Autor/es: Antonio Luis Cabrera
Curso: 2º ESO
Áreas implicadas: Tecnología
Los alumnos de 2º ESO han realizado una búsqueda de información sobre estructuras extremeñas, para después elaborar un díptico de presentación y diseñar la estructura asignada en 3D
Díptico de información y diseño 3D en Tinkercad.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Recursos tecnológicos: ordenadores e impresora 3D
Recursos materiales: catulinas, folios.
Duración:3 semanas
Nº de sesiones: 6 sesiones
Nº de participantes: 40 alumnos
Nº de docentes implicados: 1
Tipos de agrupamientos: individual
Actividad 01: Búsqueda de información atendiendo a los ítems propuestos
Actividad 02: Resumen de la información y presentación en díptico
Actividad 03: Diseño de la estructura en Tinkercad
Actividad 04: Presentación del trabajo realizado en la feria de las ciencias
Investiga
Intercambia/Explora
Desarrolla
Interactúa
Crea
Presenta
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia plurilingüe.
Competencia matemática y competencia en ciencia y tecnología.
Competencia digital.
Competencia personal, social y de aprender a aprender.
Competencia ciudadana.
Competencia emprendedora.
Competencia en conciencia y expresión culturales.
Herramientas de evaluación:
Rúbrica
1. Búsqueda de información
Información completa, bien seleccionada, clara y adaptada al tema. Fuentes bien citadas.
Información correcta y coherente, aunque algo incompleta o con fuentes poco variadas.
Información básica o poco clara. Pocas fuentes o no fiables.
Información escasa, mal seleccionada o no relacionada.
2. Contenido del díptico
Explica claramente qué es la estructura, su historia, función y localización. Incluye curiosidades o datos relevantes.
Incluye la mayoría de los contenidos clave.
Faltan algunos contenidos o están mal explicados.
Información muy incompleta o mal estructurada.
3. Diseño del díptico
Muy visual, ordenado y estéticamente cuidado. Uso adecuado de imágenes y textos.
Visualmente correcto, con algunos fallos de organización o estilo.
Poco atractivo o desorganizado.
Diseño confuso o inacabado.
4. Diseño 3D en Tinkercad
Modelo fiel a la estructura real, con buen nivel de detalle y uso correcto de herramientas.
Modelo bien hecho, aunque con detalles simplificados o errores menores.
Modelo básico, poco detallado o con errores evidentes.
Modelo inacabado, incorrecto o no presentado.
5. Uso de Tinkercad
Manejo fluido y eficaz de las herramientas de diseño.
Uso correcto, aunque algo limitado.
Uso básico o con errores frecuentes.
Dificultades importantes o sin uso de la herramienta.
6. Presentación y explicación oral
Explicación clara, ordenada y con vocabulario técnico. Participan todos los miembros.
Explicación comprensible, aunque con errores o poca participación.
Exposición poco clara o sin participación equitativa.
No se expone o es inentendible.
Esta situación/actividad de aprendizaje recurso ha sido elaborada por Antonio Luis Cabrera para el Aula del Futuro del IES Sáenz de Buruaga y publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0