La instalación “Al hilo de la memoria” nace en el barrio de la Chana y carecería de sentido en cualquier otro contexto. A través de este proyecto buscamos dar visibilidad y rendir homenaje a quienes han hecho y continuan haciendo de este barrio su propio paraíso, basándonos en los testimonios del vecino y dueño de un comercio local de máquinas de coser, José Ortiz, y en la cosedora que amablemente nos ha prestado. Esta máquina es el origen y el soporte de la obra, pues con ella hilvanamos los recuerdos personales y anécdonas del entorno referidos por nuestro protagonista, cosiendo una pieza textil en la que documentamos su historia de vida, mediante la pintura expandida y las técnicas del bordado, cianotipia, acrílico y tinta.
La instalación incorpora, además, audios con fragmentos de la entrevista realizada a nuestro informante, que se entremezclan con el sonido específico de las máquinas de coser y el ambiental de las vías del tren que acotan el distrito de la Chana.