Día 2 de agosto 2024 – Eucaristía - Viernes
Dios por nosotros. Así amo Dios al Mundo. La Pasión.
1- Canto de entrada
PADRE VUELVO A TI
1. Querido Padre, cansado vuelvo a Ti
haz que conozca el don de tu amistad.
Vivir por siempre el gozo del perdón
y en tu presencia la fiesta celebrar.
Pongo en tus manos mis culpas, oh Señor,
estoy seguro de que eres siempre fiel.
Dame la fuerza para poder andar,
buscando en todo hacer tu voluntad.
PADRE, YO BUSCO TU AMOR
PADRE, VUELVO A TI.
MIRA QUE TU HIJO SOY
PADRE, VUELVO A TI.
2. Lo reconozco, a veces olvidé,
que eres mi Padre y que a mi lado estás.
Que soy tu hijo y me aceptas como soy,
sólo me pides: "vive en sinceridad".
Quiero sentirte cercano a mí, Señor,
oír tu voz que me habla al corazón.
Sentirme libre desde tu libertad,
ser signo vivo de la fraternidad.
2- Perdón
Perdona nuestras ofensas
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
Reconocemos, Señor, nuestras debilidades, nuestros egoísmos,
nuestras faltas de responsabilidad.
Reconocemos la mucha distancia que media
entre lo que sabemos que deberíamos hacer por los demás
y lo que realmente hacemos por ellos.
No tenemos excusa de ignorancia.
Reconocemos que con todo ello
estamos ofendiendo a nuestros hermanos.
Lo sentimos, Señor. Y desde aquí les pedimos perdón.
Sabemos que te duelen todos tus hijos,
que cualquier ofensa al más pequeño de ellos, o al más malvado,
es como ofenderte a ti.
Perdona, Señor, nuestras ofensas
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
Queremos perdonar a todos, tanto a los más allegados,
como a los que pudiéramos considerar enemigos.
Te hacemos testigo, Señor, de que les perdonamos de corazón,
no sólo de palabra.
No queremos quejarnos de lo que otros hayan podido hacernos,
de eso queremos olvidarnos.
No queremos guardar rencor a nadie.
No querríamos sentirnos ofendidos por nadie,
tanto si es un desconocido como si es nuestra propia gente.
Deseamos restarle importancia a lo que pudieran habernos hecho.
Gracias, Padre Dios, porque sabemos que contamos con tu perdón.
Y esperamos que nuestros hermanos quieran perdonarnos,
como nosotros perdonamos desde ahora
a cuantos pudieran ofendernos.
3- Lectura del libro del Levítico (23,1.4-11.15-16.27.34b-37):
El Señor dijo a Moisés: «Estas son las festividades del Señor, en las que convocarán a asambleas litúrgicas. El día catorce del primer mes, al atardecer, es la fiesta de la Pascua del Señor. El día quince del mismo mes es la fiesta de los panes sin levadura, dedicada al Señor. Comerán panes sin levadura durante siete días. El primer día de éstos se reunirán en asamblea litúrgica y no harán ningún trabajo. Los siete días harán ofrendas al Señor. El día séptimo se volverán a reunir en asamblea litúrgica y no harán ningún trabajo de siervos».
El Señor volvió a hablar a Moisés y le dijo: «Di a los israelitas: Cuando entren en la tierra que yo les voy a dar y recojan la cosecha, le llevarán la primera gavilla al sacerdote, quien la agitará ritualmente en presencia del Señor, el día siguiente al sábado para que sea aceptada. Pasadas siete semanas completas, contando desde el día siguiente al sábado en que lleven la gavilla para la agitación ritual, hasta el día siguiente al séptimo sábado, es decir, a los cincuenta días, harán una nueva ofrenda al Señor. El día diez del séptimo mes es el día de la expiación. Se reunirán en asamblea litúrgica, harán penitencia y presentarán una ofrenda al Señor. El día quince de este séptimo mes comienza la fiesta de los Campamentos, dedicada al Señor, y dura siete días. El primer día se reunirán en asamblea litúrgica. No harán trabajos serviles. Los siete días harán ofrendas al Señor. El octavo día volverán a reunirse en asamblea litúrgica y a hacer una ofrenda al Señor. Es día de reunión religiosa solemne. No harán trabajos serviles.
Estas son las festividades del Señor, en las que se reunirán en asamblea litúrgica y ofrecerán al Señor oblaciones, holocaustos y ofrendas, sacrificios de comunión y libaciones, según corresponde a cada día».
4- Salmo Responsorial:
R/ El Señor me conserva la salud,
me mantiene en su presencia.
Dichoso el que cuida del pobre y desvalido;
en el día aciago lo pondrá a salvo el Señor.
El Señor lo guarda y lo conserva en vida,
para que sea dichoso en la tierra,
y no lo entrega a la saña de sus enemigos.
El Señor lo sostendrá en el lecho del dolor,
calmará los dolores de su enfermedad.
Yo dije: "Señor, ten misericordia,
sáname, porque he pecado contra ti".
R/ El Señor me conserva la salud,
me mantiene en su presencia.
Mis enemigos me desean lo peor:
"a ver si se muere, y se acaba su apellido".
El que viene a verme habla con fingimiento,
disimula su mala intención,
y, cuando sale afuera, la dice.
Mis adversarios se reúnen a murmurar contra mí,
hacen cálculos siniestros:
"Padece un mal sin remedio,
se acostó para no levantarse".
Incluso mi amigo, de quien yo me fiaba,
que compartía mi pan,
es el primero en traicionarme.
R/ El Señor me conserva la salud,
me mantiene en su presencia.
Pero tú, Señor, apiádate de mí,
haz que pueda levantarme,
para que yo les dé su merecido.
En esto conozco que me amas:
en que mi enemigo no triunfa de mí.
A mí, en cambio, me conservas la salud,
me mantienes siempre en tu presencia.
Bendito el Señor, Dios de Israel,
ahora y por siempre. Amén, amén.
5- Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Mateo (13,54-58):
En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, de tal forma, que todos estaban asombrados y se preguntaban: «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?»
Y se negaban a creer en él.
Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa».
Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos.
6. Oración de los fieles
Escucha el grito de los hombres que sube hasta ti, Señor:
R/ Kyrie, eleison
1- Escucha a los que sufren en su cuerpo o en su espíritu, los que han perdido toda esperanza:
R/ Kyrie, eleison
2- Sostén a cuantos comparten las angustias de sus hermanos y se esfuerzan por servirlos:
R/ Kyrie, eleison
3- Mira a los que luchan por el respeto de las personas y los derechos del pobre:
R/ Kyrie, eleison
4- Trebaja con los que están amasando la paz,
todos los que preparan la llegada de tu Reino:
R/ Kyrie, eleison
(Intenciones libres)
7. Ofertorio
ESTE PAN Y VINO
ESTE PAN Y VINO, SEÑOR,
SE TRANSFORMARÁN,
EN TU CUERPO Y SANGRE, SEÑOR,
EN NUESTRO MANJAR.
1. Gracias al sol y al labrador,
en el altar florecen hoy,
las espigas, los racimos
que presentamos a Dios.
2. Lo que sembré con mi dolor,
lo que pedí en mi oración,
hoy son frutos, son ofrendas
que presentamos a Dios.
8. Comunión
EL SEÑOR NOS AMÓ
1. El Señor Dios nos amó
como nadie amó jamás.
Él nos guía como estrella
cuando no existe la luz.
Él nos da todo su amor
mientras la fracción del pan,
es el pan de la amistad, el pan de Dios.
ES MI CUERPO: TOMAD Y COMED
ÉSTA ES MI SANGRE: TOMAD Y BEBED.
PUES YO SOY LA VIDA
YO SOY EL AMOR. OH SEÑOR.
CONDÚCENOS HASTA TU AMOR.
2. El Señor Dios nos amó
como nadie amó jamás.
Sus paisanos le creían
hijo de un trabajador.
Como todos. Él también
ganó el pan con su sudor
y conoce la fatiga y el dolor.
3. El Señor Dios nos amó
como nadie amó jamás.
Él reúne a los hombres
y les da a vivir su amor.
Los Cristianos todos ya
miembros de su Cuerpo son,
nadie puede separarlos de su amor.
4. El Señor Dios nos amó
como nadie amó jamás.
Su amor era tan grande que murió en una Cruz.
Su amor era tan fuerte que la muerte triunfó,
y dejó la tumba libre y vencedor.