ACTIVIDAD 1 - Bienvenida
Escribir las normas de la sala.
Marcar primer periodo
Escribir plan de estudios, Meta de comprensión, desempeños, actividades, rúbrica de evaluación y de convivencia.
NORMAS SALA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
1. Llegar puntual a la clase.
2. Al llegar a la sala hacer fila en orden, sacar cuaderno y cartuchera.
3. Dejar la maleta donde indique la docente.
4. Seguir las indicaciones de la profesora.
5. Ser respetuoso (a), amable y tolerante con los demás.
6. No consumir alimentos ni bebidas en el aula.
7. Solicitar permiso para salir del aula.
8. Informar sobre cualquier dificultad (computador, compañeros (as), actividad)
9. No correr en el aula.
10. No empujar a los compañeros ni lanzar ningún elemento.
11. Prohibido el ingreso a páginas sin autorización (redes sociales de cualquier tipo) ni instalar programas sin autorización.
12. Al terminar la clase dejar el puesto limpio y organizado.
13. Utilizo en mi vocabulario “buenos días” “por favor” ”gracias” ”discúlpame”
META DE COMPRENSIÓN
Diseñar una solución digital para mejorar procesos cotidianos del entorno utilizando elementos reutilizables y herramientas digitales.
ACTIVIDAD 2 - Exposiciones
Organizarse en grupos equitativos.
Cada grupo toma un tema relacionado a la revolución tecnológica.
TEMAS
¿Qué es una revolución tecnológica?
Revolución industrial.
Segunda revolución industrial.
Era del acero, la electricidad y la ingeniería pesada.
Era del petróleo, el automóvil y la producción en masa.
Era de la informática y de las telecomunicaciones.
¿Como será la próxima revolución tecnológica?
Cada grupo investiga el temas asignado y realiza una pequeña presentación.
Cada grupo expone al resto del curso lo investigado.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN - CLIC AQUÍ
Electrónica analógica y digital
NÚMEROS Y CÓDIGOS
SISTEMAS DE NÚMERACIÓN
Un sistema de numeración se define como un conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas. A su vez, se define la base del sistema de numeración como la cantidad de símbolos distintos que se utilizan para representar las cantidades. Cada símbolo del sistema de numeración recibe el nombre de dígito.
Sistema decimal o de base 10 - Consta de diez dígitos: {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}.
Sistema binario o de base 2 - Consta de dos dígitos: {0, 1}.
Sistema octal o de base 8 - Consta de ocho dígitos: {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}.
Sistema hexadecimal o de base 16 - Consta de dieciséis dígitos: {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F}.
Sistema binario
El sistema binario o de base 2 solo utiliza dos símbolos para representar la información: 0 y 1. Cada uno de ellos recibe el nombre de bit, que es la unidad mínima de información que se va a manejar en un sistema digital.
Información sacada de: Introducción a los sistemas digitales - unidad 1
ACTIVIDAD 3
Resuelva en el cuaderno:
Explique cómo convertir un número decimal a octal, de octal a decimal, binario a octal, octal a binario, octal a hexadecimal y hexadecimal a octal.
Convierta a números de base 16, base 8, de base 2, los siguientes números decimales (escribir todos los pasos): 5 - 31 - 75 - 186 - 275 - 1004
Convierta los siguientes números hexadecimales a decimales pasando por binarios:
a) 546. b) 666. c) 78D. d) 66BC. e) 123B.
Completa:
a) 110011(binario) = decimal_____________ b) 111001(binario) = decimal_________
c) 101110010(binario) = hexadecimal______ d) 30 (decimal) = (Decimal)__________
e) 2529(decimal) = hexadecimal_________ f) 4FC1D (hexadecimal) = decimal________
g) 10001(binario) = hexadecimal_________ h) 17(decimal) = binario_______________
a) ¿Es cierto que 110(decimal) = 110(binario) ? Justifica.
COMPUERTAS LÓGICAS
Una compuerta lógica es un dispositivo digital que realiza operaciones binarias con uno o dos estados lógicos (0,1) en la entrada y obteniendo resultados booleanos (0,1) en la salida del sistema. Se pueden combinar entre si para obtener nuevas funciones.
Las compuertas básicas son tres AND, OR y NOT, y sus compuertas complementarias son NAND, NOR. También existe una compuerta suplementaria XOR y su compuerta complementaria XNOR.
ACTIVIDAD EN CLASE
Investigue las compuertas lógicas resaltadas del texto anterior y complete la tabla que está a la izquierda.
https://blog.uelectronics.com/electronica/circuitos-integrados-compuertas-logicas-and-or-nand-xor-y-not/
ACTIVIDAD EN CLASE
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
Responda en el cuaderno:
Escriba la definición de sistemas analógicos y digitales.
¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno?
De 3 ejemplos de cada sistema.
¿Qué son circuitos combinacionales y secuenciales? y por qué se diferencian?
¿Se puede convertir un sistema análogo a digital? justifique su respuesta.
Escriba 10 ejemplos en su versión analógica y digital. Por ejemplo:
Analógico Digital
DISEÑO DE SISTEMAS COMBINACIONALES
Utilizando compuertas lógicas, diseñe un circuito que de solución a cada ejercicio.
Importante: Debe presentar el dibujo del circuito y la tabla de verdad
Diseñe un circuito que controle el indicador luminoso F en el tablero de un auto. Éste se activa si el auto está en marcha (A) y se abren las puertas (B) o si el auto está en marcha (A) y el cinturón de seguridad no está puesto (C) o si se encienden las luces (D) cuando el auto no está en marcha y se abren las puertas.
Diseñar un circuito de 4 entradas y 7 salidas que encienda un display de LEDs de 7 segmentos. Se debe poder visualizar los números del 0 al 9.
Tip: lo primero que se debe realizar es la tabla de la verdad. Importante tener en cuenta las salidas que deben estar en uno, son los segmentos encendidos necesarios para indicar el número. (Ver imagen).