Boletín Digital, Número 07/ Viernes 23 de abril, 2021

Como parte de los trabajos de Sistemas de Gestión de la Energía , que se está implementado en flotas vehiculares representativas de la Administración Pública Federal, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) compartió mediante una videoconferencia las funciones de la institución, así como la experiencia y las metodologías aplicadas en la administración de los vehículos utilizados para las actividades diarias. Leer más... 

Se llevó a cabo una sesión en línea para guiar tanto a los Funcionarios operadores como a los Funcionarios enlace en la entrega del Informe del avance general de la implementación y documentación del SGEn del año concluido, como parte de las actividades del Programa de eficiencia energética en la Administración Pública Federal . Leer más... 

El Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal prevé la participación de la Conuee en las reuniones de los comités internos de uso eficiente de la energía;  representantes de la Comisión intervinieron en las primeras reuniones de este año tanto del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, como del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, respectivamente. Leer más... 

Año con año, la Conuee establece metas de ahorro para entidades y dependencias dentro del Programa de Eficiencia Energética de la Administración Pública Federal (APF), buscando una mejora continua de los niveles de eficiencia energética en inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales del gobierno federal. Leer más..

Lectura recomendada

La Carta Mundial de Combustibles es un documento que provee recomendaciones de calidad en los combustibles, publicada en conjunto por varios organismos internacionales del sector automotriz. Presenta una subdivisión de 5 categorías, donde las distinciones más importantes entre categoría son los requerimientos de control de emisiones de acuerdo a los estándares establecidos y llevados a la práctica en el mercado. En orden ascendente las categorías se vuelven mas estrictas en cuanto a límites y características que deben cumplir los combustibles, es decir, la categoría 1 permitirá la producción de vehículos con menor eficiencia energética y mayor cantidad de emisiones contaminantes que un vehículo de categoría 2 y así sucesivamente, por lo que los producidos según los estándares de la categoría 5 serán los que logren mayor aprovechamiento de la energía y cuenten con tecnologías mas limpias. Leer más...

Información de interés 

El Distintivo es un reconocimiento que entrega la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) a las empresas que cuentan con procesos, políticas, programas y acciones que contribuyen a la profesionalización del sector.

El objetivo es mejorar la competitividad del sector. A través de la profesionalización del mismo, promoviendo que las empresas de autotransporte de carga adopten prácticas que contribuyan a que su operación sea cada vez más profesional, eficiente, segura y competitiva, así como impulsar y fortalecer la cultura de legalidad, responsabilidad social y calidad en el sector.

EVENTOS EXTERNOS

Te invitamos a participar en  el 

12° Congreso Internacional del Transporte y Movilidad 

MOVILIDAD DEL MAÑANA,  EL RETO DE HOY 

Nuestras secciones 

Agradecemos tus comentarios en comunidad.transporte@conuee.gob.mx