Día 3 de agosto 2024 – Eucaristía - Sábado
1- Canto de entrada
1. Como un grito en mi vida
tu palabra escuché:
¿Quién irá a hablar por Mí?
¿A quién enviaré?
A esa voz que me apremia,
quiero yo responder.
Ya me tienes, aquí estoy,
Señor, envíame.
TÓMAME, ENVÍAME
QUIERO HACER TU VOLUNTAD.
SÉ QUE TÚ PENSABAS DESDE SIEMPRE
EN MÍ,
PARA PREGONAR TU VERDAD.
PARA SER TESTIGO
DE TU AMOR SIN FIN,
PARA DAR A TODOS, LA PAZ.
2. Has venido a mi lado,
me has hecho comprender,
lo que quieres de mí, Señor,
qué esperas de mi fe.
Tú has querido que hiciera,
sólo tu voluntad.
Ya me tienes, aquí Señor,
dispuesto a caminar.
2) Perdón:
Reconocemos pecados que han lastimado la unidad del Cuerpo de Cristo y herido la caridad fraterna, perdón por no aportar en comunidad, por los silencios, los bloqueos, la falta de alegría, la poca caridad con mis hermanos. Señor ten piedad.
Nos reconocemos pecadores cuando no estamos apasionados en el anuncio del Reino, nos hemos comportado en ocasiones como espectadores, no nos implicamos suficientemente, perdemos el horizonte de los pobres, también entre los niños y jóvenes. Cristo ten piedad
Nos vivimos pecadores en nuestro "realismo", como Tomás, decepcionados por todo cuanto nos rodea, quejumbrosos, incapaces de sembrar alegre esperanza. Señor ten piedad
3) Liturgia de la Palabra:
Primera lectura
Lectura del libro del Levítico (25,1.8-17):
El Señor habló a Moisés en el monte Sinaí: «Haz el cómputo de siete semanas de años, siete por siete, o sea cuarenta y nueve años. A toque de trompeta darás un bando por todo el país, el día diez del séptimo mes. El día de la expiación haréis resonar la trompera por todo vuestro país. Santificaréis el año cincuenta y promulgaréis la manumisión en el país para todos sus moradores. Celebraréis jubileo; cada uno recobrará su propiedad, y retornará a su familia. El año cincuenta es para vosotros jubilar; no sembraréis ni segaréis el grano de ricio ni cortaréis las uvas de cepas bordes. Porque es jubileo; lo considerarás sagrado. Comeréis de la cosecha de vuestros campos. En este año jubilar cada uno recobrará su propiedad. Cuando realices operaciones de compra y venta con alguien de tu pueblo, no lo perjudiques. Lo que compres a uno de tu pueblo se tasará según el número de años transcurridos desde el jubileo. Él a su vez te lo cobrará según el número de cosechas anuales: cuantos más años falten, más alto será el precio; cuantos menos, menor será el precio. Porque él te cobra según el número de cosechas. Nadie perjudicará a uno de su pueblo. Teme a tu Dios. Yo soy el Señor, vuestro Dios.»
Salmo Sal 66
R/. oh Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben
El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación. R/.
Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
riges los pueblos con rectitud
y gobiernas las naciones de la tierra. R/.
La tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga; que le teman
hasta los confines del orbe. R/.
Aleluya
Evangelio:
Lectura del santo evangelio según san Mateo (14,1-12):
En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús, y dijo a sus cortesanos: «Es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas».
Es que Herodes había apresado a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de su hermano Filipo, porque Juan le decía que no le estaba permitido tenerla por mujer. Y aunque quería quitarle la vida, tenía miedo a la gente, porque creían que Juan era un profeta. El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías bailó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera.
Ella, aconsejada por su madre, le dijo: «Dame, ahora mismo, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista».
El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por no quedar mal con los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó degollar a Juan en la cárcel. Trajeron, pues, la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre.
Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo, lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.
Oración de los fieles:
TE NECESITAMOS, SEÑOR
Comunidades de Aguilar y Reinosa
Te necesitamos, Señor:
para vivir una vida plena,
para sentir alegría interior,
para superar los vacíos,
para salir del desencanto,
para amar de verdad, sin pasar factura.
Comunidad de Madrid
Te necesitamos, Señor:
porque andamos preocupados,
porque no sabemos discernir el momento presente,
porque el otro, a ratos, nos es indiferente,
porque no sabemos salir de nuestro ombligo
y tenemos que dejarnos purificar por Ti.
Comunidades de Nanclares y Santo Domingo
Te necesitamos, Señor:
hasta que consigamos vivir felices,
hasta que compartamos la vida fraternalmente,
hasta que consigamos que nos duela el otro,
tenemos que dejarnos invadir por tu amor.
Comunidad de Portu
Porque urge que descubramos tu Reino, te necesitamos, Señor:
para revolucionar las relaciones y crear encuentros,
para que nos dignifiquemos unos a otros,
para que se nos llene el corazón de fiesta.
Comunidades de Zamora y Bilbao
Jesús,
sé nuestro pan de cada día y de vida,
maná en nuestro desierto, nuestro sustento,
Sé nuestra necesidad primera,
que nos alimentemos de Ti.
4- Ofertorio:
UN NIÑO SE TE ACERCÓ
1. Un niño se te acercó, aquella tarde,
sus cinco panes te dio para ayudarte.
Los dos hicisteis que ya no hubiera hambre. (2)
2. La Tierra, el aire y el Sol, son tu regalo,
y mil estrellas de luz sembró tu mano.
El hombre pone su amor y su trabajo. (2)
3. También yo quiero poner, sobre la mesa,
mis cinco panes que son una promesa.
De darte todo mi amor y mi pobreza. (2)
5- Renovación de Votos:
“En el nombre de la Santísima Trinidad,
Padre, Hijo y Espíritu Santo,
bajo la protección de la Bienaventurada
Virgen María, Madre de Dios,
después de haberme comprometido
a imitar a Cristo para siempre
en su forma de vida,
por la práctica de los consejos evangélicos
y en su misión por la educación cristiana
de la juventud,
pido a Dios que me reafirme en mi santa vocación
y declaro que me someto plenamente
a la Regla de Vida de los Hermanos de la Instrucción Cristiana.
Apoyándome en la fidelidad de Dios renuevo voluntaria y libremente
mis votos perpetuos de castidad, pobreza y obediencia
conforme a esta Regla y al espíritu que animaba a nuestros Fundadores,
Juan María de la Mennais y Gabriel Deshayes.
Que Dios me ayude y su Santísima Madre”.
5- Comunión:
PARA AVANZAR
Para avanzar me basta tu mirada
la mano amiga de la comunidad
el Cuerpo roto, la Sangre derramada
y un mundo joven sediento de unidad
Para avanzar unamos nuestras manos
creando lazos, en camino tras la paz,
que Juan María nos llama ser hermanos
signos visibles de fraternidad.
Un deseo nos convoca, se hace nuestro
y dirige nuestros pasos hasta el fin,
el anhelo que expresó Jesús Maestro:
“Que los niños vengan todos junto a mí”.
Y nos urge la palabra recia y fuerte
que nos dice Juan María:” Por favor,
no podéis dejar los niños a su suerte
dadles el pan, dadles la fe, dadles amor”.
Para avanzar ….
Por los pobres, los pequeños y excluidos
los que pierden la sonrisa, el porvenir,
con mi mano que se alcen los caídos,
con mis labios brote un nuevo sonreír.
Ven conmigo y pintaremos de alegría
los rincones más oscuros de tu hogar
soy tu ángel, tu hospital de noche y día,
te doy alas de esperanza y...¡¡a volar!
6- Acción de gracias:
ALMA MISIONERA
Señor, toma mi vida nueva,
antes de que la espera
desgaste años en mí.
Estoy, dispuesto a lo que quieras,
no importa lo que sea,
Tú llámame a servir.
LLÉVAME DONDE LOS HOMBRES,
NECESITEN TUS PALABRAS,
NECESITEN MIS GANAS DE VIVIR.
DONDE FALTE LA ESPERANZA,
DONDE FALTE LA ALEGRÍA, SIMPLEMENTE,
POR NO SABER DE TI.
Te doy, mi corazón sincero,
para gritar sin miedo
tu grandeza Señor.
Tendré, mis manos sin cansancio.
Tu historia entre mis labios,
y fuerza en la oración.
Y así, en marcha iré cantando,
por calles predicando,
lo bello que es tu amor.
Señor, tengo alma misionera,
condúceme a la tierra
que tenga sed de Dios.
HIMNO A JUAN MARÍA
QUEREMOS SEGUIR TUS HUELLAS
CAMINAR POR TUS CAMINOS
SER SEMBRADORES DE ESTRELLAS
Y NORTES DE LO DIVINO. (bis)
Desde la infancia tu mirada se pobló,
de urgencias, mares, primaveras y de sed,
son muchas sombras que llenar del sol de Dios,
así pensaste, Juan María la Mennais.
Amor ardiente, la esperanza vertical,
el pulso tenso, siempre indómita la fe,
proa al futuro y a sembrar de fuego el mar,
tal navegaste, Juan María la Mennais,
Juan María la Mennais.
Como familia que se anuda en el amor,
honda la entrega y soterrada en sencillez,
los ojos altos, la mirada en "Solo Dios"
tal nos soñaste Juan María la Mennais.
Extenderemos tu palabra germinal,
combatiremos sin jamás desfallecer,
seremos yunque, hoguera, viento, manantial,
como tú fuiste Juan María la Mennais ,
Juan María de la Mennais.