El terrorismo ha golpeado hoy Barcelona, dejando al menos 13 muertos y decenas de heridos. Según la Generalitat, hay al menos 32 heridos, diez de gravedad. Ese es el balance que arroja de momento el atentado que un grupo radical ha cometido poco antes de las seis de la tarde con una furgoneta en La Rambla, en pleno corazón de la capital catalana. Los Mossos han confirmado que se trata de un ataque terrorista coordinado y han detenido a Driss Oukabir. El terror ha cundido esta tarde en todo el centro de la ciudad, que ha sido evacuado y cerrado de inmediato mientras la policía busca a los autores del atentado. La policía ha encontrado una segunda furgoneta, con la presuntamente han huido otros de los presuntos terroristas mientras sigue peinando la ciudad buscando a otro de los autores, al que algunos testimonios dan atrincherado en un restaurante del Raval.
Atentado en Barcelona:. Gente atendiendo a una persona arrollada por la furgoneta. VÍDEO: EPV
MÁS INFORMACIÓN
Lo que se sabe del atentado en La Rambla de Barcelona
Siete atentados con atropello en Europa en el último año
La policía de Barcelona: "Tenemos unos veinte heridos, algunos de gravedad"
FOTOGALERÍA El atentado en la Rambla de Barcelona, en imágenes
El caos ha reinado esta tarde en la capital catalana. Alrededor de las seis de la tarde, miles de personas corrían por las calles del centro de la ciudad después de que una furgoneta arrollara a decenas de personas a lo largo de un tramo de unos 500 metros, desde la plaza de Catalunya hasta enfrente del Liceu. El último balance, según fuentes policiales, arroja 13 muertos. La Generalitat solo confirma un fallecido y 32 heridos, diez de los cuales se hallan en estado de gravedad, pero el Departamento de Interior, Joaquim Forn, no descarta que esa cifra pudiera incrementarse dado el estado en el que se hallaban muchos afectados.
La incertidumbre y el pánico han cundido en el centro de la ciudad, donde la gente ha salido en estampida cuando al ser evacuado. Una hora después, los Mossos d’Esquadra confirmaron que se trataba de un atentado terrorista. La policía detuvo a Driss Oukabir, que alquiló la furgoneta en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Sin embargo, la policía catalana halló un segundo vehículo —con el que supuestamente debían huir algunos de los autores del crimen— en las cercanías de una hamburguesería de Vic y de forma paralela trataba de arrestar a otro presunto terrorista que algunos testimonios ubicaban en un bar del Raval de Barcelona.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha suspendido sus vacaciones y ha hablado por teléfono con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y con los líderes de los partidos de la oposición tras el atropello. Un gabinete de crisis, compuesto por las autoridades autonómicas, la Delegación del Gobierno, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil, se reúne en Barcelona para estudiar la situación. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se dirige a Barcelona para coordinar la respuesta al ataque.
El perfil de Facebook de uno de los implicados en el ataque en Barcelona.
A pesar de que España está en alerta terrorista desde 2015, no había sufrido ningún ataque terrorista de corte islamista desde la explosión coordinada de bombas en el tren de cercanías en Madrid, el 11 de marzo de 2004, con 192 muertos y más de 2.000 heridos. En el último año ha habido en Europa ocho atentados con atropello, un método que requiere poca planificación, que suele provocar numerosas víctimas y al que han recurrido cada vez más los yihadistas.
La Rambla ha sido acordonada, además de las principales calles adyacentes. Los establecimientos comerciales y restaurantes han sido cerrados y también se ha paralizado el transporte público de metro, autobuses, Ferrocarriles de la Generalitat y Renfe. Las estaciones de Renfe de la plaza Cataluña y Paseo de Gràcia han sido desalojadas y cerradas al público a raíz del atropello. La asociación Elite Taxi de taxistas de Barcelona está evacuando de forma gratuita a los transeúntes atrapados en el centro. Los hospitales de Barcelona han hecho un llamamiento a la donación de sangre para atender posibles necesidades de urgencia.
Las escenas en la calle son de caos: gente encerrada en bares y negocios con la persiana bajada y, en la zona del atropello, numerosos cuerpos esparcidos por el suelo, muchos de ellos inmóviles. Fuentes policiales aseguran que dentro de la furgoneta del atropello se ha encontrado un pasaporte español, cuyo propietario es de Melilla. Una segunda furgoneta, alquilada por los supuestos autores del atropello, ha sido encontrada en la localidad de Vic.
"Hemos visto el choque de una furgoneta blanca contra la gente. La gente salía volando por el atropello. Y también a tres ciclistas que han salido volando", explica Ellen Vercamm, testigo directo del atropello múltiple que se encuentra de vacaciones en Barcelona. "Hay muertos por todas partes. Es horrible", según Albert, un enfermero que ha ayudado a los servicios de emergencia a tratar a las víctimas.
Durante la tarde se han producido episodios de pánico y hasta tres estampidas de gente en el centro de Barcelona. Fuentes policiales han explicado que se trata de una furgoneta blanca que ha arrollado a varias personas y tras la acción ha abandonado el vehículo a pie. Los Mossos d'Esquadra han abierto un operativo para intentar arrestar al agresor.
El ex primer ministro galo Manuel Valls, de origen catalán, ha dicho estar "conmocionado" por las noticias llegadas desde Barcelona. "La guerra contra el terrorismo es nuestro reto", ha asegurado en un mensaje de Twitter. Por su parte, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha destacado que los valores de "amor" y "tolerancia" siempre serán "más fuertes que este terrorismo odioso y cobarde". El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que ha dado su "apoyo total" a las autoridades frente al "atentado terrorista" y ha proclamado que la UE está "unida en defensa de la paz".
"Toda Europa está con Barcelona. Nuestros pensamientos están con las víctimas y con todos los afectados por este cobarde ataque contra inocentes", ha dicho, en una línea similar, el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk. El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, ha dado su apoyo a la "amiga" ciudad de Barcelona. "Italia está con las autoridades locales y las españolas. Nuestros pensamientos se dirigen a las personas afectadas", ha escrito el dirigente en Twitter. El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ha prometido hacer justicia. "Los terroristas de todo el mundo deberían saber que Estados Unidos y sus aliados están decididos a encontrarles y a llevarles ante la Justicia", dijo en una conferencia de prensa en el Departamento de Estado.
Atentado en Barcelona: al menos 13 muertos y 50 heridos tras un atropello masivo en Las Ramblas
Una furgoneta atropella a varios peatones en Barcelona Christopher Rodríguez
Testigos del horror: "La furgoneta iba haciendo eses atropellando todo lo que podía"
De Niza a Barcelona: el vehículo como arma de guerra
Rajoy pide colaboración ciudadana y prioriza la atención a los heridos
ÁLBUM: Las imágenes del atentado en Barcelona
Lo que se sabe hasta ahora
Al menos 13 personas han muerto y 50 han resultado heridas tras el atropello masivo de esta tarde en Las Ramblas de Barcelona.
Los autores del atentado han utilizado dos furgonetas blancas. Una ha sido interceptada en el lugar de los hechos y la otra ha sido localizada poco después en Vic.
Los Mossos d'Esquadra han confirmado que el atropello de Barcelona es un atentado terrorista y que se ha activado el protocolo correspondiente en estos casos.
Hay un detenido en relación con el atentado.
Un hombre que escapó del control policial en la Diagonal ha muerto en un tiroteo en Sant Just Desvern, a unos 10 kilómetros de Barcelona.
Al menos 13 personas han muerto y 50 han resultado heridas tras el atropello masivo de esta tarde en Las Ramblas de Barcelona, según fuentes policiales. Poco después de producirse el atropello, los Mossos d'Esquadra han confirmado que se trata de un atentado terrorista y que se ha activado el protocolo correspondiente en estos casos.
Según relataron varios testigos, una furgoneta de color blanco embistió a las personas que paseaban por allí recorriendo en zig-zag una distancia aproximada de 700 metros. Un modus operandi, el seguido por los autores del ataque, similar al de otros atentados perpetrados recientemente en ciudades europeas, como el de Niza o Berlín.
Los autores del atropello masivo de hoy en Barcelona habrían alquilado, según las primeras pesquisas, al menos dos furgonetas de color blanco para realizar el ataque. La Policía está buscando a dos personas como supuestos autores del atropello. Uno de ellos se trataría de una persona de 1,70 metros de estatura con un jersey blanco y rayas azules.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre en relación con el atentado terrorista. Además han afirmado que no hay nadie atrincherado en ningún bar del centro de la ciudad, ha informado el cuerpo en un apunte en Twitter.
Las mismas fuentes han señalado que la furgoneta con la que se ha producido el atropello ha sido interceptada. Al parecer, durante su recorrido, que ha comenzado en la boca de metro situada al inicio de Las Ramblas, la furgoneta ha impactado contra varios coches y ha llegado prácticamente hasta la entrada del Liceu, por el carril central de esta avenida, dejando a su paso decenas de heridos.
Esta furgoneta fue recogida en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de la Mogoda, según fuentes policiales. Se trata de una Fiat de color blanco, con matrícula 7086JWD de la empresa Telefurgo. Al parecer, según las mismas fuentes, la persona que podría haber recogido la furgoneta es un joven de origen magrebí que responde al nombre de Driss Oukabir y dispone de un documento de residencia en España, un NIE.
Una furgoneta blanca, localizada en Vic
Fuentes policiales han informado a este periódico que tienen localizada y rodeada una furgoneta en Vic, a 60 kilómetros de Barcelona, que podría tener relación con el atentado terrorista.
Los Mossos d'Esquadra han activado el protocolo conocido como 'Cronos' por el cual han sido movilizados todos los agentes de las unidades de información y de Investigación Criminal. Asimismo, todo el cuerpo autonómico pasa a depender por el mismo protocolo directamente de la comisaría de Información.
Muere en un tiroteo un sospechoso que se saltó un control
Después del atentado, un coche ha atropellado a tres agentes al saltarse un control policial en la Diagonal en dirección salida de Barcelona. Una agente de los Mossos ha sido herida en este atropello. Se desconoce si el suceso está vinculado con el atentado. El hombre que escapó de este control policial en la Diagonal ha muerto en un tiroteo en Sant Just. Huía de la policía en un Ford Focus blanco.
Los hechos se han producido en la zona cercana a la FNAC, y han provocado una estampida de gente por las calles colindantes. Diversas ambulancias y coches de los Mossos d'Esquadra se han desplazado al lugar.
La Generalitat ha recomendado a los ciudadanos que eviten salir a la calle en el área de la plaza de Cataluña. Ha pedido también el cierre de las estaciones del metro, de Renfe y de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) en la plaza de Cataluña, en pleno centro de la capital catalana, donde se han desplazado varias ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
Las tiendas de la zona han cerrado persianas y puertas con los clientes en el interior. Los Mossos han desalojado el centro de Barcelona, tanto la plaza Cataluña como la Rambla, y parte del Paseo de Gracia. Los Mossos han pedido también a la gente "que se marche a sus casas" a través de megafonía. Están ampliando el perímetro de seguridad hacia la Gran Vía, Mossos y guardias urbanos a pie.
Una mujer atiende a un hombre tendido en la acera. / Christopher Rodríguez
El gremio de taxistas de Barcelona se ha ofrecido para evacuar de forma gratuita a aquellas personas que estén en la zona y quieran regresar a sus casas, mientras que el Consorci de Turisme de Barcelona ha puesto un centro hotelero a disposición de aquellos turistas que hayan quedado aislados sin poder volver a sus hoteles o alojamientos espacios para que descansen.
Trece años después de los atentados que dejaron casi 200 muertos en Madrid, en lo que se considera el mayor ataque terrorista perpetrado hasta ahora en suelo europeo, el terrorismo volvió a golpear España.
La Audiencia Nacional abrirá diligencias para investigar el atentado
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu abrirá previsiblemente diligencias para investigar el ataque terrorista que ha tenido lugar esta tarde en Barcelona donde una furgoneta ha atropellado a un grupo de personas en La Rambla dejando al menos 13 personas fallecidas y 50 de heridos.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, en funciones de guardia esta semana, se encargará de la investigación de los hechos ocurridos pasadas las 17.00 horas de esta tarde en pleno centro de la ciudad condal, al tratarse de hechos cuya competencia corresponde a este órgano.