El hombre es en la medida en que habita. Partiendo de esta cláusula, nos fijamos en el barrio de La Chana. La desigualdad socio-económica se refleja hasta en la más leve y costumbrista acción. Tender la ropa. Cuando uno se aleja de las zonas céntricas descubre cómo, proporcionalmente, a medida que disminuye la renta salarial disminuye también el espacio privado y aumenta la ropa tendida hacia la calle.
Límites Externos nace de una acción minúscula, tender la ropa, para exponer las diferencias socio-estructurales existentes. La obra escultórica hace una alegoría al tenderete. De él cuelgan, impresas en tela, fotografías tomadas por el barrio que muestran la ropa tendida de los residentes, generando un paisaje característico del barrio. La pieza se acompaña de un audiovisual que recopila varios testimonios de los ciudadanos que dan cuenta de cómo la privacidad ya se ha convertido en un lujo.