1º Teléfonos celulares
2º Computadoras
3º Televisión
4º Radio
5º Refrigerador
6º Equipos multimedia
7º Tel. fijo
8º Impresoras de inyección de tinta
1º: Celulares
Con el pasar de los años la tecnología celular ha evolucionado, y ahora
todos pueden utilizarlos, ya no es solo para el uso de empresas
,cualquiera tiene acceso a esta tecnología; pero esta evolución trajo
con ella ventajas y desventajas para sus usuarios.
VENTAJAS:
- Facilita la comunicación entre personas a grandes distancias.
- Ahora no solo sirve para comunicar, su función básica, sino q estos
equipos ahora incluyen facilidades de Internet.
-Los jóvenes han adoptado este equipo como forma de expresión
DESVENTAJAS:
-Los más afectados son aquellos que nacen cuando esta se implanta, pues son
ellos quien a temprana edad empiezan a usarlos
-Estos aparatos producen radiación q a la larga puede afectar al ser
humano, su usuario
-Produce constantes cambios en la sociedad y en los grupos q esta posee.
2º: Computadoras
Ventajas:
1- Sirve para comunicarse en forma rápida
2- Sirve para informarse a través de internet
3- Se puede usar para charlar con conocidos
4- Sirve para escribir textos, informes, imprimir, escanear (muy útil para trabajos de clases)
5- se pueden usar para hacer varias cosas a la vez (escuchar música, escribir..)
6- Se pueden usar como distracción, diversión
7- Fomenta la capacidad de resolver problemas
8- Se puede aprender con ella (cursos a distancia x internet, información de buscadores)
9- Es indispensable, en la actualidad, saber utilizarla para casi cualquier puesto de trabajo
10- Sirve para crear nuevos inventos
Desventajas
1- no hay contacto real entre las personas
2- puede convertirse en una adicción
3- hace mal a la vista
4- fomenta el sedentarismo
5- Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo
6- fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, etc.
7- sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental)
8- hace que las personas dependan de ella para muchas cosas (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail)
9- los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen más programas/accesorios)
10- gastan mucha energía eléctrica
3º: Televisión
VENTAJAS:
Entretener:
Habitualmente se indica en tercer lugar, pero suele ser la más importante; ya que hoy por hoy de toda la programación televisiva ésa abarca más del 70%, lo que habla primero de una oferta que el público actual demanda y segundo que es lo más rentable económicamente hablando. EL Entretenimiento vende más que la cultura.
La ventaja radica en que motiva y entretiene a un público que encuentra en la TV espacio o tiempo de esparcimiento, como relax a su vida estresada por el trabajo o quehaceres diarios.
Formar, o educar:
Es decir, tener contenidos específicos cuya finalidad sea la adquisición de conocimientos por parte del espectador. La televisión educativa, especialmente los documentales de naturaleza (BBC, Discovery Channel, ANimal Planet, etc.), las grandes series de ambientación histórica (Yo, Claudio, History Channel, Biography Channel, etc.), las adaptaciones literarias (Cañas y Barro, Programas de los Canales del Estado) o el teatro televisado (Estudio 1, "Teatro desde el Teatro" / Perú).
Actualmente vive una etapa de resurgimiento, ya que se ha logrado fusionar el entretenimiento con lo educativo, mucho de esto se debe a los grandes de la TV.
Informar:
Dar a conocer todo aquello que pueda ser relevante para el público y éste daba conocer. Los Noticieros y programas periodísticos de investigación por TV se han vuelto un poder temible para las clases gobernantes y gente de poder, pues con sus investigaciones han logrado denunciar casos de corrupción o en todo caso han creado ciudadanía lo que conlleva a la participación efectiva del ciudadano. Es muy cierto entonces lo que se dice de la Prensa es el Cuarto Poder.
DESVENTAJAS
La TV no es mala en sí, lo malo es que muchos, la gran mayoría no saben cómo sacar provecho de ella sin importar los medios.
Mucho se ha dicho del efecto hipnótico de la TV, ocupa muchas horas de nuestro tiempo y poco provecho se saca de ella, en especial si te gusta sólo entretenerte con ella. Por eso muchos críticos la han comparado con "panem et circenses romano", ahora podríamos llamarlo "el pan y los toros" o el "pan y el fútbol"; Además dicen que es el "opio del pueblo" (función de la religión en palabras de Carlos Marx),
Contribuye a la estabilidad social, pero también al embrutecimiento e insensibilización del público (telebasura, prensa del corazón).
