Hábitos saludables

CONTRIBUCIÓN A LOS ODS DESDE LA PRMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

Las  actividades desarrolladas en este ámbito son uno de los ejes principales de actuación.En muchos casos son actividades mantenidas en el tiempo, mientras que otras son puntuales para reforzar su alcance.  Se contribuye principalmente  a los ODS:

Objetivo:

Descripción de la actividad: En el marco del día del centro, se llevó a cabo un taller de Neurología destinado principalmente a alumnos de 1º y 2º de bachillerato. En el taller se llevó a cabo una charla explicativa sobre el tejido nervioso, se realizó un breve estudio de la anatomía de un encéfalo de mamífero y una disección del mismo. En último lugar, se realizó un electroencefalograma a aquellos alumnos voluntarios que quiero ver cómo se comportan sus ondas cerebrales en estados de concentración y relajación.

Coordinador/a: Eladio J. Fernández

2. TALLER DE MMIRCOBIOLOGÍA

Objetivo:

Descripción de la actividad: Alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura de ciencias generales han llevado a cabo un estudio del crecimiento microbiano en diferentes superficies de su centro de estudios y han puesto a prueba la eficacia de diferentes productos de limpieza. Los resultados obtenidos fueron defendidos en la 26 reunión científica en la modalidad de póster. 

Coordinador/a: Eladio J. Fernández

3. RECREOS CARDIOSALUDABLES

Objetivo:

Descripción de la actividad: Alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura de ciencias generales han llevado a cabo un estudio sobre tensión arteria, saturación de oxígeno y ritmo cardíaco, comparando los datos con diferentes momentos del curso para ver su influencia. Los resultados obtenidos fueron defendidos en la 26 reunión científica en la modalidad de póster. 

Coordinador/a: Eladio J. Fernández, Guadalupe Corcobado

4. SAN MARTINHO

Objetivo:

Descripción de la actividad: con ayuda, y gracias a las donaciones de toda la comunidad escolar: familias, alumnado y docentes; se celebra la festividad de San Martinho, haciendo ver la importancia de la transculturalidad y e consumo de productos de temporada, favoreciendo una economía circular donde se aprovecha lo que cada época del año nos proporciona. Se potencian así los desayunos saludables donde se consumen solo frutos naturales y de temporada. 

Coordinador/a: Luis Leal, Raquel Cabello, Angela M. de Castro, Rosa M. Tamurejo, Antonio Matito, Marta Rodríguez

5. RUTAS DE AVISTAMIENTO DE AVES Y DESAYUNOS SALUDABLES

Objetivo:

Descripción de la actividad: los docentes de Biología y de Educación Física de la Red de Centros Promotores de actividad física fomentan esta actividad en las instalaciones municipales cercanas al centro y al río Guadina. Se realiza un paseo de avistamiento de aves, reconociendo las principales especies de la zona. Posteriormente se planeta un concurso de desayuno saludable y sostenible, donde se evalúa no sólo la comida sino la sostenibilidad de los recipientes en los que se ha transportado y cómo se ha preparado. Finaliza la jornada con actividades cooperativas de actividad física con carácter recreativo. 

Coordinador/a: Juan Pablo Pulido, Guadalupe Corcobado, Ismael López, Celia Lozano

Juego de orientación en el paque del río..pdf
Badajoz-ciudad-de-las-Aves.pdf