La Comunidad Invisible es un proyecto de denuncia frente a la desigualdad social de La Chana, que se traduce en el surgimiento de asentamientos de chabolas habitadas por comunidades que suelen pasar desapercibidas o son ignoradas. El trabajo de campo se lleva a cabo por medio de visitas a dos poblados situados en sendas zonas sin urbanizar cerca de la Facultad de Bellas Artes, permitiéndonos así tener una percepción más cercana de las condiciones precarias y de insalubridad.El proyecto se materializa en una instalación que recrea una chabola similar a las viviendas que visitamos, construida a partir de materiales recogidos de las calles de La Chana, y ubicada en uno de los espacios exteriores de la Facultad, que además se aprovechará como punto de recogida de chatarra proveniente de los retales y desperdicios de los trabajos de los alumnos de Bellas Artes. De esta manera, se pretende acercar, a quienes quieran participar, al estilo de vida de estas personas que viven a la sombra de las calles de La Chana.