COMPONENTES DEL PIB
ACTIVIDAD 70
ACTIVIDAD 71
1.Cuál es el componente de la demanda nacional que más crece?
2.¿Qué evolución experimenta la demanda externa?
3.En el año 2019, ¿Qué componente experimenta un mejor comportamiento la demanda interna o la externa?
4.¿La inversión en bienes de equipo determina una evolución futura positiva del ciclo económico?
ACTIVIDAD 72
Contesta a las cuestiones anteriores en base a los datos actualizados:
SA31 31.1._¿Qué componentes han experimentado una evolución positiva?
31.2._¿Qué componentes han experimentado una evolución negativa?
31.3. ¿Qué comportamiento está teniendo el sector exterior en la actualidad?
DEMANDA EXTERNA Y DEMANDA INTERNA
18 de agosto de 2015 Las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 4,9% interanual de enero a junio de 2015 (dato 4,5 puntos superior al del mismo periodo del año 2014) y sumaron 125.122,9 millones de euros, la cifra más elevada para un semestre en la serie histórica (1971).
ACTIVIDAD SA 32 ¿Qué demanda se ha visto más afectada por la crisis, la externa o la interna?
ACTIVIDAD A
A.1._¿Qué componentes han experimentado una evolución positiva?
A.2._¿Qué componentes han experimentado una evolución negativa?
ACTIVIDAD A.2 ¿Qué demanda se ha visto más afectada por la crisis, la externa o la interna?
ACTIVIDAD B ¿Qué componente es el que se ha visto afectado más afectado por la crisis?
ACTIVIDAD C ¿Qué componente tiene un peor comportamiento en 2013?
ACTIVIDAD E ¿ Qué sector se ha visto más afectado por la crisis?
ACTIVIDAD F ¿Cómo se ha comportado la demanda externa frente a la demanda interna?
ACTIVIDAD G ECA_GUERRAS_INCERTIDUMBRE
¿Es positiva la incertidumbre para la evolución de la economía?
ACTIVIDAD 0 ¿Qué diferencias se pueden observar en los componentes del PIB por el método de la producción entre España y Aragón?
ACTIVIDAD 1
PIB por el método del gasto
1.1._¿La aplicación de políticas Keynesianas tiene un efecto significativo en el incremento del gasto público de los años 2008 y 2009?
PIB por el método de la producción
1.2._¿Resulta significativa la evolución del componente construcción entre 2004 y 2007?
¿Qué sectores son los menos afectados por la recesión?
PIB por el método de la renta
1.3._¿Tiene alguna relación la evolución del excedente bruto de explotación y el ciclo económico?
ACTIVIDAD2
PIB método del Gasto
2.1._¿Qué evolución experimenta el Gasto en consumo final de los hogares?
2.2._¿Qué componente resulta más sensible a la recesión, el consumo o la inversión?
2.3._¿Qué ocurre con las importaciones en 2007? ¿y en 2009?
ACTIVIDAD 3 PIB método de la renta
3.1._ ¿Qué efecto experimenta la recaudación de impuestos sobre la producción en 2009?
3.2._ ¿Y por tanto qué efecto ocurre sobre el Déficit público?
ACTIVIDAD 4 ¿Qué componentes de la formación bruta de capital fijo resulta más afectado por la recesión en 2009? Señala los tres más afectados por orden de importancia.
ACTIVIDAD 5._ ¿Qué componente de la invesión determina su principal fuente de crecimiento en 2007?
ACTIVIDAD7: Contesta a las siguientes cuestiones en base a la informaión que se dispone:
El consumo interno cae por primera vez desde 2010 y registra un ----------------
El crecimiento interanual de España es del ------------------ gracias a las exportaciones
En el último año se destruyeron ___________________empleos netos
1º ¿Cómo explica el INE explica el desfavorable comportamiento interanual del consumo?
2º Evolución del sector exterior, cuasas
3º ¿Qué sector evolucionó mejor?
4º ¿Qué ocurrió con la productividad?
ACTIVIDAD 8 ¿Qué componente del PIB supone un indicador adelantado del PIB?
8.1._ ¿Qué ocurre con la invesión en épocas de bonanza? ¿Y en épocas de recesión?
Como revisión de los contenidos estudiados, utilizaremos la siguiente herramienta: