Método de los ingresos o de las rentas
EL PIB POR EL MÉTODO RENTA será la suma de todos los ingresos o rentas que reciben los agentes económicos. El motivo es que toda la producción (el PIB), una vez que es vendida, se reparte como rentas entre los agentes.
Otra manera de conocer el PIB es sumando el total de los ingresos o rentas de todos los agentes económicos. La razón es la siguiente: Hemos dicho que en España las empresas producen una producción por valor de más de 1 billón de euros. Pues bien, cuando la producción es vendida, eso supone ingresos para las empresas por ese importe. Las empresas cogerán esos ingresos y los usarán para pagar a las familias por el uso de los factores productivos. El dinero que le sobra a la empresa una vez que paga a todos sus factores productivos serán beneficios, que serán repartidos entre los dueños de las empresas, que también son familias.
Por tanto, para calcular el PIB por el método renta debemos sumar todas las rentas que reciben los individuos por prestar los factores de producción a las empresas. Estos los podemos dividir en cuatro.
Salarios. Son las rentas que reciben las familias por prestar su trabajo.
Alquileres. Son rentas recibidas por el alquiler de terrenos y otras propiedades de las familias.
Intereses. Otra manera que tienes las familias de obtener rentas es prestando su dinero a otras empresas. A cambio reciben intereses.
Beneficios. Una vez que la empresa ha pagado todos sus factores de producción, el resto serán sus beneficios. Cuando se reparte entre los socios se llamará dividendos.
Obviamente, el gasto de todos los agentes económicos (PIB método gasto) será igual al ingreso de todos los agentes económicos (PIB método ingreso o renta)
ACTIVIDAD 1 ¿Qué evolución han experimentado las rentas?