En una ICT se representa el esquema eléctrico de los recintos: RITI, RITS o RITU
RITI o RITS
RITU
La distribución de los mecanismos es la siguiente:
RITI
RITS- RITU
Para cualquier otro dispositivo que haya en el RIT se coloca un PIA por cada uno
Interruptor general automático de corte omnipolar (IGA): tensión nominal 230/400 Vca, intensidad nominal mínima 25 A, poder de corte suficiente para la intensidad de cortocircuito quepueda producirse en el punto de su instalación, de 4.500 A como mínimo.
Interruptor diferencial de corte omnipolar (DIF): tensión nominal 230/400 Vca, intensidad nominal mínima 25 A, intensidad de defecto 30 mA.
Interruptor magnetotérmico de corte omnipolar para la protección del alumbrado del recinto (PIA de 10 A): tensión nominal 230/400 Vca, intensidad nominal 10 A, poder de corte mínimo 4.500 A.
Interruptor magnetotérmico de corte omnipolar para la protección de las bases de toma de corriente del recinto (PIA de 16 A): tensión nominal 230/400 Vca, intensidad nominal 16 A, poder de cortemínimo 4.500 A.
En el recinto superior (RITS), además, se dispondrá de un interruptor magnetotérmico de corte omnipolar para la protección de los equipos de cabecera de la infraestructura de radiodifusión y televisión (PIA de 16 A) : tensión nominal 230/400 Vca, intensidad nominal 16 A, poder de corte mínimo 4.500 A.
Si se precisara alimentar eléctricamente cualquier otro dispositivo situado en cualquiera de los recintos, se dotará el cuadro eléctrico correspondiente con las protecciones adecuadas.
Los citados cuadros de protección se situarán lo más próximo posible a la puerta de entrada, tendrán tapa y podrán ir instalados de forma empotrada o superficial. Podrán ser de material plástico no propagador de la llama o metálico. Deberán tener un grado de protección mínimo IP 4X + IK 05. Dispondrán de bornas para la conexión del cable de puesta a tierra.
El esquema eléctrico general es el siguiente:
RITI de aula
En un SCE La instalación eléctrica dedicada (IED) es una instalación de uso exclusivo para el equipamiento del SCE y los equipos informáticos. Su suministro parte de los elementos de mando y protección de cabecera. No comparte suministro con otros circuitos de la planta (como por ejemplo alumbrado o fuerza). En este apartado se dan una serie de prescripciones para el diseño de las IED.
Se consideran dos niveles para la IED:
IED básica, de instalación obligatoria en cada edificio, pues suministra energía a la electrónica de red del SCE y a los servidores, independizándolos de la distribución eléctrica general del inmueble.
IED ampliada, de instalación recomendada, que da servicio a la electrónica de red del SCE, a los servidores y a los puestos de trabajo de los usuarios.
La norma UNE-EN 60617- (2 a 13) es la que normaliza los símbolos de la familia de Electricidad y Electrónica.
Los símbolos eléctricos más usados son:
Vamos a usar el Software de CAD específico SEE Electrical: