Recursos digitales documentales vinculados a  la temática de "convivencia democrática"

(se incluyen leyes, normativa educativa, actas históricas, artículos periodísticos, entre otros).

Ley  N° 24.071 - (1992) Convenios con Pueblos indígenas. Sancionada por el Honorable Congreso de la Nación Argentina, y promulgada el  07/04/1992, esta ley aprueba el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos indígenas y tribales en países independientes. Postula el derecho de los pueblos indígenas a mantener y fortalecer sus culturas, formas de vida e instituciones propias, y su derecho a participar de manera efectiva en las decisiones que les afectan.

Palabras clave: TRABAJO - PUEBLOS ORIGINARIOS - DERECHOS.

Ley N° 26.877 - (2013) Representación estudiantil. Creación y funcionamiento de los Centros de Estudiantes. Sancionada el 3 de julio de 2013. El centro de estudiantes es el lugar para que los mismos puedan hacer valer sus derechos como integrante de la comunidad educativa.

Palabras clave:  CENTROS DE ESTUDIANTES - PARTICIPACIÓN - CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA - DERECHOS ESTUDIANTILES.

Ley N° 26.892 - (2013) Promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas. La presente ley establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia, así como sobre el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.

Palabras clave: CONFLICTIVIDAD SOCIAL - INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.

Ley N° 27.130 - (2015) Ley Nacional de Prevención del Suicidio. Sancionada el 11 de Marzo de 2015. Declárase de interés nacional en todo el territorio de la República Argentina, la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio.

Palabras clave: PREVENCION DEL SUICIDIO - DERECHO A LA SALUD MENTAL - CUIDADOS - ASISTENCIA -CONVIVENCIA  DEMOCRÁTICA.

Comunicación, infancia y adolescencia: Guías para periodistas. Comunicación democrática - (2017) Hugo Muleiro y Sebastián Novomisky 

¿De qué hablamos cuando hablamos de coberturas periodísticas sobre niñas, niños y adolescentes? La Convención sobre los Derechos del Niño y las leyes argentinas que establecen su adopción y aplicación efectiva (Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y Ley 23.052 de Calificación de Contenidos Audiovisuales) indican con claridad las responsabilidades y oportunidades que tiene la comunicación, por todos sus medios, respecto de las niñas, los niños y adolescentes.

Palabras clave: COMUNICACIÓN - INFANCIA - ADOLESCENCIA - DERECHOS - PERIODISMO.

La convivencia democrática en la escuela - (2021) Gregorio Germán

Se aprende a participar participando, se aprende a ser democrático ejerciendo la democracia. Uno de los ejes principales de la convivencia democrática en la escuela, es la participación activa  en los espacios institucionales. En estos procesos, los directivos, docentes, alumnos y padres, desarrollan una cultura  democrática y sus subjetividades crecen a través de la participación activa. Sobre cómo facilitar esos procesos trata este libro.

Palabras clave: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA - ESCUELA - PARTICIPACIÓN - COMUNIDAD.

Hablemos de bullying. Violencia entre pares - (2022) Ministerio de Educación de la Nación y Ministerio del Interior.

Este material producido por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior es una propuesta que brinda herramientas a las familias, la escuela y la comunidad para abordar el bullying y otras situaciones de violencia entre pares. Es una invitación a reflexionar y visibilizar una temática que nos preocupa y que es necesario abordar para construir ciudadanías democráticas y lazos cuidadosos como parte de la vida en común.

Palabras clave: BULLYING - DISCRIMINACIÓN - CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.

Referencias bibliográficas