1. ELEMENTOS VERTICALES
A) PILARES y COLUMNAS: Son aquellos elementos que se colocan verticalmente en una estructura, y soportan el peso de las vigas y cerchas. Los pilares son cuadrados, mientras que las columnas son redondas. Suelen estar sometidas a esfuerzos de compresión.
B) MURO DE CARGA: Cuando hablamos de muro de carga nos estamos refiriendo a una pared que soporta un peso que está encima, es decir, se encuentra sometido a un esfuerzo de compresión. En una casa, los muros están soportando el peso del tejado. Suelen estar sometidas a esfuerzos de compresión.
C) MURO DE CONTENCIÓN: En este caso nos estamos refiriendo a una pared, pero que soporta el peso que tiene en uno de sus laterales, como en el caso de una presa. Aquí el muro estaría soportando un esfuerzo de flexión. Suelen estar sometidas a esfuerzos de flexión.
2. ELEMENTOS HORIZONTALES
A) VIGAS: Son aquellos elementos que se disponen horizontalmente en la estructura. Suelen estar sometidas a esfuerzos de flexión.
B) BALDA: Cada una de las tablas horizontales que componen una estantería o armario, y que sirven para colocar libros, ropa, objetos decorativos,..... Suelen estar sometidas a esfuerzos de flexión.
C) CERCHAS: Son vigas especiales de grandes dimensiones, y divididas en celdillas triangulares. Suelen estar sometidas a esfuerzos de flexión.
3. ARCOS: Elementos arquitectónico con forma de semicircunferencia (llamado arco de medio punto), aunque también nos lo hemos podido encontrar a lo largo de la historia de otras formas, como por ejemplo, el arco de herradura (de los árabes), el arco ojival (del arte gótico),.... Suele estar sometidos o compresión.
Con los arcos podemos formar bóvedas (sucesión de arcos unos seguidos de otros) y cúpulas (cuando giramos un arco alrededor del eje central).
4. TIRANTES: Se trata de cuerdas, cadenas o cables que dan rigidez a la estructura.
Siempre deben estar sometidos a esfuerzos de tracción.
5. ESCUADRAS: Se trata de elementos triangulares que tratan de reforzar las estructuras.
Están sometidos a esfuerzos de compresión.
ACTIVIDAD EN CLASE
Complete la tabla a continuación, con el nombre y tipo de esfuerzo al que están sometidos cada uno de los elementos de las imágenes.
Links imagenes:
https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/muro-de-carga/
https://www.trucosymanualidades.com/consejos-para-hacer-muros-de-contencion/muro-de-contencion-6/
http://www.arqhys.com/tipologia-de-las-vigas-para-la-construccion.html
https://www.todocoleccion.net/vintage-muebles/balda-madera-o-repisa-50-cm-ancha-mueble-mue365~x99482334
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/75_cerchas.html
http://www.tecnerife.com/estructuras/estructuras_teoria.html
http://www.conectore.com/products/detail/escuadras-de-acero-inoxidable-para-estructuras/277