En esta etapa se completa los estudios básicos para generar los diseños que dan forma al proyecto, lo primero es conocer el sitio a desarrollar ademas de investigar los antecedentes del sitio de la construcción.
La investigación inicial pretende levantar información necesaria para el proyecto (Plano de linderos, Localización de las redes y inspección de vecinos). A su vez se necesita un conocimiento básico proporcionado por dos estudios principalmente, el topográfico y el geotécnico.
La investigación inicial de un proyecto debe incluir entre otras cosas:
El levantamiento del plano de linderos: es un plano en el cual se especifica los limites del proyecto para un proyecto de vivienda este plano es la representación de la ubicación del lote el cual es la digitalización de lo que se encuentra en las diferentes aplicaciones WEB vistas en el capitulo de ubicación de la vivienda.
La localización de las redes de servicios: se debe realizar una investigación previa para determinar donde se encuentra específicamente las redes de servicios públicos en el predio.
Inspección y planimetría de las construcciones vecinas: se debe realizar un inspección de todas las edificaciones o construcciones con las cuales limita el predio y que puedan resultar afectados por la construcción, esta inspección debe consignarse por escrito mediante un documento que se conoce como el ACTA DE VECINDAD. Este documento aun cuando es común solo es de cumplimiento obligatorio para las construcciones publicas (vías, puentes, colegios distritales, entre otras) y es recomendable para las construcciones privadas. En los siguientes enlaces pueden observar ejemplos de estas actas:
Es el estudio de las diferentes particularidades que presenta un terreno en su configuración superficial. Dado que esta es una ciencia mucho mas amplia, dedicaremos otro capitulo a explicarla. sin embargo pueden observar estos vídeos de la representación del terreno mediante curvas de nivel que representan los diferentes niveles o cotas.
Si desean pueden ver este vídeo promocional de la carrera de topografía en España, para que dimensionen esta profesión o área del conocimiento de geociencias.
Es una exploración del subsuelo, este se desarrolla en el lugar en el que se va a construir la edificación o realizar una obra. Es el conjunto de actividades que comprenden la investigación del subsuelo, los análisis y recomendaciones de ingeniería con respecto a las propiedades del suelo, teniendo como objetivo determinar la naturaleza del suelo para definir el tipo y condiciones de cimentación. Existen varios métodos de sondeo y su uso esta sujeto a condiciones del terreno, economía y rapidez.
Se realiza en depósitos de arcilla y suelos arenosos, no es recomendable usarlo en zonas con depósitos de grava y roca, esto debido al daño que puede sufrir el equipo que se utiliza. Permite determinar la resistencia del suelo y obtener muestras del mismo, sin embargo estas muestras son alteradas.
Son excavaciones manuales de poca profundidad, realizadas para lograr visualizar los estratos del suelo y obtener muestras de suelo inalteradas.
Es uno de los métodos mas empleados debido a que permite realizar sondeos a grandes profundidades y obtener las muestras de los estratos de suelo inalterado para su estudio en laboratorio, también es posible en algunos casos realizar sondeos a diferentes ángulos, por supuesto este tipo de sondeo es uno de los costosos.
En los siguientes vídeos se observan algunos ejemplos de estudios geotecnicos, ademas en los enlaces de la parte inferior de la pagina, podrá encontrar una explicación resumida de la topografia y geotecnia, incluyendo sus objetivos dentro de un proyecto: