Patentes

1. “Sistema para amplificar la potencia óptica de un arreglo de láseres de fibra dopada con erbio usando multiestabilidad”, Solicitud de Patente de Invención con número Mx/E/2019/036195 presentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, el 06 junio de 2019.

Inventores: Jose Octavio Esqueda de la Torre, Rider Jaimes Reátegui, Juan Hugo García López, Guillermo Huerta y Alexander Pisarchik

Titular: Universidad de Guadalajara.


2.    “Sistema de Comunicación Segura Basado en Multi-estabilidad”, Titulo de Patente de Invención con número P201930480, presentada ante la Oficina Española de Patente y Marcas OEPM, el 30 mayo 2019.

Inventores: Rider Jaimes Reátegui, Juan Hugo García López, Alexander Pisarchik y Cesar Rodríguez Flores

Resumen: Se divulga un sistema de comunicación segura basado en multi-estabilidad conformado por emisor/receptor basados en osciladores caóticos multi-estables y dos canales de comunicación público/privado. El privado permite sincronizar los osciladores de emisor y receptor. Conmutadores caóticos idénticos en emisor y receptor cambian las condiciones iniciales de los osciladores discretamente con intervalos más cortos que el tiempo de sincronización, funcionando como llaves secretas permitiendo el cambio de los atractores caóticos simultáneamente en los osciladores de emisor y receptor. La información se transmite por el canal público, adhiriendo un número muy grande de paquetes de señal de información en forma escalonada a un número muy grande de señales de enmascaramiento caótico multi-estable dentro de una misma serie temporal. El cambio de los atractores caóticos más rápido que el tiempo de sincronización hace imposible el ataque de sincronización, y además la sincronización de señales caóticas entre el emisor y receptor en cada atractor permite recuperar la señal de información con una alta estabilidad.

Titular: Universidad de Guadalajara.

 

3.     “Procedimiento de estimación del ruido cerebral a traves de imágenes ambiguas”, Titulo de Patente de Invención con número P201930480, presentada ante la Oficina Española de Patente y Marcas OEPM, el 04 mayo 2016, concedida el 31 de mayo de 2018.

Inventores: Rider Jaimes Reátegui, Juan Hugo García López, Alexander Pisarchik y Cesar Rodríguez Flores

Resumen: Procedimiento de estimación del ruido cerebral a través de imágenes ambiguas que comprende los siguientes pasos: a) mostrar una imagen ambigua a un sujeto; b) aplicar un cambio continuo durante un tiempo T al parámetro de control responsable del cambio en la percepción de dos interpretaciones de dicha imagen, c) registrar la actividad cerebral de dicho sujeto a través de una magneto-encefalografía; d) calcular mediante un análisis espectral el tiempo /T entre dos interpretaciones de la imagen; e) representar la curva /T respecto a T para obtener el valor N en el que la curva se satura.

Titular: Universidad de Guadalajara.


4.     “Sistema y método para comunicaciones altamente seguras mediante el uso de señales caóticas”, (Titulo de Patente como invención concedida con No. 311785, vigente hasta el 2027)

Inventores: Rider Jaimes Reátegui, Juan Hugo García López, Alexander Pisarchik y Ricardo Valdivia Hernández.

Resumen: Un sistema y método para comunicaciones altamente seguras mediante el uso de señales caóticas, basados en un esquema de comunicaciones no tradicional, ya que se utilizan dos canales de comunicación, un canal para acoplar y sincronizar la señal caótica y otro canal para transmitir la información y posteriormente recuperarla.

Titular: Universidad de Guadalajara.