Dr. Guillermo Huerta Cuéllar

Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara

Titulo: Implementación de planta piloto para pasteurización de leche mediante sistemas de energía solar térmica y solar fotovoltaica.

La propuesta esta basada principalmente en el funcionamiento de colectores solares térmicos para calentar agua y un respaldado mediante el uso de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para calentar el agua que no llegue a la temperatura adecuada para la pasteurización de la leche, mediante el uso de resistencia eléctrica. Para poder asegurar que la temperatura de pasteurización sea la óptima, el sistema contará con sensores de temperatura y variadores de velocidad para los motores que bombean tanto el agua como la leche. Después del proceso de pasteurización se contará con una etapa que permita lograr un choque térmico en la leche, bajando la temperatura de 74°C a 4°C, permitiendo así tener completado el proceso de pasteurización y asegurar una mayor duración del producto en buen estado. El control de temperatura de la leche y el agua se realizará mediante técnicas de control difuso que permitirán asegurar el correcto funcionamiento del sistema. 

El laboratorio de Óptica, Sistemas Complejos e Innovación es un laboratorio de investigación Científica del Centro Universitario de los Lagos y es administrado por los investigadores miembros del Cuerpo Académico de Óptica, Sistemas Complejos e Innovación.  


Reseña Curricular

El Dr. Guillermo Huerta Cuéllar, en 2009, obtuvo su doctorado en ciencias óptica por el Centro de Investigaciones en Óptica, Ingeniero Físico de formación, pregrado y maestría por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Es profesor de tiempo completo del Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología del Centro Universitario de los Lagos de la UdeG. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II, Tiene proyectos financiado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco. Ha organizado 3 encuentros internacionales EDIESCA y el cuarto está en preparación. Es miembro del Cuerpo Académico de Óptica, Sistemas Complejos e Innovación, organizador de este evento. Es Miembro Fundador y Presidente de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE SISTEMAS DINÁMICOS Y COMPLEJIDAD.