La Televisión siempre va a ser mala para los ojos pero de resto es como tú lo utilices porque si ves programas basuras lo unció que hace es debilitarte pero si lo gastas en ver algo productivo, aunque te debilites podrás instruirte un poco y saber lo que pasa en el mundo, cosa que antes no se podía hacer
Lo bueno son los programas, películas, series etc. lo malo son los comerciales
la desinformación y la manipulación informativa son constantes desde los inicios de la prensa escrita (la denominada prensa amarilla, amarillismo o sensacionalismo), Un ejemplo muy peruano de la manipulación de la información fue la época Fuji-Montesinista. El estado había comprado casi toda la información de la Prensa Televisiva y Escrita, es decir sobornaba o compraba al empresario, dueño de la TV. (Casos Winter - Frecuencia Latina; Caso Crousillat - América TV; Caso Schutz - Panamericana TV; igual Genaro Delgado y muchos más en prensa escrita)
El empresario de los medios de comunicación siempre ha tenido en la defensa de sus intereses (económicos, sociales, de grupo de presión) su principal motivación, aparte del beneficio propio de cualquier actividad económica y del prestigio social que da el protagonismo de esta actividad en concreto; a estos intereses individuales, se suele habitualmente superponer la defensa de una ideología (política, religiosa o incluso estética).
El que la publicidad sea el principal ingreso económico de los medios, los vincula a la economía general y a los grandes grupos económicos, entre los que también están los mismos grupos de comunicación.
La respuesta por parte de los grupos sociales o tendencias políticas minoritarias se suele llamar contra información, y ha experimentado un gran desarrollo con el uso de las redes sociales que permiten internet y la telefonía móvil (por ejemplo, en la difusión viral de noticias y la convocatoria más o menos espontánea de manifestaciones), lo que se ha llegado a denominar el quinto poder.
4º: Radio
VENTAJAS:
*Primeramente, la radiodifusión ha provocado una compresión del tiempo y del espacio, permitiendo que la información y la cultura alcance a una gran audiencia.
*Las nuevas tecnologías de difusión, como los satélites y los cables, hicieron que la transmisión de la información fuera más flexible, haciendo posible que viajase más deprisa y a mayores distancias.
* La velocidad de la comunicación, por lo tanto, se vuelve instantánea, haciendo de la adquisición de información algo rutinario y común, dada esta rapidez.
.*La radiodifusión de radio y TV también se convirtieron en una fuente económica, por ejemplo, a través de la venta publicitaria, tasas e impuestos, y cobros por suscripción a transmisión por cable o satélite.
*Los mensajes de los medios de comunicación devinieron públicos, abiertos y accesibles a todo el mundo. Por ejemplo, podemos recibir noticias en lugares privados como nuestra casa, oficina o una clase.
*La radiodifusión también ocasionó la posibilidad de transmisiones en vivo y simultáneas, acercándonos a grandes eventos como los Juegos Olímpicos, los conciertos, y en fin, sucesos históricos de gran importancia. La más reciente y actualizada información puede ahora ser accesible o vivida por todo el mundo.
*Por último, la radiodifusión es la principal causa de la mundializad mediática. Nuestra sensación del mundo está cada vez más moldeada por los medios de comunicación, más que por las experiencias personales. Por ejemplo, hoy en día obtenemos información de otras ciudades, de su gente, cultura y medio ambiente, de los programas documentales y de las producciones cinematográficas.
* La creciente disponibilidad de medios de comunicación ha permitido que nuestro conocimiento se haya expandido, ya que dejamos de estar limitados por la necesidad de estar presentes en el lugar donde ocurre lo que queremos conocer.
DESVENTAJAS
*Como resultado, el ritmo de vida se vuelve más rápido que anteriormente. La información y la comunicación, no están limitadas por el tiempo ni la distancia, haciendo el mundo más pequeño
*Ocasionó que la diferencia entre el dominio público y el privado disminuyese.
