Acciones directas
Acción gravitatoria: la acción gravitatoria es un tipo de esfuerzo vertical ejercido por la gravedad. Entre ellos se encuentran el propio peso de la estructura, el uso de las personas o la carga de la nieve.
Acción del viento: la acción del viento es un tipo de esfuerzo horizontal que influye en la parte horizontal de la estructura. La influencia directa del viento crea presiones y por el otro lado de la estructura se generan succiones que tienen que contrarrestar el viento que presiona.
Acciones indirectas
Térmica: es producida por las deformaciones debidas a los cambios de temperatura. Pueden ser de dos tipos: dilataciones y contracciones. Las dilataciones consisten en un aumento del volumen de los materiales y se producen cuando hay un aumento de la temperatura. Las dilataciones siempre son horizontales. La madera es un material que se dilata mucho. Las contracciones consisten en una disminución del volumen de los materiales y se producen cuando hay una disminución de la temperatura.
Reológica: son las deformaciones de los materiales debidos al paso del tiempo. Se eliminan o intentan eliminar para que los materiales no los padezcan, por ejemplo, con la pintura.
Sísmicas: son fuerzas verticales y horizontales que son debidas a las vibraciones, poe ejemplo, de los terremotos.
Terreno: están producidas por los empujes del terreno ( ya este formado por tierra o por agua. Se intentan eliminar por medio de muros de contención.