos: https://www.desmos.com/calculator/wnlneoawbk