Hay un antiguo aforismo que dice: “lo que no tiene nombre, no existe”.
El arte de elegir un nombre de marca tiene nombre: el Naming. Antes de comenzar, leed atentamente esta página:
La importancia de elegir un buen nombre.
En este apartado vamos a pensar en el nombre que le vamos a poner a nuestra empresa. Es muy importante pues esto le va a distinguir en el mercado. Primero vamos a leer algo sobre elección del nombre de las empresas.
Fernando Beltrán (de profesión, nombrador) es el creador de la primera empresa española dedicada al naming: El nombre de las cosas. Le ha puesto el nombre a Amena (lo que le hizo famoso), Opencor, a La Casa Encendida (el centro cultural de Caja Madrid), a Faunia... puedes visitar su página:
Utilidades para elegir el nombre:
Consejos a la hora de elegir el nombre de empresa
Como elegir el nombre para tu negocio.
Una página para crea nombres, tu propones el tema y la terminación y te propone combinaciones:
Por último, antes de tomar la decisión definitiva, podéis hacer varias comprobaciones:
Google: vamos a comprobar que no exista ya otra empresa con el mismo nombre. Podemos hacer lo mismo en las redes sociales.
En el traductor de Google, podemos adivinar como se va a pronunciar en otros idiomas, para acceder a todos los mercados.
1) Nombre elegido: explicad la historia del nombre que habéis elegido para vuestra empresa.
2) Defensa del nombre: explicad las razones por las que lo elegisteis.
3) Alternativas descartadas: indicad los nombres que habéis rechazado, explicando los motivos de su descarte.
Trabajo voluntario adicional: mediante una aplicación llamada Answergarden, hacer una recopilación de todas las ideas de nombres barajadas. Se puede compartir por las redes sociales para que los amigos o familiares opinen. Luego, crear un diseño en wordle de los resultados, que dejaremos colgada en esta página.