“Techo de cristal” es una obra basada en las desigualdades económicas que sufren los distintos distritos de la ciudad de Granada.
Nuestra propuesta simula una finalidad caritativa sugiriendo la idea de hucha y recurre al uso del dinero en efectivo como material constitutivo de la obra. Con ella, tratamos de concienciar al espectador y optimizar el poder del arte, no sólo como una forma más de contribuir al capital sino también a la visibilización de problemas y a la transformación social.
La idea se materializa mediante la representación tridimensional del mapa de la ciudad de Granada, en cuyo interior unas líneas acotan sus distintos distritos.
Ranuras de diferentes tamaños perforan el material, condicionando el tamaño y valor de las monedas que pueden depositarse en el compartimento de cada distrito.
Así, la obra permitirá la interacción del espectador y la recaudación efectiva de fondos para mejorar la sostenibilidad económica de las zonas más deprimidas.