Tipos de terrenos sobre los que podemos construir.
Tensiones Admisibles
Las tensiones admisibles, bajo cargas verticales, por lo general, dependen de la naturaleza del terreno y de la profundidad y anchura del cimiento.
A continuación se indican las tensiones admisibles sobre los distintos tipos terrenos:
Rocas.
Las rocas son formaciones geológicas sólidas con elevada resistencia a la compresión. Se dividen en:
Rocas duras no estratificadas. Resistencia a la compresión entre 25 y 50 kg/cm2.
Rocas duras estratificadas. Resistencia a la compresión entre 15 y 25 kg/cm2.
Rocas blandas. Resistencia a la compresión entre 8 y 10 kg/cm2.
Terrenos granulares sin cohesión.
Son terrenos formados en gran proporción por áridos: grava, arena y limo inorgánico, pudiendo contener arcillas en cantidad moderada. No retienen el agua. Entre ellos existe predominio de resistencia al rozamiento interno. Se agrupan en:
Terrenos coherentes
Son terrenos formados en gran proporción por arcillas, que pueden contener áridos en cantidad moderada. Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Al perder la humedad forman terrones que no pueden pulverizarse con los dedos. Mayor resistencia a la cohesión. Según su consistencia y su resistencia a la compresión en estado natural no alterado, se dividen en:
Terrenos Deficientes
En general son terrenos no aptos para cimentaciones.
Dentro de esta clasificación distinguimos: