Reseñas y sugerencias de textos literarios (novelas, cuentos, poesías) que abordan  la temática "libertad de expresión".

La Biblioteca Roja. Brevísima relación de la destrucción de libros - Berti, Halac y Alzogaray Vanella

Cuenta la historia de una colección de libros enterrada durante la última dictadura y la de su posterior recuperación

Palabras clave: LIBROS PROHIBIDOS - LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Por el bien superior de los niños. Relatos antipedagógicos - Ana Caporale

La presente obra se compone de ocho relatos, narrados desde las voces de las y los protagonistas que cuentan de qué maneras transitaron por las diferentes instituciones educativas.

Palabras clave: EDUCACIÓN – ESCUELAS - ANTIPEDAGOGÍAS.

 Patas arriba. La escuela del mundo al revés - Eduardo Galeano

Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. 

Palabras clave: SOCIEDAD DE CONSUMO – PODER MEDIÁTICO - INJUSTICIA.

Fahrenheit 451 - Ray Bradbury

Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y su trabajo es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.

Palabras  clave: CIENCIA FICCIÓN – TOTALITARISMO – REPRESIÓN – LIBROS.

1984 -George Orwell 

En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos... hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete. 

Palabras clave: CIENCIA FICCIÓN – TOTALITARISMO – REPRESIÓN – GRAN HERMANO.

Violín y otras cuestiones - Juan Gelman

Violín y otras cuestiones es un poemario que, a través de un Yo que habla de sí - y para sí -, muestra su visión comprometida con la realidad histórica de su país.

Palabras clave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN   - POESÍA.

El Eternauta - Héctor Oesterheld  y Francisco Solano López

En un futuro distópico, El Eternauta se centra en una invasión alienígena a La Tierra. Una tormenta de nieve tóxica acaba con la mayor parte de la población. A través de la resistencia de los sobrevivientes en Buenos Aires, su protagonista, Juan Salvo, narra lo sucedido a Oesterheld, bajo los componentes propios de la metaficción.

Palabras clave: LIBERTAD DE EXPRESÓN - CIENCIA FICCIÓN - HISTORIETA.

El Principito - Antonie de Saint-Exupéry 

El principito es una narración que se centra en un pequeño príncipe que realiza una travesía por el universo.En este viaje descubre la extraña forma que los adultos ven la vida y comprenden el el valor del amor y la amistad.

Palabras clave: LITERATURA - LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

El beso de la mujer araña - Manuel Puig

El libro trata sobre la historia de Valentín Paz, ideólogo y aspirante a revolucionario, quien se halla encerrado en la prisión argentina con Luis Molina, decorador y homosexual. Entre ellos entablan un diálogo que gira en utopías: revolución y Hollywood. Confrontan por sus personalidades diferentes y sufren una profunda transformación. Ambos son víctimas del gobierno que hay en la Argentina de los años 70. Libro censurado por la Dictadura militar.

Palabras clave: CENSURA - DICTADURA - DERECHOS HUMANOS.

La composición - Antonio Skármeta 

Pedro con sus nueve años, cuando lo más importante para él debería ser recibir una pelota de fútbol de regalo, tiene que presenciar e intentar comprender muchas cosas difíciles. Un día los militares ingresan a su escuela con la propuesta de un concurso que ganará la mejor composición, y en ese momento debe responderse una pregunta que le había realizado la noche anterior a sus padres ¿Él también puede estar en contra de la dictadura?

Palabras clave: MEMORIA - DERECHOS HUMANOS - LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Referencias bibliográficas