CAPE/TCEP Community Class: Taller de Arte y Terapia Creativa
TCEP, Community Partner
Flor, Teaching Artist
TCEP, Community Partner
Flor, Teaching Artist
Welcome to your class portfolio! The purpose of this site is to show CAPE the development of your arts integration partnership, as guided by your big idea and inquiry question.
Feel free to use the format we have constructed, or you can use "content blocks" from the "Insert" tab, which will allow you to customize the space as you would like.
No matter the format you use, make sure you have the following:
Planning Form: you must fill out the planning form in the embedded document.
Class Content: brief summaries of each semester's activities and findings.
Media: Include your best documentation with captions. Upload any media to your designated class media folder. Once there, videos may be embedded on this page by clicking "Drive" (under "Insert") on the right-hand side menu, then selecting your video from that folder under "Shared with me."
IMPORTANT:
Please do not edit any other pages other than this, your class' page!
Please make sure that all media that you upload only displays students whose parents have given consent to their documentation through the signed Media Consent Form. Should you upload images of a student who has not given their consent to be documented, please make sure to blur their face.
Nuestra gran idea para este taller es fomentar el desarrollo personal a través de actos creativos. Nos preguntamos cómo podríamos usar los recuerdos y las reflexiones como materiales para crear arte y una comunidad de apoyo para el crecimiento personal.
Nuestra pregunta guía es - ¿Cómo podemos usar recuerdos y reflexiones como materiales para crear arte y una comunidad de apoyo para el crecimiento personal?
El primer proyecto se centró en el dibujo de observación. Comenzamos con algunos ejercicios de calentamiento de dibujo, incluyendo dibujos de contorno a ciegas. Este ejercicio resultó desafiante para algunos y generó incomodidad en otros, ya que en este tipo de dibujo no puedes ver tu mano. Hablamos sobre cómo la ocultación de información puede generar incomodidad. Estos momentos de aprendizaje de diferentes técnicas artísticas nos ayudaron a establecer expectativas realistas y explorar los materiales se convirtió en una metáfora para la autoexploración y el desarrollo interpersonal.
El segundo proyecto fue un largo proyecto de pintura. Pasamos casi toda una clase compartiendo reflexiones y memorias sobre nuestro entorno, hablando de temas relevantes para nuestra comunidad como la contaminación del aire, la contaminación sonora y la basura. Eugenia nos proporcionó preguntas de reflexión que nos ayudaron a pensar en cómo podemos impactar en el medio ambiente y si conocemos alguna organización que trabaje en estos temas. Reflexionamos sobre las pequeñas cosas que hacemos para contribuir a nuestro entorno.
Después de este tiempo de reflexión, guié a los estudiantes sobre cómo convertir sus reflexiones e ideas en composiciones de pintura. Cada estudiante pudo elegir los materiales y técnicas con los que se sintiera más cómodo, centrándonos en la pintura acrílica, el carboncillo y los pasteles suaves. Cada estudiante creó una pintura sobre su entorno, manifestando lo que deseaban (un corazón lleno de flores, flores nativas, etc.). Mientras pintábamos, fui respondiendo y guiando a cada estudiante en sus composiciones.
Además de aprender y crear, también disfrutamos de momentos de convivencia con café y conchas. Nuestra esperanza es que los estudiantes salgan de este taller con una mayor capacidad para expresarse y trabajar con nuevos materiales. Ya sea a través del descubrimiento de una técnica que facilite su expresión, o mediante este aprendizaje, buscamos que encuentren nuevas formas y técnicas para su desarrollo interpersonal.
Esta clase fue híbrida: normalmente nos reunimos en línea, pero este verano, tuvimos la suerte de reunirnos en persona. Seguimos realizando clases a través de Zoom y grabamos estas para aquellos que no pudieron asistir o sintonizar en vivo. Estas grabaciones también sirven como recursos para que los estudiantes puedan revisar las lecciones cuando lo deseen. Aquí hay una muestra de uno de nuestros talleres de pintura.