*Con el desarrollo de la tecnología y la difusión, los individuos fueron capaces de comunicarse a través del espacio y del tiempo. El límite de comunicación que hubo hasta entonces era el del cara a cara, que se superó gracias a las señales y a las ondas, las cuales distribuían información a través de las radios, televisiones y otros dispositivos de comunicación
*Como efecto de esto, el sentido del tiempo y la distancia dependen de la rapidez de la conexión y de otros artilugios, que nos permiten comunicarnos más rápidamente que antaño. El mundo entero se convierte en un lugar más pequeño de lo que solía ser años atrás en el que, ahora, cualquiera puede acceder a distintos eventos independientemente de su localización. En fin, esta reducción de tiempo y de espacio ha traído muchos cambios, que han afectado a nuestras vidas. Los negocios crecen rápidamente, la comunicación, que solía ser íntima y personal, se ha vuelto más impersonal y los medios que usamos para aprender han cambiado por completo.
5º: Refrigerador
Ventajas:
Adaptabilidad a diferentes refrigerantes
Facilidad con que permite el desplazamiento de líquido a través de tuberías dada la alta presión creada por el compresor.
Durabilidad
Sencillez de su diseño
Costo relativamente bajo
Compresores de tipo abierto
Los primeros modelos de compresores de refrigeración fueron de este tipo. Con los pistones y cilindros sellados en el interior de un Cárter y un cigüeñal extendiéndose a través del cuerpo hacia afuera para ser accionado por alguna fuerza externa. Tiene un sello en torno del cigüeñal que evita la pérdida de refrigerante y aceite del compresor.
Desventajas:
Mayor peso
Costo superior
Mayor tamaño
Vulnerabilidad a fallas de los sellos
Difícil alineación del cigüeñal
Ruido excesivo
Corta vida de las bandas o componentes de acción directa
6º: Equipos multimedia
Ventajas:
* Para el caso del proceso de enseñanza – aprendizaje, con un adecuado uso se logra que los Alumnos capten mejor las ideas que se quieren transmitir,
* El proceso de aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, ya que sobre un determinado tema se muestran imágenes fijas y en movimiento, acompañado con sonidos, música, voz y textos de diverso tipo.
* Dado que nuestros Alumnos tienen la tendencia de utilizar de manera permanente estos sistemas, les es más fácil entender y aprender cualquier tema que se les haga llegar por estos medios.
* El adecuado uso de estos sistemas por el Personal Docente y por la Comunidad Educativa, hace que ganen un mejor prestigio personal y por ende, del Centro Educativo.
Desventajas:
* Para que funcionen, dependen de la energía eléctrica permanente. Si esta falla, no hay manera de utilizarlos.
* Requiere un amplio conocimiento de las utilidades y formas de manipular cada equipo.
* Actualmente los costos de estos equipos son altos, pero la tendencia es que cada día bajen los precios y aumente la calidad.
* Como todo equipo que funciona con energía eléctrica, requiere de cuidados especiales, ya que algunos de ellos son frágiles.
* Algunos equipos tienen la tendencia a crear adicción en su uso, por lo que es necesario dar charlas especiales a los Alumnos. sobre su adecuado uso.
En el caso particular de los monitores de computadora, es necesario implementarlo con un Protector de pantalla para proteger la vista del usuario que trabaja en él por más de dos horas continuas.
7º: Tel. fijo
Desventajas:
- No lo puedes movilizar fuera de tu casa, porque es fijo
- No lo puedes movilizar dentro de tu casa porque tiene un alambre que conecta al receptor
- En muchos casos no tiene identificador de llamadas
- Te cobran por mensajes que nunca recibes
Ventajas
- Costo barato
- Generalmente te contestan y no pueden decir que no había servicio
- puedes conectar un fax sin costo adicional
8º: Impresoras de inyección de tinta
Ventajas y Desventajas:
Impresoras de inyección de tinta en comparación con las impresoras de matriz de puntos y rueda margarita son absolutamente silencioso y un rendimiento excelente calidad de impresión tanto para el texto y la imagen y no requiere ningún tiempo de calentamiento. Sin embargo, sus inconvenientes son los cartuchos de tinta caros y muy propensas a la obstrucción cabezas de impresión. Aunque los consumidores pueden superar la desventaja de costes mediante el uso compatible / cartuchos genéricos, re manufacturados cartuchos o fácil de usar equipos de relleno.
Así, de las marcas de la impresora de inyección de tinta diferente disponible en el mercado de seleccionar el que tiene un precio razonable con respecto a los costos tanto fijos y el coste de funcionamiento y ofrece funciones útiles también. Se recomienda no comprar más barato el modelo de impresora de inyección de tinta de la gama. Va por el segundo más barato a menudo resulta en una mejora sensible. También donde comprar el último modelo tampoco. Sus cartuchos seguirán siendo caro para un largo tiempo.