Este taller tiene como objetivo desarrollar los conceptos de calculo de cantidad de muros de una vivienda y evaluar el concepto de simetría. Por lo cual cada uno de los grupos inscritos iniciando las clases ( Introducción a la Clase ), debe seleccionar uno de los planos adjuntos bajo el criterio de par o impar, el plano al cual deben realizar la actividad corresponde al plano del primer piso (para el IMPAR) y a la propuesta que se adecua a la Norma Urbana y Estructural (para el plano PAR).
Teniendo en cuenta que están diseñando para la ciudad de Bogotá, cada uno de los grupos debe hacer lo siguiente:
Calcular la cantidad de muros confinados estructurales
Ubicar los muros en la vivienda conforme las recomendaciones de la Norma Sismo Resistente Colombiana y dibujar el modelo en SkechUp
Calcular la simetría de los muros en los dos sentidos de la vivienda.
Concluir si lo desarrollado cumple con lo especificado en E.3.6.7 y E.3.6.8
Concluir en un párrafo las diferencias que existen entre el dimensionamiento que el plano original presenta y el que cada grupo desarrollo.
Entregable:
Cada grupo deberá entregar un trabajo de no mas de tres hojas en el cual se incluya los cálculos anteriores y la imagen en planta de la vivienda en SkechUp.