¿Has pensado alguna vez en buscar oro?
La fiebre de este mineral tan preciado tuvo su momento hace años pero actualmente es posible encontrar oro si sabes cómo hacerlo y en qué lugar
buscar.
Seguro que has visto muchas películas donde exploradores encontraban pepitas de oro con un proceso de limpieza para convertirlo finalmente en
lingotes.
Antiguamente, cuando no existían los billetes impresos ni cuentas digitales, las monedas de oro tenían el mayor valor en el mercado.
Actualmente la cotización del oro fluctúa constantemente, además cada pieza es única por lo que depende de los quilates y la pureza.
Como ves tiene un alto valor por lo que si encuentras un yacimiento o beta de oro vas a ganar una gran suma de dinero, por eso en este mega
tutorial vas a aprender a ser un buscador de este metal precioso.
Existen 3 sitios donde encontrarlo:
Desde hace muchísimos años estos lugares contienen el mineral en sus aguas. Básicamente la montaña empieza a erosionarse por el clima y el
oro nativo que se encuentra adherido a minerales como el cuarzo empieza a descomponerse por lo que la beta de oro es arrastrada por la corriente.
Aquí el mineral está en su forma más basta junto con otros minerales como el cuarzo, plata o el platino.
Para encontrarlo es necesario descubrir la mina, abrir galerías y molerlo para su tratado posterior, aunque no encontrarás en cualquier parte.
De ahí viene la expresión “He encontrado una mina de oro” refiriéndose a mucha cantidad de riqueza, gran oportunidad o algo de mucho valor.
Hay áreas donde este mineral no se encuentra disuelto en el río o en minas profundas, lo puedes hallar dentro de la propia tierra.
Se cree que sale de antiguas erupciones volcánicas y se mantiene en estado puro enterrado a poca distancia del suelo. También se especula que
cerca de impactos de meteoritos se encuentran estas super pepitas de oro, llegando a pesar más de 8 Kg.
Hay un hallazgo muy importante donde se encontró una pieza de 12 Kg y al ser tan denso fue muy difícil su extracción.
Existen diferentes técnicas, desde las más básicas (prácticamente sin coste) hasta las avanzadas (detectores de metales y otros dispositivos), luego
serás tú quien decida qué método utilizar.
Esta técnica se basa en usar una especie de plato, cuyo nombre es batea, y limpiar constantemente la tierra con la corriente del río.
El procedimiento es muy básico y no requiere de experiencia, así que cualquier persona puede hacerlo.
El funcionamiento es simple, con el recipiente vas a separar cualquier material del oro, que al ser más denso, siempre se quedará en el fondo.
La técnica consiste en añadir poco a poco grava y tierra a la bandeja, y al lavarlo los materiales que son menos densos (más ligeros) siempre subirán a
la superficie del plato mientras metales densos como el oro permanecerán abajo.
1.- PRIMERO SE LAVAN LOS MATERIALES MÁS GRANDES
Se llena casi entero el recipiente con grava y se introduce en el agua unos centímetros
Empieza a mover la batea primero hacia arriba – abajo y luego de forma circular para que el contenido empiece a girar dentro. De esta manera el
barro y la tierra desaparecerán
Repetir estos pasos continuamente para quitar los materiales más gruesos y los densos se quedarán reposando
2.- AHORA ES EL TURNO DE LAVAR LA GRAVA Y ARENA FINA
Introduce la bandeja en el agua como si quisieras capturar el agua
Muévela de la misma manera que antes con el nivel de la altura del agua, poco a poco los sedimentos se estancarán
Repetir el proceso continuamente hasta que tengas gran cantidad de arena disuelta, que en su mayoría será negra
3.- ACLARAR LA ARENA NEGRA O BLACK SAND
Añade con la mano poco a poco agua para que continúe disolviendo
Inclina el recipiente hacia ti para poder detectar oro o algún resto de polvo o pepita impregnado en la bandeja
Ayúdate de un imán por debajo para retener esta arena negra y separar así el oro
Repite constantemente este proceso y las mejores pepitas encontradas mételas con mucho cuidado en una botella o tubo de ensayo
El agua aclarará los materiales y al repetir el procedimiento las pepitas o lentejas se irán acumulando, aunque para conseguir experiencia hay que
practicarlo muchas veces y podría llevar tiempo.
Puedes empezar en tu propia casa con elementos que contengan plomo para separarlos de muestras y conseguir dominar la técnica.
La cantidad de material que proceses dependerá del recipiente, tu habilidad y la concentración de oro que exista en ese lugar (esta última característica es la más importante, no sirve de nada ser un experto en un lugar donde no hay nada).
4. CONSEJOS MÁS ÚTILES
Uno de los trucos más empleados es buscar encima de rocas o piedras arcillosas que están en el río, ya que el polvo de oro disuelto se acumula
gradualmente alrededor de este conglomerado por lo que la probabilidad de acumular pepitas es mayor.
Asegúrate de que el agua tena una altura superior a 17 cm, de otra manera la corriente arrastrará más sólidos que tardarás más tiempo en
quitarlos.
La velocidad del agua tiene que ser lenta ya que para que el ciclo de lavado continúe la corriente tiene que llevarse la arena y la bandeja debe
permanecer en el mismo lugar.
Elije entre una bandeja de plástico o de metal. La primera es para las personas sin experiencia por su comodidad y color (negro para detectarlo
visualmente).
Esta técnica es perfecta para aquellas personas que quieren saber cómo encontrar oro enterrado sin detector de metales y otras cosas.
4.- DONDE ENCONTRAR ORO EN ESPAÑA
Para saber donde buscar oro en España aquí tienes un vídeo muy interesante que comenta varias zonas.
Con el paso del tiempo la tecnología avanza y las técnicas para buscar lingotes, joyas, pepitas y conglomerados de metales preciosos han dado un
salto gracias a los detectores.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Estas máquinas de diferentes características están compuestas de bobinas por las que hay electricidad y por lo tanto producen un campo magnético.
Estas fuerzas atraen a las sustancias ferromagnéticas y repelen a otras, de esta manera pasando estos instrumentos al ras del suelo detectaran
metales.
La pregunta es…
¿También se incluye la basura metálica?
Sí, pero los dispositivos han mejorado y las falsas alarmas por encontrar chatarra disminuyen en función de un sistema de inducción de pulso.
BALANCES DEL TERRENO
Existen 3 categorías de detectores de metales:
Nivel inicial
Nivel intermedio
Nivel experto o avanzado
La simple diferencia entre estas máquinas es el precio, el ajuste del balance y la baja o alta frecuencia, es decir FLV o pulsos.
Cada vez que usas un aparato para encontrar oro debes nivelarlo en el terreno para filtrar o descargar el hierro que existe en las capas. Los más
avanzados se auto ajustan aunque es cuestión de práctica.
Dependiendo de la frecuencia el objetivo podrá rastrear a más profundidad para localizar granos de oro sin confundirse con otros elementos. En los
ríos se pasa el magnetómetro y se atrapa las arenas negras de una forma más rápida.
Muchos buscadores de oro han encontrado grietas con miles de pepitas en zonas determinadas sólo con este aparato para buscar oro y un circuito
cerrado con bomba de agua, tubo se succión y un sluice para retener el metal.
Los nuevos dispositivos vienen con bobinas aisladas sin cables, pantalla electrónica y cascos inalámbricos.
Si de verdad tienes mucho interés y quieres especializarte te recomiendo está página de detectores metálicos donde venden los detectores.
Estos aparatos se difundieron durante mucho tiempo como busca tesoros a través del aire, detectando metales sólo pasando la antena.
Lo cierto es que sí pueden detectar metal, en el caso que tenga un tamaño considerable o estés lo suficientemente cerca, pero para nada es un
instrumento preciso buscar oro concentrado.
CÓMO BUSCAR ORO CON UN PÉNDULO
La radiestesia es un método antiguo para localizar diferentes materiales (metales, minerales, agua) a través de un dispositivo hecho a mano
compuesto de una varilla, péndulo y varillas.
Se cuenta que usando esta técnica con este artefacto se pueden encontrar yacimientos de oro y manantiales ocultos en la piedra.
Se basa principalmente en la detección de cambios de energía y electromagnéticos, cuando una corriente diferente pasa a través del péndulo
este oscila y entonces se detecta un cambio en el entorno.
Detectar este codiciado metal dorado con este método no es confiable, ni mucho menos tiene una base puramente científica pero habitualmente tribus
que no tienen acceso a dispositivos electrónicos lo usan sobre todo para encontrar agua.
La gran incógnita y secreto oculto por la naturaleza. Con la crisis han aparecido muchos buscadores de tesoros en terreno abierto o en las
profundidades marinas.
Cualquier pista es válida y puede llevarte muchos años llegar a descubrir un yacimiento o mina sin explotar.
Estas ideas pueden facilitar y orientar tu búsqueda del dorado si de verdad quieres empezar esta aventura:
Sí, es algo que parece básico pero puede ayudarte para empezar en el terreno. Puedes buscar en libros de historia, consultar historias antiguas,
documentarte con hallazgos que se han encontrado para ubicarlos en un mapa.
Incluso leyendas de mapas del tesoro, quizás te suene a película, pero hay buscadores que guiándose por viejos manuscritos han hallado
descubrimientos importantes.
Es probable encontrar pepitas y polvo del metal dorado cerca de cascadas pequeñas. Busca en mapas de terreno donde se encuentran estos
manantiales y quizás te lleves una sorpresa.
Hay minas que se han cerrado con el paso del tiempo por extracción total del material o se han derrumbado tapando la entrada al completo. Investiga
minas cerradas que se encuentren cerca de manantiales, ríos o zonas de agua, puede que haya salidas subterráneas de la minas que deriven en agua
mezclándose así en la corriente. Si te preguntas donde encontrar cuarzo con oro este sin duda es el mejor sitio.
Curioso pero cierto, canadienses encontraron polvo del mineral sobre la superficie de estas hojas por lo que tienen la capacidad de adherirse restos
metálicos.
En ocasiones se han avistado pequeñas grietas (no necesariamente cuevas) en la superficie terrestre que no se han escavado por falta de interés,
seguro que hay alguna grieta que esconde alguna galería subterránea.
Según estudios más del 70% de las cuevas está sin explorar todavía.
En el planeta tierra existen aéras visibles que todavía no se han explorado por completo como:
La cueva Voronya en Georgia con más de 2 km de profundidad
Islas Andaman, en el océano Índico, donde prevalece la tribu más antigua de la historia y ninguna persona ha entrado, y si ha visitado la isla no
ha vuelto
Yungay, ubicada en el desierto de Atacama, una porción de tierra arcillosa donde no vive nadie
Montañas en Bután que no han sido escaladas todavía, con más de 7 kilómetros
Muchos más que existen escondidos en el mundo..
Se ha confirmado que en este país hay zonas donde por el día se han encontrado fundidos de gran tamaño aunque supongo que los buscadores de
oro de allí tendrán la zona medida.
Existen minas acuíferas de oro en España que han sido explotadas, pero al haber extraído tanto material y movido el terreno se han generado
sedimentos a lo largo de zonas de agua cercanas.
Las más importantes que puedes ver son:
Médulas, que se encuentra en León
Rodalquilar, ubicada en la zona de Almería
Belmonte, que se encuentra en Asturias (En esta zona hay muchos buscadores que aplican las diferentes técnicas de extracción que se han
comentado en esta guía)
Muchas personas preguntan ¿Hay oro en España o busco oro?
Claro que sí, pero hay que encontrarlo, ayúdate de la información que te acabo de explicar.
En EEUU existen lugares muy rocosos donde se ha extraído (actualmente se sigue también) mucha cantidad de oro, aunque algunos se han
convertido en áreas turísticas para mostrar las primeras minas que se construyeron cuando comenzó la mítica fiebre del oro.
1. Ouachita Montains situado en Arkansas
2. Alabama Gold Camp ubicado en el estado de Alabama
3. Libby Creek Recreational Gold Panning Area conocido en la region de Montana
4. Alta Ranch también en Montana
5. Consolidated Gold Mine en el estado de Georgia
6. Arkansas River es muy conocido, situado en Colorado
7. Jamestown Gold Panning se encuentra en California
8. Crow Creek Gold Mine en Alaska
9. Marshall Gold Discovery State Historic Park en el estado de California
10. Mollie Kathleen Gold Mine también en Colorado
Hay zonas de montañas donde el terreno tiene piedras de combinaciones de colores como el negro, rojizo, amarillo.
Es ahí donde hay más posibilidades de encontrar betas de cuarzo oro cuajado que contiene otros elementos metálicos, y después de un lavado
conseguir este preciado metal dorado:
Primero debemos saber cómo reconocer el oro de día para comprobar su valor.
A simple vista se reconoce por su color brillante dorado pero puede tener otros compuestos adheridos. En este caso al aparecer en estado libre o
nativo no necesitaremos de test químico o a través de cálculos de densidad.
Encontrarlo en la superficie terrestre nos asegurará obtener un nivel máximo de pureza, con 24 kilates aunque siempre contiene algún tipo de
impurezas.
La mejor prueba es la densidad aparente que visualmente puedes observar cuando realizas el lavado o lo encuentras aglomerado en una gran
pieza enterrado (esto lo notarás por el peso aunque tenga poco volumen).
A través de estos todos pasos podrás descubrir la autenticidad de la pieza:
1.- PRUEBA VISUAL
Busca a través de una lupa cualquier sello o marca de distribuidor que indique la pureza
Observa con detenimiento si hay algún rastro de otro color, quizás solo tiene un baño
2.- A LA VIEJA USANZA, MORDIENDO
Seguro que te acuerdas de esas películas donde todos los exploradores mordían la pieza de oro encontrada, haz lo mismo pero con cuidado
Busca alguna marca, el auténtico es blando y tendrían que notarse un poco la marca de tus dientes
3.- MAGNETISMO
Busca un imán que tenga un tamaño mediano y acércalo a la pieza, en el caso de que lo atraiga puede que sea falsa ya que el oro no es magnético.
(Pueden existir otros elementos magnéticos).
4.- DENSIDAD
Al ser un elemento tan denso con esta prueba podrás determinar si es puro o no:
Primero anota el peso la joya (utiliza una balanza o tanita casera).
Vierte un poco de agua a una probeta o recipiente de plástico transparente (tiene que estar graduado en ml).
Escribe el nivel de agua.
Introduce la pieza dentro del recipiente y mide de nuevo el nivel
Utiliza la fórmula:
Densidad= masa del objeto / volumen de agua que se ha movido
Si el resultado está cerca de 20 gramos/ml nos dice que puede ser de oro real o elementos similares.
5.- CERÁMICA
Busca una pieza cerámica y frota la joya en ella
En el caso de que el color de la raya sea negra, probablemente no es de calidad o es falso
Una raya de color dorado si indica calidad
6.- ÁCIDO NÍTRICO
Esta prueba es muy concluyente pero es mejor pedir ayuda a un profesional como un joyero ya que esta sustancia no es fácil conseguirla:
Mete la joya en una bandeja pequeña metálica.
Añade la sustancia ácida.
Si aparece un color verdoso significa que no es oro puro o está simplemente con un baño dorado.
En el caso de que el color sea blanco puede que sea plata con restos de oro.
Sin reacción es auténtico oro
Nota:
Al hablar de oro puro se vincula al de 24 Kilates, pero al ser tan blando para crear joyas y artículos similares se añaden en la composición otro tipo de
metales. Hay fotos donde hay trabajos realizados de forma artesanal donde parece que la imagen es real, pero son falsos. Lo mismo pasa con el oro
en cuarzo.
Muchos decisiones de la política se han confrontado con la ciencia aumentando la privacidad sobre la extracción de zonas para llegar a manos
seleccionadas, si encuentras algo importante sigue el protocolo establecido y no se lo cuentes a nadie.
Si dispones de una máquina de buscar y detectar oro ya sabes como encontrar minerales. También conoces donde encontrar cuarzo y oro aunque
como se ha descrito en el artículo no hay una fórmula mágica para conseguirlo.
Para este laborioso trabajo puedes encontrar una canción o playlist para pasar unas cuantas horas, el tiempo será más ameno.
¿CÓMO SABER SI HAY ORO ENTERRADO DE FORMA CASERA?
Tienes todas las técnicas más eficientes explicadas en este artículo, aunque lo mejor es comprar herramientas específicas para saber donde se
encuentra el oro.
¿A DÍA DE HOY ES VIABLE BUSCAR ORO EN RÍOS?
Aunque ya sabes cómo buscar oro en ríos es cierto que la cantidad filtradas de las betas, el cuarzo y otros minerales, se ha reducido considerablemente
.
Esto es lógico ya que las minas y yacimientos cercanos a los ríos se han explotado casi en su totalidad. De todas formas hay lugares que todavía son
ricos en minerales y pueden encontrarse más concentraciones.
¿CUÁL ES EL MEJOR DETECTOR DE ORO ENTERRADO?
Esta pregunta se repite mucho, pero está mal formulada. Realmente existen los detectores de metales, y de ahí se podría decir que son detectores de
oro. En el mercado hay diferentes modelos, los más caros tienen más tecnología para afinar en los resultados, aunque hay partes extra que realmente
no hacen que encuentres más rápido.
Más información de interés:
www.diariodeleon.es/noticias/cultura/pepitas-oro-siguen-surgiendo-cuarenta-lugares-provincia_466588.html