Boletín Digital Transporte, Número 02/ Viernes 18 de febrero, 2022

El pasado 14 de febrero, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) y empresas productivas del Estado que sobresalieron por mejorar su desempeño energético en 2020, Leer más...

En función de los recursos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, el Plan se orienta a cumplir las atribuciones que la Ley de Transición Energética (LTE) le asigna y a dar seguimiento a la implementación de los instrumentos de planeación publicados por la actual Administración. Leer más...

Los funcionarios del Grupo de SGEn en flotas vehiculares de la APF asistieron a clases virtuales, para fortalecer su aprendizaje en los requisitos del estándar ISO 50001:2018, a través de la plataforma Moodle del sistema educativo abierto, configurado y proporcionado para este curso por ingenieros de Conuee.Leer más...

Lectura recomendada

La mayoría de los vehículos ligeros que son híbridos utiliza este ciclo termodinámico dentro de sus motores; es muy similar al ciclo Otto y tiene un uso más eficiente de la energía térmica. No todo es ganar, si bien los motores que trabajan con el ciclo Atkinson consumen menos combustible, también presentan pérdidas importantes de potencia.

La diferencia entre el ciclo Otto convencional y el Atkinson es muy simple: mientras que en el primero la compresión se realiza con la válvula de admisión cerrada en todo momento, en el segundo ocurre con la válvula abierta durante cierto periodo de tiempo Leer más...

#VídeoConuee 

#UnaImagenUnTérmino

Nuestras secciones 

Colaboraciones

Capacitación

Mantente al tanto de las actividades de la Dirección de Movilidad y Transporte en nuestras redes.

¡Qué no se te pase seguirnos y darle me gusta 👍! 

Agradecemos tus comentarios en comunidad.transporte@conuee.gob.mx