Dr. Vicente Aboites

Centro de Investigaciones en Óptica 

Titulo. Fisicalismo, Consciencia e Inteligencia Artificial

Considering the most recent advances in artificial intelligence and biomechanics, a hypothetical future of physicalism is explored. It is concluded that a rational and sensible extrapolation of present and expected future advances in those two areas will have vast consequences in the physicalist view. In particular, it is also argued that consciousness cannot be defined in a simple general manner, but only understood through the observable and behavioural actions of humans or sufficiently advanced robots, which may be, at some future time, indistinct. This last result is established by applying what we call Plato’s trap, and our main conclusion is a defence of physicalism. It is argued that human beings are robots which soon will be indistinguishable from suitable advanced man-made robots, which will in turn render many philosophical questions and objections to physicalism irrelevant and, in fact, quite similar in sense and importance to some philosophical medieval questions about God, the soul and immortality.

Reseña  Curricular

Vicente Aboites es investigador y fundador del Laboratorio de Láseres del Centro de Investigaciones en Optica. Se graduó como físico en la Universidad Autónoma Metropolitana en México y como filósofo en el Birkbeck College de la Universidad de Londres en Gran Bretaña. Realizó investigación doctoral sobre láseres y plasmas en el Laboratorio Rutherford en Oxfordshire, presentando su tesis en la Universidad de Essex en Inglaterra. Posteriormente realizó estudios de especialidad en la Universidad de París y un post-doctorado en la Universidad de Berlín. Fue Research-Fellow Maria Curie del Imperial College de Londres para realizar investigación en láseres. En 1986 fundó el Laboratorio de Láseres de Centro de Investigaciones en Optica (CIO) en donde es Profesor e Investigador Titular. Ha sido investigador visitante y docente del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) y de las Facultades de Filosofía, Física y Matemáticas de la Universidad de Guanajuato entre otras instituciones nacionales y extranjeras. Ha publicado veinte libros, así como alrededor de doscientos artículos internacionales con estricto arbitraje, además de más de mil artículos periodísticos tratando temas de política y difusión científica, educación y cultura. Ha supervisado varias docenas de estudiantes de doctorado, maestría y licenciatura. Sus líneas de Investigación son: Física de Láseres, Dinámica de Sistemas, y Filosofía de la Ciencia. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Sociedad Británica para la Filosofía de la Ciencia, del Sistema Nacional de Investigadores y de la Sociedad Internacional de Filosofía. Como reconocimiento a su trayectoria profesional recibió el nombramiento de FELLOW del Institute of Physics del Reino Unido.