Dr. Rider Jaimes Reátegui

Atractor Memoria

En la era actual de alta tecnología de la información, existe la necesidad de crear nuevos dispositivos capaces de almacenar una gran cantidad de información. La memoria de un sistema dinámico podría ser una buena alternativa para desarrollar nuevos enfoques para el almacenamiento de información, ya que la memoria tradicional basada en silicio no puede cumplir con este requisito debido a las limitaciones de una integración excesiva a gran escala, consumo de energía, fugas de corriente, pérdida de almacenamiento de datos, etc.

Algunos modelos matemáticos de un sistema multiestable tienen memoria debido a las propiedades inerciales del sistema dinámico. Si la fuerza impulsora o moduladora en un sistema no autónomo con órbitas periódicas coexistentes se apaga durante algún tiempo y luego se vuelve a encender, el sistema regresa al mismo comportamiento inicial u orbita periódica o se dirige a otro comportamiento coexistente. La memoria del modelo matemático es el tiempo máximo de conducción después del cual el sistema vuelve al mismo comportamiento. La memoria del modelo matemático depende de la fase de la fuerza impulsora, es decir, del momento en que se apaga la conducción. La duración de las oscilaciones de relajación cuando el sistema vuelve al mismo comportamiento crece exponencialmente a medida que aumenta el tiempo de conducción, saturando hasta el tiempo de memoria. La longitud de la trayectoria del espacio de fase durante el tiempo de salida (distancia de memoria) se correlaciona con la variable del sistema, pero no con la memoria del modelo. El concepto de memoria del modelo matemático se ilustra en el ejemplo de un láser de fibra dopado con erbio multiestable con cuatro órbitas periódicas coexistentes.

 

Dr. Rider Jaimes Reátegui.

Cuerpo Académicos Óptica Sistemas Complejos e Innovación

Profesor Investigator Titular C

Centro Universitario de Los Lagos

Universidad de Guadalajara