Autor/es: Mª ángeles Castelao Caldera
Curso: 3º ESO
Áreas implicadas: Física y química
Empleo de simulaciones, actividades interactivas y gamificación para la construcción de átomos e iones y para el aprendizaje de la tabla periódica.
Simulación utilizada:
https://phet.colorado.edu/sims/html/build-an-atom/latest/build-an-atom_es.html
Actividad interactiva:
https://www.educaplus.org/sp2002/juegos/jtpmuda.html
Construcción de los átomos e iones indicados haciendo uso de la simulación evaluando los aprendizajes a partir de los resultados obtenidos en el juego/reto final.
Completar una tabla periódica muda con los símbolos de los elementos de los grupos principales de la tabla periódica a partir de cuestiones pautadas evaluando el aprendizaje realizado a partir de la puntuación obtenida en cada cuestión respondida.
Aprendizaje basado en retos y gamificación.
Portátiles
Pizarra digital
Duración: 2 semanas
Nº de sesiones: 5 sesiones
Nº de participantes: 3ºA y 3ºB (40 alumnos)
Nº de docentes implicados: 1
Tipos de agrupamientos: parejas
Actividad 1. Construir átomos.
Construir los átomos indicados en la pizarra digital utilizando la simulación.
Actividad 2. Construir iones.
Construir los iones indicados en la pizarra digital utilizando la simulación.
Actividad 3. Juego/reto final.
Realizar los cuatro juegos finales.
Actividad 4. Completar la tabla periódica muda.
Completar la tabla periódica muda con los símbolos de los elementos de los grupos principales a partir de las primeras ocho actividades propuestas.
Investiga
Intercambia/Explora
Desarrolla
Interactúa
Crea
Presenta
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia plurilingüe.
Competencia matemática y competencia en ciencia y tecnología.
Competencia digital.
Competencia personal, social y de aprender a aprender.
Competencia ciudadana.
Competencia emprendedora.
Competencia en conciencia y expresión culturales.
Herramientas de evaluación:
Registro anecdótico