Apuntes sobre esponjamiento y cimentaciones.pdf
Los edificios deben soportar los pesos propios, los de su estructura, y los pesos de uso, los que provocan agentes externos como el viento, la nieve, los seres humanos, etc. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta todos esos pesos en su construcción para que el edificio sea capaz de soportarlos.
La primera operación que debemos realizar es la excavación. La excavación consiste en extraer la tierra y acumularla fuera del terreno excavado. En el proceso de excavación se produce el esponjamiento. El esponjamiento es el aumento del volumen de las tierras una vez sacadas del terreno. Este fenómeno se produce debido aque las partículas del terreno extraído se separan y su espacio lo ocupa el aire. El grado de esponjamiento varía según el tipo de terreno.
Porcentaje de esponjamiento según el tipo de terreno:
En la práctica, cuando se hacen las mediciones, si no se dispone de datos exactos, se acostumbra a adoptar un orden de un 25% para cualquier tipo de terreno.
Según el tipo de tierra que extraigamos la podremos utilizar para diferentes fines. Las tierras excavadas se pueden utilizar para rellenos o se pueden acumular en otro lado. Para el traslado de las tierras se utilizan los camiones "dumper".(video)
Es necesario tener en cuenta en los costes y en el plan de trabajo todo el esponjamiento, el movimiento de tierras y el alquiler de los camiones.