Recursos digitales e información ofrecidos por sitios web oficiales, abordando la temática de "convivencia democrática".

Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina  (18/07/1994) Comunidad Judía

El atentado terrorista del 18 de julio de 1994 enfrentó a AMIA y a toda la sociedad con la cara más cruda del horror. El ataque terminó brutalmente con la vida de 85 personas, dejó más de 300 heridos, y destruyó por completo la sede de la institución. Perpetrado dos años después del atentado a la Embajada de Israel en nuestro país, el ataque contra la AMIA fue la peor masacre terrorista cometida en la Argentina. Desde 1994 las conclusiones a las que se llegaron han sido profundizadas y fortalecidas. Este sitio ofrece una mirada detallada de este hecho tan importante para la historia de la Argentina.

Palabras clave: AMIA - ATENTADO - COMUNIDAD JUDÍA.

Historia sobre los encuentros nacionales de mujeres - (03/01/2014) Voces en el Fénix

Desde mediados de la década del 1980 se realizan en nuestro país y de forma anual los Encuentros Nacionales de Mujeres. En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos.

Palabras clave: MUJERES - GÉNERO - ENCUENTRO NACIONAL.

La reforma constitucional de 1994 fue el resultado de la unión de los argentinos - (22/08/2019) Argentina.gob.ar

A 25 años de la reforma de la Constitución Nacional, dialogamos con cinco convencionales constituyentes que participaron de las sesiones en Santa Fe. Destacaron la unanimidad de la aprobación de las reformas y la legitimidad de aquel acuerdo.

Palabras clave: CONSTITUCIÓN NACIONAL - ARGENTINA - REFORMA.

40 años de democracia. Consensos y prioridades de las juventudes y la dirigencia política - (2023) CIPPEC y REDAPPE

40 años de democracia. Consensos y prioridades de las juventudes y la dirigencia política es un proyecto de CIPPEC y REDAPPE, con el apoyo de la Unión Europea que, a través del intercambio multiactoral e intergeneracional para la búsqueda de consensos, tiene como objetivo la construcción de una agenda de unidad nacional que contribuya al crecimiento y desarrollo con equidad en las próximas cuatro décadas de la Argentina.

Palabras clave: DEMOCRACIA - JUVENTUD - DIRIGENCIA POLÍTICA.

Referencias bibliográficas