Recursos digitales documentales vinculados a  la temática de "libertad de expresión"

(se incluyen leyes, normativa educativa, actas históricas, artículos periodísticos, entre otros).

Decreto N° 3155/77 - (1977) Poder Ejecutivo Nacional

El presente decreto tenía como objetivo la prohibición de la distribución, venta y circulación de los libros "Un elefante ocupa mucho espacio" de Elsa I. Bornemann y "El Nacimiento, los niños y el amor" de Agnés Rosenstiehl. Como así también la clausura transitoria de Ediciones Librerías Fausto.

Palabras clave: CENSURA – LIBROS PROHIBIDOS - LISTA NEGRA.

Resolución N° 538 Subversión en el ámbito educativo (Conozcamos a nuestro enemigo) - (1977) Ministerio de Cultura y Educación

El presente documento alude a uno de los propósitos que perseguía, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, en cuanto a la erradicación de la subversión en todas  sus formas, en este caso particular en el sistema educativo para el cual establecía objetivos marcados por la  moral  cristiana, la  tradición  nacional, la dignidad  del  ser  argentino  y  la  conformación  de  un  sistema  educativo  acorde  con  las  necesidades  del  país.

Palabras clave: EDUCACIÓN - SUBVERSIÓN - DICTADURA - MEMORIA.

Ley Nº 23052. Régimen de calificación de películas cinematográficas - (1984) Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina

Derogación de la ley 18.019 que crea el Ente de Calificación Cinematográfica. Sancionada el 22 febrero 1984.

Palabras clave: CALIFICACIÓN DE PELÍCULAS -  LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Ley Nº 26522. Servicios de Comunicación Audiovisual - (2009) Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina

El objeto de la presente ley es la regulación de los servicios de comunicación audiovisual en todo el ámbito territorial de la República Argentina y el desarrollo de mecanismos destinados a la promoción, desconcentración y fomento de la competencia con fines de abaratamiento, democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 

Palabras clave: LEY DE MEDIOS – LIBERTAD DE EXPRESIÓN - COMUNICACIÓN.

Libros que muerden - (2014) Gabriela Pesclevi

"Libros que muerden" propone un recorrido por la literatura infantil y juvenil censurada en Argentina durante la última dictadura Repasa la historia que cuenta cada libro, reconociendo algunas singularidades que lo rodean: sus ilustraciones, su relación con los lectores, sus peculiaridades.

Palabras clave: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL - DICTADURA MILITAR - CENSURA.

Censura a la cultura durante la última dictadura cívico militar, estudio de casos inéditos - (2016) Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

El presente informe tiene por objetivo la recolección, clasificación, análisis y difusión de documentos oficiales y de la sociedad civil, referidos a múltiples acciones de censura llevadas adelante durante el período 1976 y 1983 en nuestro país.

Palabras clave: CENSURA – CULTURA – DICTADURA MILITAR.

La embestida de la Dictadura contra el diario La Opinión - (2017) Ma. Marta Passaro 

En el artículo se analizan las dos intervenciones que sufrió el diario La Opinión, en mayo y en diciembre de 1977. Se describe la situación de los periodistas y de los trabajadores gráficos del medio, junto con los cambios que experimentó el matutino en el espacio redaccional, en el formato y en la estética.

Palabras clave: LIBERTAD DE PRENSA – CENSURA – PERSECUCIÓN POLÍTICA.

Referencias bibliográficas